Claudio Vera
Buscan intensamente a dos menores desparecidos en Carlos Paz
Santiago Sepulveda de 13 años y Noah Candela Flores Giménez, de 17, se habrían retirado de su hogar en horas de la tarde del domingo.
Por solicitud de la Fiscalía de Instrucción N° 3 de Villa Carlos Paz, se solicita paradero o información útil para la ubicación de los menores Santiago Sepulveda (13) y Noah Candela Flores Giménez (17), quienes se habrían retirado de su hogar en horas de la tarde del día 01/10/23 y no habrían regresado.
Sepulveda es de contextura física delgada, de 1.70 mts de altura, tez blanca, pelo corto, en su ceja derecha tiene un corte, sin tatuajes, ni cicatrices. Vestía pantalón marrón ancho y largo, remera blanca.
En tanto que Flores Gimenez es de contextura física delgada, 1.76 mts de altura, pelo largo de color negro, tez blanca, sin tatuajes ni cicatrices. Vestía pantalón cargo color verde, remera beige mangas cortas, zapatillas de lona negra, un buzo negro corto a la cintura con una mariposa blanca y una mochila negra Posee un colgante con cadena gruesa plateado con un dije de corazon, un anillo plateado tipo corazón y otro dorado con firmas de frutilla.
Ante cualquier información se solicita dirigirse a la Unidad Judicial de Villa Carlos Paz (Saavedra esquina Av. San Martín) en cualquier día y hora o comunicarse con la policía al 911.
Inscripciones abiertas para el "Valle Canta" 2023
El certamen de voces otorga importantes premios a los ganadores. La gran final será el 11 de noviembre.
La Municipalidad de Valle Hermoso informa que hasta el 22 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el "Valle Canta" 2023.
Se trata de la tercera edición del certamen que tiene las categorías Mejor Voz Masculina y Mejor Voz Femenina .
El 28 de octubre se realizará la pre selección en el ex Hotel Buenos Aires mientras que la gran final se llevará a cabo el 11 de noviembre en la Plaza Manuel Belgrano .
Cabe destacar que se otorgarán importantes premios a los ganadores.
Las inscripciones pueden hacerse vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las bases y condiciones se entregarán con la inscripción.
Número de contacto para consultas 3548-560012
Así estará el clima en el inicio de la semana ¿llegan las lluvias?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes en Punilla centro la máxima rondaría los 28 grados. Para el martes hay probabilidad de algunas precipitaciones.
Las altas temperaturas se mantienen en Punilla centro en el inicio de la semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes la temperatura podría llegar a los 28 grados mientras que la mínima fue de 9. Continuará la presencia de vientos leves a moderados rotando desde el Norte al Noreste.
Para el martes, se prevé un descenso de la temperatura con valores entre los 13 y 23 grados pero habría un aumento de la humedad. El pronóstico indica que durante la mañana y tarde llegarían las tan esperadas lluvias a la región. El viento irá cambiando desde el Norte hacia el Sur con ráfagas de hasta 50 km/h.
El día miércoles el cielo volverá a despejarse y las temperaturas irán de los 8 a los 23 grados sin precipitaciones. El viento rotará del Sur al Sureste.
Cosquín: los detuvieron por disparar contra una vivienda con una escopeta
Ocurrió pasado el mediodía en barrio San José Obrero. En el domicilio atacado se estaba desarrollando una fiesta. No hay heridos.
La Policía de la Departamental Norte de Punilla informó que fueron detenidos dos sujetos por disparar contra una vivienda en Cosquín. Ocurrió pasado el mediodía de este domingo en barrio San Josè Obrero. En la vivienda atacada se estaba desarrollando una fiesta. No hay personas heridas.
Los detenidos se movilizaban a bordo de una motocicleta desde donde efectuaron los disparos al domicilio. Al ser alertados por vecinos, los uniformados llegaron al lugar y los delincuentes se dieron a la fuga.
Inmediatamente se desplegó un operativo cerrojo con los móviles del sector, logrando interceptarlos en la calle Corralero, procediendo al control de los mismos. Ambos tienen 19 años de edad, con domicilios en la Ciudad de Cosquín.
Al realizarles el palpado preventivo observaron que uno de ellos entre sus prendas tenía guardada una escopeta Calibre 16 con el caño recortado. Se secuestró el arma además de la motocicleta en la que se conducían.
Fueron trasladados a la Comisaría local quedando a disposición de la Justicia, con conocimiento e intervención de la Fiscalía de Cosquín a cargo de la Dra. Paula Kelm. Cabe destacar que personal del Departamento de Investigaciones se encuentra trabajando para dilucidar los antecedentes penales de los detenidos y las circunstancias en las que se produjo el ataque.
Allanamiento y secuestro de estupefacientes en Capilla del Monte
Se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína entre otros elementos de interés. El operativo está relacionado un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en Autopista Córdoba-Rosario.
Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Segundo Turno, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Capilla Del Monte.
