Mostrando artículos por etiqueta: Tecnología
Telecom presentó su programa educativo gratuito "Academia Digitalers": cómo acceder a los cursos
Es una nueva plataforma creada en colaboración con otras empresas. Ofrece una cuidada selección de los cursos más demandados del mundo digital. El aprendizaje se plantea sin barreras de edad, tiempo, conocimientos previos ni ubicación.
Telecom presentó su programa educativo gratuito "Academia Digitalers". Es una nueva plataforma creada por la mencionada compañía en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
Ofrece una cuidada selección de los cursos más demandados del mundo digital a través de una experiencia de formación innovadora, flexible y personalizada, con contenidos sobre tecnología, inteligencia artificial, creatividad, bienestar digital y desarrollo profesional.
La propuesta está dirigida a personas con perfiles diversos que buscan actualizarse, adaptarse a los cambios del entorno digital y asumir un rol activo en su desarrollo profesional continuo.
Academia digitalers complementa la propuesta de formación sincrónica de digitalers de Telecom, con una nueva modalidad abierta, asincrónica y autogestionada.
Está pensada para acompañar el aprendizaje continuo sin barreras de edad, tiempo, conocimientos previos ni ubicación y propone una lógica always on, similar a la que Telecom desarrolla para sus propios programas.
Para conocer los cursos que ofrece esta nueva plataforma ingresar a:
La Policía de Córdoba tendrá una división especializada en el uso de drones
Se llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas. La división contará con centros móviles de comando y sistema antidrones para interceptar actividades ilícitas.
La Policía de Córdoba pondrá en marcha una división especializada en el uso de drones, denominada Svant (Sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados), que busca modernizar con tecnología de punta las capacidades de la fuerza de seguridad provincial.
La unidad tendrá a su cargo patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, apoyo en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, vigilancia de grandes concentraciones y zonas críticas, entre otras tareas.
Para equipar la nueva división, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Seguridad, lanzó una licitación pública que contempla la adquisición de una flota de 15 aparatos de corto, mediano y largo alcance, con una inversión de 7.842.344.202,00 pesos.
La fuerza, además, contará con tres vehículos utilitarios carrozados que funcionarán como centros móviles de comando y control de operaciones.
La División Svant también dispondrá de un sistema antidrones para establecer perímetros e inutilizar drones no autorizados. Esto se utilizará, por ejemplo, para evitar el ingreso de elementos prohibidos en cárceles.
Para optimizar el patrullaje, se contempla sumar aplicaciones de Inteligencia Artificial para el reconocimiento facial y de patentes, así como la detección de imágenes faciales en video e identificación biométrica.
La unidad tendrá su sede principal en la Dirección Provincial de Aeronáutica, colindante al Aeropuerto Ambrosio Taravella, en la ciudad de Córdoba, y una segunda sede funcionará en el aeroclub de Coronel Olmedo.
De esta manera la Provincia busca dotar a la Policía de herramientas tecnológicas de última generación para fortalecer la seguridad y la capacidad operativa ante diversas situaciones.
Ofrecen más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Desde el Gobierno de Córdoba proponen la formación a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Son cursos gratuitos, autogestivos y no requieren conocimiento previo.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales.
Se trata de capacitaciones virtuales y sin costo, que no requieren conocimientos previos. Cada curso está diseñado para facilitar el aprendizaje a ritmo propio, desde cualquier lugar y con certificación al completar la formación.
En total, hay más de 70 opciones disponibles de la mano de aliados estratégicos como Bancor, Fundación Telefónica, Amazon Web Services, Cisco y Potencia Digital.
Entre las propuestas destacadas se encuentran las siguientes opciones.
En primer lugar, los Cursos Bancor: Son seis capacitaciones que brindan herramientas de finanzas personales, innovación y creatividad; entrevista y CV, y cómo navegar y operar con seguridad en entornos digitales. Hay tiempo para cursar hasta el 10 de mayo. Se puede acceder a traves del proximo link: https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-bancor/
Como segunda opción, están los Cursos Telefónica – Herramientas para el Éxito. Este presenta 24 opciones para mejorar tus habilidades tecnológicas y abrir nuevas oportunidades laborales. Hay tiempo hasta el 11 de mayo para cursar. Se puede ingresar en: https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-telefonica/
En tercer lugar, están los Cursos Amazon Web Services (AWS). Se trata de 20 módulos para explorar y dominar las herramientas digitales que ofrece AWS. Están disponibles sin límite de tiempo. Para más información en: https://conectividad.cba.gov.ar/aws-3/
La cuarta opción, son los Cursos Potencia Digital. Se desarrollan dos propuestas para aprender a diseñar presentaciones efectivas y colaborar en entornos digitales. El cursado también cierra el 10 de mayo. Consultalos en: https://conectividad.cba.gov.ar/potencia-digital-2025/
En último lugar, se encuentran los Cursos Cisco Networking Academy. Son 21 formaciones virtuales y gratuitas en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial, redes, programación en Python, ciencia de datos, inglés técnico y emprendedurismo. Estas capacitaciones, desarrolladas en colaboración con Cisco, buscan mejorar la inserción laboral en el sector tecnológico. Cursos abiertos hasta el 20 de junio en: https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-cisco/
Estas capacitaciones forman parte de la estrategia provincial para reducir la brecha digital, fortalecer el acceso al conocimiento y acompañar a los cordobeses en los desafíos del presente y del futuro.
Programa GENTIC: dos jóvenes culminaron el período de capacitación e inclusión en Valle Hermoso
Mayra y Román recibieron sus certificados por haber terminado el proceso de aprendizaje que les permitió desarrollar una página web. Recibirán una beca y accederán al Programa Primer Paso a través de una empresa de software.
El jueves se llevó a cabo la ceremonia de cierre del Programa GENTIC de la Municipalidad de Valle Hermoso, con entrega de certificados a los dos jóvenes que concluyeron el período de capacitación y contención.
Estuvo presente el representante del Instituto René Favaloro Sr. Rubén Maldonado, con quien se firmó un convenio de otorgamiento de becas a los chicos para la finalización de sus estudios secundarios en dicha institución.
Además, se comunicó que tanto Mayra como Román, accederán al Programa Primer Paso a través de la Empresa Intertron, cerrando el proceso que, desde el comienzo tuvo el objetivo de promover a través de la educación, mas igualdad y oportunidades.
Cabe destacar que ambos lograron formarse para llegar a desarrollar una página web que fue presentada en la ceremonia, en el caso de Mayra con temática referida al cultivo de plantas en tanto que Román trabajó en un sitio referido a la elaboración de comidas sencillas.
Presidieron el acto el Intendente Daniel Spadoni; el Pte. del Concejo Deliberante Jorge Abdel Masih; la Encargada del Área de Equidad de Género María Coloccini; el Coordinador del Distrito Tecnológico Luciano Lussello; la Encargada de Punto Digital Soledad Cota, otros funcionarios municipales y miembros de Rayito de Sol (quienes brindaron el almuerzo a los chicos durante las capacitaciones).
También estuvieron presentes en el emotivo acto familiares de los dos adolescentes que además de sus diplomas, recibieron obsequios por haber confiado en la propuesta terminando el ciclo y demostrando los resultados del trabajo en conjunto.