Es el segundo encuentro con entrada libre y gratuita. Se pesentarán una decena de actividades a realizarse en esa casa cultural.
Se desarrollará el segundo encuentro del Café Literario Mujeres Viento con presentación de actividades. Será este viernes 11 de abril a partir de las 18:00 horas en el espacio ubicado en calle Intendente Panero 245 (atrás del IPEM y del Punto Digital), Valle Hermoso.
Las acciones serán coordinadas por Silvina Anguinetti y Griselda Gómez.
Se trata una decena de talleres y cursos que se desarrollarán en la casa, dictados por reconocidas referentes del arte y la cultura de Punilla Centro y de Córdoba.
De este modo y luego una convocatoria abierta a la presentación de propuestas, lanzada durante el verano, el flamante espacio alcanza su primer objetivo.
Por iniciativa de la poeta Silvina Anguinetti y la generosa apertura de la casa de Nora Pacha, el lugar se ofrece como aporte a la comunidad de Valle Hermoso con el claro objetivo de promover y visibilizar, desde la construcción colectiva, diferentes expresiones artísticas y otras manifestaciones del saber y del ser en el centro de Punilla.
Para participar del Espacio Cultural Mujeres Viento llegarán desde la ciudad de Córdoba las escritoras cordobesas Vivi Aguirre y Sandra Barrera Andrada.
El repertorio musical estará a cargo de Paola Anahí. En tanto que Virginia Argerich ofrecerá una muestra de muñecas andinas. Habrá micrófono abierto para la libre lectura.
Diez propuestas
– Taller Literario Integral para adultos (poesía y narrativa), dirigido por Mabel Reyes Machado.
– Taller de Cuentos, Narración Oral. Escritura Creativa, dictado por Sandra Barrera Andrada y Vivi Aguirre.
– Taller de dibujos femeninos. Dirigido a niñas y niños de 9 a 15 años, por Virginia Argerich.
– Taller de dibujo y pintura para jóvenes a partir de 11, dictado por Eliana Carla de Luca.
– Taller de arte y manualidades para jóvenes y adultos, a cargo de Caris Colombo Kahl.
– Taller Veo – Veo emociones, coordinado por Virginia Garay.
– Curso de Vida Sana, dictado de Marilú Gisbert.
– Taller de Falso Vitreaux, por Beatriz Salguero.
– Taller de Danzas Árabes a cargo de Rocío Villalón.
– Taller Leemos Poesía, coordinado por Silvina Anguinetti y Griselda Gómez.