El mismo se realizó en un inmueble de calle Río Salado s/n donde investigadores de la Fuerza incautaron varias dosis de marihuana y cocaína entre otros elementos de interés.
El dispositivo guarda relación con un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en Autopista Córdoba-Rosario. En mencionada ocasión, se controló un automóvil con tres ocupantes y en el interior del mismo se hallaron dosis de cocaína. El conductor del vehículo, un sujeto de 53 años de edad, quedó a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
Bomberos de Valle Hermoso rescataron a un hombre en la zona de las canteras
Había escalado hasta un sector donde ya no pudo descender por sus propios medios. El rescate fue exitoso y la persona no sufrió heridas.
En la tarde del viernes Bomberos Voluntarios del Cuartel Virgen de Fátima de Valle Hermoso, rescataron a un hombre en la zona de las canteras. El operativo se activó luego de que el masculino escalara hasta un punto en el que se le hizo imposible descender y se encontraba en una situación peligrosa.
Al recibir el aviso el cuartel desplegó dos dotaciones con un total de 6 bomberos, quienes trabajaron con cuerdas para lograr descender a la persona.
Afortunadamente no se registraron heridos por lo exitoso del procedimiento de rescate.
Trabajaron en el lugar las unidades R1 y R2, con la colaboración del personal de la Policía local.
Encuentro Regional de Centros RAAC en Villa Giardino
Se llevó a cabo este viernes en el Cine Teatro Alejandro Giardino. Se planteó la necesidad de acordar criterios de trabajo y abordajes en conjunto en la temática de las adicciones.
Este viernes parte del equipo técnico de la Secretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones acompañó la actividad con la participación de los centros de Villa Giardino, La Cumbre y La Falda como así también la Comunidad Terapéutica Santa María de Punilla.
En el encuentro, llevado a cabo en el Cine Teatro Alejandro Giardino, los y las referentes y profesionales de los centros plantearon la necesidad de acordar criterios de trabajo y abordajes en conjunto en la temática de las adicciones. Además se compartieron experiencias y acciones preventivas y asistenciales llevadas a cabo en sus localidades.
¿Qué es la RAAC?
La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) es un sistema de atención único, integral, preventivo/asistencial y público para el abordaje de las adicciones, que ha puesto en marcha el Gobierno de la Provincia de Córdoba, bajo la órbita del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, que se encuentra a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.
El objetivo de la RAAC es garantizar la accesibilidad al tratamiento, estableciendo una asistencia racional y ordenada en gestión conjunta con los gobiernos locales y otras organizaciones de la comunidad, en base al Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para dar respuestas integrales a esta problemática.
Consultar el mapa de los centros de la RAAC en https://www.secretariadeadicciones.com/mapa-raac
Fin de semana con buen clima en Punilla
El sábado la temperatura máxima podría llegar a los 23 grados mientras que el domingo aumentarán los valores.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que el fin de semana se presentará con buen clima en el centro de Punilla. Este sábado la temperatura mínima fue de 9 grados mientrsa que la máxima llegará a los 23. El cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos leves durante toda la jornada desde el sector Noreste rotando al Norte. La humedad se mantendrá baja, en torno al 28%.
Para el día domingo habrá un aumento de temperatura con valores entre los 10 y 26 grados y un cielo mayormente despejado. Los vientos serán leves a moderados durante la tarde rotando desde el sector Norte al Noreste.
El buen tiempo se mantendrá en el inicio de la semana.
La Falda: gran convocatoria en la Audiencia Pública sobre el nuevo contrato de concesión del servicio de agua potable
Miembros del Consejo Deliberante, el intendente Javier Dieminger y autoridades de la Cooperativa Accion-ar, escucharon duras críticas sobre el servicio y sugerencias de los vecinos.
Este jueves se llevó a cabo en La Falda con gran convocatoria la Audiencia Pública para tratar el nuevo contrato de concesión del servicio de agua potable luego de varias prórrogas. Miembros del Consejo Deliberante, el intendente Javier Dieminger y autoridades de la Cooperativa Accion-ar, escucharon duras críticas sobre el servicio y sugerencias de los vecinos.
El primero en hablar fue el presidente de la Cooperativa, Edgar Madrid quien manifestó lo positivo del nuevo marco regulatorio pero solicitó participación de la entidad en esta instancia. "Queríamos entregarles una nota para que se nos invite a participar como una de las tres patas que forman parte de este contrato, en la reunión de comisión en la que el Poder Legislativo defina el contrato final a aprobarse en segunda lectura".
