Claudio Vera

Periodista

El Programa cuenta con un cupo para 10.000 mujeres. Monotributistas y trabajadores autónomos podrán sumarse como empleadores en esta edición. Hasta el viernes 9 de junio inclusive se receptan las inscripciones.

 

El Ministerio de Empleo y Formación Profesional informa que hasta el próximo 9 de junio hay tiempo para inscribirse al Programa “XMÍ”.

Este  programa de empleo busca incorporar a 10.000 mujeres en empresas y empleadores privados de la provincia, mediante entrenamiento laboral y promoviendo su inserción en el mundo del trabajo. Tiene como objetivo elevar las competencias de las  mujeres participantes del programa, a través de cursos de habilidades sociolaborales dictados de manera 100% virtual.

Recordamos que las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.

Requisitos empleadores

Los empleadores interesados en formar parte, tendrán que contar con CiDi nivel 2 para realizar la inscripción de manera online mediante FUP (https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano) (programasempleo.cba.gov.ar)

Además deberán estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social.

El cupo total autorizado para las Empresas y Empleadores Privados, incluyendo todos los Programas de Empleo del Ministerio de Empleo y Formación Profesional, no podrá superar los siguientes topes:

  • Monotributistas Categoría «C» en adelante: 1 Beneficiaria
  • Trabajadores Autónomos categoría II ó superiores: 1 Beneficiaria
  • 1 empleado registrado: 1 Beneficiaria.
  • Entre 2 y 5 empleados registrados: 2 Beneficiarias.
  • Entre 6 y 10 empleados registrados: 3 Beneficiarias.
  • Entre 11 y 20 empleados registrados: 4 Beneficiarias.
  • Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).

Es fundamental que el empleador comparta  el CUIT, ya que es un dato indispensable para completar la solicitud de las interesadas en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización. Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empleador y postulante)  queda completada y a la espera de salir sorteados el día 28 de Junio. Las capacitaciones y prácticas laborales darán inicio el 1 de julio.

Requisitos postulantes

Este programa está destinado a mujeres que tengan 25 años cumplidos o menores de 25 años con hijos e hijas y/o hasta la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores, que registren domicilio en la Provincia de Córdoba.

Para inscribirse en el programa, tendrán que contar con clave de Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 y tener el CUIT de la empresa o el empleador de interés para realizar la práctica. Dicho CUIT es indispensable para realizar el proceso de inscripción.

Habrá un cupo del 5% reservado para personas con discapacidad, trasplantadas o participantes de programas de recuperación de adicciones.

También se reservará otro 10% para personas provenientes de sectores de mayor vulnerabilidad.

Para consultas, llamar a 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 351 8690655.

Más información, en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ 

 

 

Se destacan los triunfos de Cardinali en Cosquín y Spadoni en Valle Hermoso superando a los candidatos oficialistas.

 

Municipios y comunas de Punilla eligieron autoridades este domingo 4 de junio en una intensa jornada electoral en toda la provincia con 88 localidades que sesarrollaron comicios. En el departamento se registró un promedio del 60% de participación ciudadana con algunas sorpresas en cuanto a resultados.

