Mostrando artículos por etiqueta: Turismo

Hay actividades saludables, culturales y religiosas. Consultá la grilla completa.

 

La Municipalidad de Huerta Grande tiene prevista una serie de alternativas para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno. 

Grilla

Miércoles 9 de julio

Caminata al Balneario y yoga. A las 15:00 horas en Av. San Martín 865

Jueves 10 de julio

Bicicleteada familiar. A las 15:00 en Plaza de los Niños.

Viernes 11 de julio

Feria de emprendedores y artesanos. A las 15:00 en Plaza Manuel Belgrano.

Sábado 12 de julio

Caminata a la Cascada de Olmos. Salida 10:00 horas desde esquina del cementerio

Exhibición de karting. A las 15:00 horas en Polideportivo Municipal.

Domingo 13 de julio

Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas desde la esquina del cementerio.

Encuentro de coros. A las 17:00 horas en la Iglesia Ntra Señora del Carmen.

Martes 15 de julio

Caminata al Balneario y yoga. Desde las 15:00 horas en Av. San Martin 865.

Procesión de la Virgen por los barrios. Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Miércoles 16 de julio

FIESTAS PATRONALES. Misa, procesión, desfile y actividades artísticas

Viernes 18 de julio

Torneo de deportes: futbol, voley, básquet. A partir de las 12:00 en Polideportivo Municipal.

Sábado 19 de julio

Caminata a la Cascada de Olmos. salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.

Patitas felices, encuentro de perros: disfraces, juegos, sorteos. A las 15:00 horas en Plaza Manuel Belgrano.

Domingo 20 de julio

Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.

Mateada día del amigo. A las 16:00 horas en la Plaza de los Niños.

Miércoles 23 de julio

Caminata al Balneario y yoga. Desde las 15:00 horas en Av. San Martin 865.

Viernes 25 de julio

Show de payasos y títeres. Desde las 19:00 en Av. San Martín 1075.

Sábado 26 de julio

Caminata a la Cascada de Olmos. Salida 10:00 horas desde la esquina del cementerio

Domingo 27 de julio

Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.

 

Publicado en LOCALES

Será este sábado 28 de junio con salida desde el Reloj Floral. 

 

En el Mes del Cicloturismo, la Muniicpalidad de Villa Giardino invita a recorrer la localidad en bici. Será este sábado 28 de junio con salida a las 14:30 horas desde el Reloj Floral.

Se harán dos recorridos con distancias de 10 km y 20 Km con dificultad media baja. La duración aproximada será de 1 y 2 horas visitando:

-Balneario Natural Los Quimbaletes.

-Reserva Natural el Portecelo.

-Capillita de las Flores.

-Molino de Thea.

-Tanque el Mirador.

-Punto Panorámico La Gruta.

Se solicita llevar bici, casco (es obligatorio, sino se dispone se prestará uno) e hidratación. Para anotarse hay que comunicarse al 3548411978.

 

Publicado en LOCALES

Desde el municipio invitan a vecinos y tursitas a disfrutar de las actividades gratuitas.

 

Comienza el finde largo por el Día de la Bandera y la Municipalidad de Villa Giardino tiene propuestas gratuitas imperdibles para disfrutar en familia.

  • Sederismo guiado al Arroyo La Violetas: sábado a las 15:00 horas. Punto de encuentro en la entrada de la Confitería El Bosque. Dificultas baja y 4 km de distancia. Duración aproximada 1:45 hs
  • Feria de Artesanos: viernes y sábado en la Plaza San Martín. Música en vivo, artesanías y tradición.
  • Exhibición de karting: el domingo de 14:00 a 18:00 hs en la Plaza San Martín. Habrá foodtrucks. 

 

Publicado en ESPECTÁCULOS

Habrá actividades para disfrutar en familia en la previa del Día del Padre.

 

La Municipalidad de Villa Giardino invita a vivir un "sábado especial" con actividades para disfrutar en familia en la previa del Día del Padre.