En este sentido aseguró que la Cooperativa acompaña las modificaciones y son sólo algunas mínimas disidencias las que necesitan revisión. "Creemos que es un contrato innovador, muy bueno, dirigido a lo técnico. Eso nos parece muy bien debido al devenir de la ciudad de La Falda y su crecimiento demográfico" expresó Madrid haciendo alusión al impacto que tendrá la construcción de la autovía de Punilla
Luego fueron los vecinos los encargados de hacer públicos su reclamos y sugerencias. Uno de los casos planteados fue el que hizo el empresario local Diego Véliz quien comenzó preguntando si hubo consulta al Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia (ERSEP) sobre el nuevo contrato. A continuación expuso su situación particular en el que la Cooperativa no le brinda los servicios de agua y cloacas en uno de sus emprendimientos teniendo fallos a favor emitidos por el mencionado organismo. Véliz también reclamo por la falta de respuestas a las notas que envió tanto al Ejecutivo como al Legislativo presentando su situación.
Por otra parte, el empresario manifestó que se deben revisar cuestiones concernientes al cobro de conexión que, según sus averiguaciones, sería inconstitucional de acuerdo a tratados internacionales sobre Ambiente.
El periodista Mario Tibaulth quiso hacer uso de la palabra como usuario del servicio para informar que se ha pedido la nulidad de la Audiencia Pública ya que "ninguno de los 8 anexos del contrato estaban en el Juzgado de Paz" para el acceso público. Al referirse a la calidad del líquido vital aseguró que ni siquiera se puede tomar la que sale del pico. "No todos los vecinos estamos de acuerdo sobre que el servicio de agua lo siga prestando la Cooperativa" aseguró agregando la necesidad de implementar un referéndum para que la sociedad decida.
Otro de los temas polémicos presentados por los usuarios gira en torno al aporte de capital que ha cobrado la entidad a socios y no socios, cuestión modificada en el nuevo contrato.
El problema que sufren unas 300 familias de barrio El Dominador, cuyo servicio es prestado por la Cooperativa San Antonio, también fue presentado volviendo a solicitar el paso a Accion-ar.
Por otra parte, se reclamó por los análisis que aseguren la calidad del agua, algo que, desde el Ejecutivo aseguraron que se modifica en el nuevo contrato para mejorar la prestación.
Hubo sugerencias en cuanto a la implementación de encuestas para que los usuarios valoren el servicio, al establecimiento de plazos para que la Cooperativa presente informes, notificación de asambleas a los socios, mejor atención a los reclamos, seguros ante el incumplimiento en la prestación y otros.
Catalina Alé, presidenta del Consejo de la Ciudad, solicitó la creación de una Mesa de Diálogo y de Contralor de la Cooperativa Accion-ar. La misma estaría integrada por la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad, dos representantes legislativos, un ente público encargado de hacer los análisis y un miembro del Consejo de la Ciudad.
Por su parte, el Defensor del Vecino, Juan Cabadas, explicó que el nuevo contrato debería "evitar vaguedades" y ser específico en varios puntos para poder llevar adelante el control pertinente. Además remarcó la importancia del acceso a la información en cuanto a que una semana no alcanza para que la comunidad pueda revisar el contrato que estuvo disponible en el Juzgado de Paz y web del municipio. Cabadas también aclaró que, en lo personal, cree que para el cuidado del agua no se debe cobrar un mínimo ni por metros cuadrados, sino lo que indica el medidor.
Finalizada la Audiencia, el intendente Dieminger explicó cómo corresponde continuar con el procedimiento. "De acá van a salir muchas propuestas que hay que volver a volcar en el contrato. La Cooperativa es uno de los firmantes del mismo, por ello, antes de que sea aprobado en segunda lectura el contrato definitivo, lo trasladaremos a la sociedad y a la misma Cooperativa".
La presidenta del Concejo Deliberante, Luciana Pacha, expresó que se ha tratado debidamente la aprobación del nuevo convenio. "Hemos trabajado el contrato en comisión conjuntamente entre el bloque oficialista y el opositor, analizando artículo por artículo para proponer las modificaciones necesarias".
"Quiero darle tranquilidad a los vecinos de que el Concejo Deliberante que hoy está en pleno, vamos a tratar todas las sugerencias y comentarios en próxima comisión" agregó la funcionaria explicando que por lo establecido en la Carta Orgánica, se cuenta con algunos días para la segunda lectura.
Se puede consultar el contrato con sus modificaciones ingresando aquí
Viernes de Cineclub en la Biblioteca Babel de La Falda
Será una función extra del ciclo "Tesoros Latinoamericanos" donde se compartirá el film brasileño "Aquarius". La entrada es a la gorra.
El Cineclub Babel de La Falda invita a una función extra del ciclo "Tesoros Latinoamericanos" para compartir el film brasileño "Aquarius". Será este viernes 29 de septiembre desde las 20:30 en El Galpón de la biblioteca ubicado en Av. España s/n (ex FF.CC). La entrada es a la gorra.
Aqurius-Brasil-Dir: Kleber Mendonça Filho.
-Clara, una ex-crítica musical de Recife de 65 años, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década de 1940 sobre la chic Avenida Boa Viagem, que bordea el océano. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación le perturba y le lleva a pensar en su vida, en su pasado, en sus seres queridos.