Elecciones en Punilla

  • Bialet Massé: El postulante de Juntos por el Cambio, Augusto Reina, venció a Leonardo Oliva, quien buscaba reemplazar desde diciembre a su padre Marcelo.
  • Cabalango: Triunfo de Carla Bruno, de Hacemos Unidos por Córdoba.
  • Capilla del Monte: Fabricio Díaz (Proyecto Capilla) pudo renovar su mandato al obtener el 31,47% de los votos seguido por Marcelo Rodríguez (Capilla Cambia) quien llegó al 28,22%. En tercer lugar aparece Federico Fumiato (Vamos Capilla) con el 16,67% y en el cuarto Ana Buffoni (UCR) con el 11,66%. El candidato Diego Settimo (La Libertad Avanza) alcanzó un 7,91% y Raúl Costa (Unión Celeste y Blanca) se ubicó por debajo del porcentaje de Votos Nulos con el 1,78%.
  • Cosquín: Raúl Cardinali de Cosquín Avanza (JP) ganó las elecciones municipales por  el 33.46% (4340 votos)  contra 32,25% (4183) de la candidata oficialista Andrea Montes (Proyecto Cosquín). El tercer lugar lo obtuvo Karina Borges de la UCR con el 10,1% (1.359).
  • Estancia Vieja: Ganó el candidato de Juntos por el Cambio, Raúl Barrera.
  • Icho Cruz: Fue reelecto el vecinalista Paulo Tesio.
  • La Cumbre: El kirchnerista Pablo Alicio (Hacer Juntos La Cumbre) logró el 30,88% de los sufragios. En segundo lugar quedó Martha Pérez (Juntos por el Cambio) con el 28,37%. El joven político Facundo Cepeda (La Libretad Avanza) llegó al 22,21% de los votos y el cuarto lugar fue para Gabriel Lozano (Unidos por La Cumbre) quien obtuvo el 15,53% de los sufragios.
  • Mayu Sumaj: El peronista Fabián Flores ganó el representación del partido Creo en Córdoba de Todos.
  • San Roque: Fue reelecto el intendente Tito Bustamanete, de Hacemos Unidos por Córdoba.
  • Santa María: Venció Silvia Rachietti de Zanotti, de Juntos por el Cambio.
  • Tala Huasi: Triunfó el vecinalista Marcelo Mainardi. 
  • Tanti: Obtuvo la victoria Emiliano Paredes de Juntos por el Cambio.
  • Valle Hermoso: Triunfo de Daniel Spadoni (Juntos Somos Más) con el 46,16% de los votos mientras que el oficialista Gabriel Caserio (Valle Hermoso Avanza) consiguió el 43,65%. La tercera fuerza fue la representada por Alejandro Villada (Unidad Popular Federal) con el 6,64%.
  • Villa Giardino: Ganó el doctor Jorge Soria, de Juntos por el Cambio  quien logró el 43,9% de los votos superando el 29,2% de Germán Flores que iba por el espacio Primero Giardino. El peronista Ariel Aliendro de Unidos por Giardino obtuvo el 15,3%  llegando al tercer lugar seguido por Vivamos Giardino la lista que encabezaba  María “Titina” Romero y alcanzó un 8,9%.. 
  • Villa Parque Síquiman: Triunfo de Mario Saniago perteneciente al espacio de Juntos por Síquiman.
  • Villa Rio Icho Cruz: Fue reelecto Paulo Tesio del vecinalismo.

En Charbonier con acuerdo previo y sin elección, fue proclamada Maricel Sánchez (PJ).

 

Se impuso a Germán Flores y continuará la gestión del actual intendente Omar Ferreyra. En La Cumbre ganó Pablo Alicio y en Capilla del Monte renovó su mandato Fabricio Díaz. Charbonier no tuvo elecciones por proclamación directa. 

 

El doctor Jorge Soria será el próximo intendente de Villa Giardino. El candidato de Juntos por Giardino logró el 43,9% de los votos superando el 29,2% de Germán Flores que iba por el espacio Primero Giardino.

El peronista Ariel Aliendro de Unidos por Giardino obtuvo el 15,3%  llegando al tercer lugar seguido por Vivamos Giardino la lista que encabezaba  María “Titina” Romero y alcanzó un 8,9%.

De esta manera, Soria ocupará el lugar de Omar Ferreyra quien estuvo al frente de la administración municipal durante dos períodos (2015-2023).

En La Cumbre

Triunfo del candidato oficialista Pablo Alicio (Hacer Juntos La Cumbre) que logró el 30,88% de los sufragios. En segundo lugar quedó Martha Pérez (Juntos por el Cambio) con el 28,37%.

El joven político Facundo Cepeda (La Libretad Avanza) llegó al 22,21% de los votos y el cuarto lugar fue para Gabriel Lozano (Unidos por La Cumbre) quien obtuvo el 15,53% de los sufragios.

Pablo Alicio es el actual secretario de Coordinación y Relaciones con la Comunidad del municipio como así también presidente de PJ local. Será intendente luego de haber estado en esa función de manera interina cuando lo hizo en reemplazo de Rubén Ovelar en momentos en que solicitó licencia ante su designación como director del PAMI Córdoba. 

Capilla del Monte

Fabricio Díaz (Proyecto Capilla) pudo renovar su mandato al obtener el 31,47% de los votos seguido por Marcelo Rodríguez (Capilla Cambia) quien llegó al 28,22%. En tercer lugar aparece Federico Fumiato (Vamos Capilla) con el 16,67% y en el cuarto Ana Buffoni (UCR) con el 11,66%.

El candidato Diego Settimo (La Libertad Avanza) alcanzó un 7,91% y Raúl Costa (Unión Celeste y Blanca) se ubicó por debajo del porcentaje de Votos Nulos con el 1,78%.

