El mandatario argentino expresó preocupación por los acontecimientos en ese país. Son 24 los muertos en el marco de las protestas.
El presidente Alberto Fernández manifestó a través de redes sociales su "preocupación" por "la represión desatada ante las protestas sociales en Colombia" y reclamó al Gobierno de Iván Duque que cese "la singular violencia institucional" en ese país que ya se ha cobrado 24 víctimas fatales.
"Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido."
Hasta el pasado lunes, las marchas eran en contra la reforma tributaria que el Gobierno ya retiró del Congreso -el Legislativo lo resolvió por unanimidad-, y se transformó en un movimiento de masas que amplió las demandas por parte del Comité que exige garantías y libertades democráticas, garantías constitucionales a la movilización y la protesta, desmilitarización de las ciudades, cese de las masacres y castigo a los responsables.
Además, se reclama el desarmado del Escuadrón Antidisturbio (Esmad), el retiro del proyecto de Ley 0 de Salud, fortalecer la campaña de vacunación contra la Covid-19 y una renta básica que equipare al menos un salario mínimo legal mensual.
Desde que inició el paro nacional, convocado desde las centrales obreras y miles de organizaciones y ciudadanos, se han denunciado gravísimos hechos de violaciones a los derechos humanos, a través de la fuerza pública.
Por esta razón, 30 congresistas de oposición, incluyendo al senador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, quien alertó sobre la violación de los derechos humanos en Colombia y pidió que se haga una verificación internacional.