Las medidas fueron posible por la exitosa campaña de vacunación que produjo la baja de contagios y muertes.
Desde este domingo en Israel, dejó de ser obligatorio el uso de mascarilla al aire libre. Así lo dispuso el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, tras varias semanas de debate, según lo informado por medios locales. Es necesario tener en cuenta que el uso de mascarilla en interiores seguirá siendo obligatorio, ya que el riesgo de infección en esos contextos es más alto.
En esa línea, también se definió la vuelta a clases presenciales en todas las escuelas primarias y secundarias del territorio israelí.
El Gobierno anunció además que el país volverá a recibir turistas, siempre que certifiquen estar vacunados contra el coronavirus, a partir de mayo próximo.
Los registros indican que más del 60% de la población de Israel ha sido vacunada y la consecuente reducción del 97% de la curva de contagios desde enero pasado. También influyó la cuarentena total que comenzó en diciembre y empezó a ser levantada gradualmente en febrero.
Desde el inicio de la pandemia, ese país acumula más de 836 mil casos de coronavirus y al menos 6.331 muertes, según el Ministerio de Salud.
Más del 53% de sus 9,3 millones de habitantes ha recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y más del 60% la primera.
Un dato importante es que desde el comienzo de la campaña de vacunación y confinamiento por un mes, los casos serios y las muertes por coronavirus experimentaron un fuerte descenso.
El último reporte diario indicó que hubo 82 positivos cuando la cifra en días anteriores llegaba a 200.