Charbonier

En esa localidad no hubo votación ya que fue confirmada la peronista Maricel Sánchez como presidenta comunal.

 

Con un resultado ajustado el representante de Juntos por el Cambio se impuso al oficialista Gabriel Caserio.

 

Las elecciones en Valle Hermoso proclamaron como intendente a Daniel Spadoni. El candidato de la coalición local Juntos Somos Más obtuvo el 46,16% de los votos (1947) mientras que el oficialista Gabriel Caserio (Valle Hermoso Avanza) consiguió el 43,65% (1841). La tercera fuerza fue la representada por Alejandro Villada (Unidad Popular Federal) con el 6,64% (280).

El conteo mantuvo en vilo a los seguidores de los dos principales candidatos ya que el margen fue siempre muy parejo. La sede del espacio ganador ubicada en plena ruta 38 fue colmándose de seguidores ya caída la tarde y explotó en aplausos y ovación con la llegada de Spadoni.

"La gente ha pensado que el derecho de sangre se tenía que acabar y en virtud de eso, se expresó democráticamente en las urnas. El responsable de esto no soy yo sino un equipo maravilloso y acá está el resultado" manifestó el ganador a la prensa. Spadoni también destacó la transparencia del acto eleccionario y dijo que el actual intendente lo llamó para felicitarlo. Cabe destacar que referentes de la coalición Juntos por el Cambio de la zona se llegaron al búnker ganador para expresar su gratitud tal es el caso del candidato a legislador por Punilla Walter Gispert, el candidato a intendente de Huerta Grande, Germán Corazza y miembros del Ejecutivo de La Falda.

El escrutinio definitivo arrojó que los votos nulos representaron un 2,16% (91) mientras que el 1,35% (57) votó en blanco y los recurridos sumaron el 0,05% (2). La participación fue del 63,86% (4218) del padrón electoral.

 

 

Este sábado habrá una carrera solidaria mientras que el domingo se desarrollará una kermesse de padel. El niño de 8 años tiene leucemia y necesita viajar a Singapur para someterse a un tratamiento.

 

Este fin de semana se realizarán en La Falda dos eventos solidarios en beneficio de Fausto, el niño de 8 años que tiene Leucemia Linfoblástica Aguda tipo T y necesita viajar a Singapur para someterse a un tratamiento que no existe en Argentina. (Ver nota)

El sábado se llevará a cabo una Carrera Solidaria en el Anfiteatro Municipal Carlos Gardel  a partir de las 15 horas. Es participativa (no competitiva) y tiene una distancia de 2K. La actividad es apta para toda la familia y tiene un costo de 2 mil pesos. Acreditación y entrega de dorsal el mismo día de la carrera a partir de las 13:30.

Por otra parte el domingo 4 de junio se desarrollará una Kermesse de Padel a beneficio de Fausto en el complejo Perfil Padel (Miguel de Luna esquina Bogotá, La Falda). Será a partir de las 14 horas con un bono contribución mínimo de 4 mil pesos (se aceptan montos mayores). Habrá otros juegos, música, sorteos y buffet. Consultas al 3548 407475 o al 3548 415093.

 

 

 

 

En un rápido accionar conjunto entre Ojos en Alerta y la Policía se dió con los delincuentes. En el procedimiento realizado en barrio Molino de Oro además se secuestró una llave de cruz y un puñal.

 

Se logró recuperar una moto robada en La Falda durante la noche del viernes. En un rápido accionar conjunto entre Ojos en Alerta y la Policía se dio con los delincuentes en barrio Molino de Oro. Dos sujetos fueron detenidos y otro logró fugarse.

El llamado al 103 ingresó poco antes de la medianoche y daba aviso sobre el robo de la motocicleta de 110cc en Avenida Italia. Inmediatamente se desplegó un rastrillaje en la zona dando con el vehículo y con tres sujetos en calle San Luis 462 (piedra caída) de barrio Molino de Oro. Uno de ellos se dio a la fuga mientras que los otros dos fueron detenidos por personal policial. Cuando se procedió al control de los mismos se corroboró que se trataba del rodado sustraído minutos antes y se secuestró una mochila con una llave de cruz y un cuchillo puñal.

Ambos son mayores de edad y tienen domicilio en Huerta Grande. Fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia.

 

 

 

En el centro del departamento habrá comicios en Valle Hermoso y Villa Giardino mientras que en el norte se votará en La Cumbre y Capilla del Monte.

 

Continúa completándose el mapa electoral de la provincia de Córdoba y este domingo serán 15 las comunas y municipios que renovarán autoridades. En el centro del departamento se votará en Valle Hermoso y Villa Giardino mientras que en el norte habrá elecciones en La Cumbre y Capilla del Monte.

Valle Hermoso  

Son tres los candidatos que buscan llegar al la conducción del municipio. Por el oficialismo, Gabriel Caserio intentará tomar el mandato que hoy tiene su padre Jorge Caserio en el marco de la lista Valle Hermoso Avanza. El opositor Daniel Spadoni irá por la coalición Juntos Somos Más y el comerciante Alejandro Villada es el candidato de Partido Unidad Popular Federal.

Villa Giardino

El oficialismo propone al doctor Jorge Soria por la coalición Juntos por Giardino que buscará seguir la línea del actual intendente Omar Ferreyra. Las otras opciones de los vecinos están en el referente del PJ Germán "Turu" Flores que irá con el sello Primero Giardino; Titina Romero que lo hará por la facción kirchnerista Vivamos Giardino y el candidato de Hacemos por Córdoba  Ariel Aliendro, bajo el sello Unidos por Giardino.   

La Cumbre

Son cuatro las listas que se presentan para reemplazar al actual intendente Rubén Ovelar. La oficialista es “Hacer Juntos la Cumbre”  que propone a Pablo Alicio, actual secretario de Coordinación y Relaciones con la Comunidad del municipio. Los rivales son Martha Pérez (Juntos por el Cambio); Gabriel Lozano (Unidos por La Cumbre) y Facundo Cepeda Tadeo (Partido Libertario).

Capilla del Monte

Ell actual intendente peronista Fabricio Díaz va por su reelección por el espacio “Proyecto Capilla”. La línea de Juntos por el Cambio presenta a “Capilla Cambia” y propone para intendente a Marcelo Rodríguez; “Vamos Capilla” impulsa a la radical Ana Buffoni y la Libertad Avanza que propone a Diego Settimo.

Las demás comunas y municipios que celebrarán elecciones este domingo son Bialet Massé, Cabalango, Cosquín, Estancia Vieja, Mayu Sumaj, San Roque, Santa María de Punilla, Tala Huasi, Tanti, Villa Parque Siquiman y Villa Rio Icho Cruz .

En Charbonier no habrá votación ya que ha sido confirmada Maricel Sánchez (PJ).

El resto de la provincia

Contando las localidades de Punilla, son 88 las comunas y municipios que el 4 de junio irán a las urnas y o harán la proclamación de autoridades con previo acuerdo.

*Departamento Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita, Amboy, Los Cóndores, Los Reartes, Villa Amancay, Villa Ciudad Parque y Villa Quilinzo   

*Colón

La Calera, Colonia Tirolesa y Colonia Vicente Agüero.  

*Cruz del Eje

Cruz de Caña, El Brete, Guanaco Muerto, La Higuera, Las Cañadas, Las Playas, Media Naranja, Serrezuela y Villa de Soto.   

*General Roca

Buchardo y Huinca Renancó.  

*General San Martín

Chazón, Etruria, La Laguna, La Palestina y Tio Pujio 

*Juárez Celman

Ucacha                

*Marcos Juárez

Isla Verde            

*Pocho

Comunas de Las Palmas, Los Talares, Salsacate y Villa de Pocho.  

*Pte. Roque Sáenz Peña

General Levalle     

*Río Cuarto

Achiras, Alpa Corral, Berrotarán, Coronel Baigorria, La Cautiva, Las Albahacas, Monte de los Gauchos, Sampacho, Santa Catalina–Holmberg, Tosquita y Vicuña Mackenna.  

*Río Seco

Puesto de Castro, Sebastian Elcano y Villa Candelaria Norte.  

*Río segundo

Calchin, Calchin Oeste, Colazo, Las Junturas, Los Chañaritos, Luque, Pilar y Villa del Rosario. 

*Santa María

Colonia Prosperidad, Anisacate, Bouwer, Dique Chico y Villa San Isidro. 

*Sierras Chicas

Unquillo             

*Tercero Arriba 

Río Tercero        

*Tulumba

San José de la Dormida  

*Unión

Justiniano Posse, Laborde, Pueblo Italiano y San Antonio de Litin.   

Proclamaciones

Este domingo serán proclamados intendentes y jefes comunales que no pasarán por elecciones ya que que hubo acuerdos para conformar una sola lista. Las localidades son: Alto de los Quebrachos (Cruz del Eje), Rodrigo Aliendo (UCR); en La Batea (Cruz del Eje), David Farías (UCR); y en Las Caleras (Calamuchita), Néstor González (JxC). También serán proclamados en Ticino (General San Martín), Gabriel Cañas (Unidos por Ticino); en Silvio Pellico (General San Martín), Federico Quiñones (Unidos por Silvio Pellico) y en Arroyo Cabral (General San Martín), Raúl Mariscalchi (Juntos por Arroyo Cabral).

Unas 227 de esas administraciones del interior votarán en simultáneo con las elecciones provinciales del 25 de junio, y las restantes en distintas fechas hasta el 23 de julio.

 

 

Fue a través de una la ordenanza 3609 del Concejo Deliberante. Alcanza a las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos,  tejidos y células de origen humano.

 

El Concejo Deliberante de la ciudad de La Falda informa que mediante la ordenanza 3609, se adhirió a la ley Nacional Nº 27.447 conocida como Ley Justina. La misma  regula las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos,  tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución del trasplante y seguimiento. 

Cabe destacar que la Oficina de Empleo de la ciudad de La Falda, a través de su "Proyecto Diversidad" y haciendo propicia la oportunidad en tanto el día 30 de mayo se celebró el Día Nacional de la Donación de Órganos, presentó  esta iniciativa en concordancia con las resoluciones que emanan del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en convenio y marco regulatorio de referencia.

El proyecto de ley se conoce como “Ley Justina” se origina en homenaje a Justina Lo Cane, la chica de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017 a la espera de un corazón. El 26 de julio de 2018 su nombre se convirtió en justicia para miles de personas que ya pueden recibir una donación. Se dispone que “toda persona mayor de 18 años” es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Así, las personas que deciden no donar sus órganos, estar inscriptos en un registro de no donantes.

 

 

 

Tendría 24 años y no era residente de esa localidad pero si estudiaba allí. Se investigan las causas de la muerte pero se trataría de un suicidio.   

 

El cuerpo sin vida de una joven fue encontrado este viernes por la mañana en Huerta Grande. Se trata de una mujer de 24 años que no era residente de la localidad pero si estudiaba en el profesorado de Educación Física Jorge Cavanna. 

El hallazgo se produjo en horas de la mañana a metros de la esquina de Arruabarrena y 25 de Mayo. En horas del mediodía se aguardaba la llegada de Policía Judicial pero por las características del hecho se trataría de un suicidio por ahorcamiento. Por el momento se ha caratulado el hecho como "muerte de etiología dudosa".

 

 

 

Más de mil personas colmaron el Club Racing en un acto que contó con la presencia de la legisladora Mariana Caserio. El candidato reconoció que tuvo en su padre una "gran escuela". 

 

Este jueves se llevó a cabo el cierre de campaña de la lista Valle Hermoso Avanza que tiene como candidato a intendente a Gabriel Caserio. Más de mil personas colmaron el Club Racing donde también estuvo presente la legisladora departamental Mariana Caserio.

El joven político brindó un discurso de agradecimiento a la gente y todos los integrantes de la lista que, en sus propias palabras se conformó con una mixtura entre "gente joven y con experiencia" para poder llevar adelante un buen gobierno. En este sentido reconoció el papel importante de su padre, el actual intendente y también integrante del nuevo equipo, en su camino político representando una "gran escuela" para él. 

En materia de propuestas remarcó la necesidad de continuar con las obras más significativas que ya están en marcha como las perforaciones de agua, desagüe de calle Sarratea, instalación de cámaras de seguridad, el plan de viviendas sociales y mejoramiento del Hospital Municipal, entre otras. También anticipó que se trabajará para concretar la municipalización del servicio de agua potable.  

"Quiero pedirle a todos ustedes que este 4 de junio nos acompañen con su voto para poder seguir trabajando por un Valle Hermoso que siga creciendo y avanzando, sé que nos van a acompañar" finalizó diciendo Caserio.

Las elecciones municipales se desarrollarán el próximo 4 de junio y en las urnas competirá con Daniel Spadoni (Juntos Somos Más Valle Hermoso) y con el referente de la tercera fuerza Alejandro Villada (Unidad Popular Federal). 

 

Página 1 de 285