-Caminata Familiar con Papá al Molino de Thea. Salida desde el Reloj Floral a las 15:00 hs.

Un paseo guiado entre naturaleza e historia para compartir en familia.

-Adrián y su Acordeón en Plaza San Martín. A las 16:30 hs

Tarde musical entre artesanías y tradición. 

-Gran Peña Día del Padre en el Cine Teatro Alejandro Giardino. A las 20:30 hs organiza: Ballet Misky Mayu. Entrada: $4000

Una noche con música, danza y emoción. 

Papá No Paga

En una iniciativa del municipio el fin de semana del Día del Padre habrá hospedaje gratuito o con descuento para Papá. Además gastronomía sin costo o con descuentos en comercios de otros rubros adheridos como así también actividades recreativas gratuitas para los padres.

Consultar al 3548 15411978

 

Publicado en ESPECTÁCULOS

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas de acuerdo a lo informado por el Gobierno. Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en numerosas localidades. En Punilla se registró una ocupación promedio cercano al 86%.

 

La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos de acuerdo a lo informado por el Gobierno.

Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en distintas localidades y por el trabajo sostenido de promoción turística, fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Entre los acontecimientos más convocantes se destacaron el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, que atrajeron a miles de visitantes y deportistas. También tuvieron buena repercusión la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.

"En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo", señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En materia de ocupación, los principales valles turísticos presentaron cifras destacadas. En Punilla se registró un promedio cercano al 86%, con La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte por encima del 80%, mientras que Villa Carlos Paz superó el 70%.

En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100%, beneficiadas por la Champa Ultra Race, y Las Rabonas llegó al 73%. Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.

En Calamuchita, La Cumbrecita alcanzó un 65% y Villa Rumipal un 60%. En Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 65%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 65% y Colonia Caroya al 50%.

En el norte, Tulumba marcó un 55% y Cerro Colorado un 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.

El gasto promedio por persona orilló los $88.000 y la mayoría de turistas y visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.

Estos resultados confirman que Córdoba sigue siendo el destino más elegido a nivel nacional debido a la gran variedad en su propuesta y a la permanente organización de eventos que fortalecen la actividad turística y económica en toda la provincia.

Fuente: Gobierno de Córdoba

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Son propuestas totalmente grtuitas para que disfruten turistas y vecinos.

 

La Municiplaidad de La Falda tiene propuestas gratuitas para este finde largo por el Día del Trabajador.

  • Sábado 3 de Mayo 

Celebración por el Día de la Danza

Desde las 15:00 horas en el Escenario de la avenida Edén.

En el marco del Día Internacional de la Danza que se celebra cada 29 de Abril, se realizará un encuentro que tiene por objetivo visibilizar el trabajo artístico de profesionales de la danza que llevan adelante sus prácticas en nuestra localidad, ofreciendo clases abiertas para todo público de manera totalmente gratuita.

Las clases estarán a cargo de:

Prof. Juliana Wenk - El otro cuerpo

Prof. Marysa Serrano - Taller de Tango

José Nuño ft. Marcela Sayas - Merced de Tradición - Instituto de Arte Folklórico -Proyección Folklórica

Lic. Aylen Chanquia –Danzas de Pañuelo

Mes del Astroturismo

A partir de las 19:30 Hhoras en la Explanada del Dragón.

Llega otra fecha, para vivir una noche mirando al cielo. 

Se contará con la presencia del Guía especializado: Jonatan Mira (Monitor Astronómico Starlgliht)

-Con Inscripción previa gratuita

-Asistir con Calzado y Ropa Cómoda

-Llevar Abrigo

-Trae reposera o manta.

Formulario de inscripción ingresando AQUÍ

Feria de artesanos y manualistas

Oportunidad para conocer el trabajo único y exclusivo de artistas de la localidad y llevarse un recuerdo de La Falda.

Desde el Jueves 01 al Domingo 04 de Mayo de 10.00h a 22.00 horas

Descanso Edén (Av. Edén 1400).

 

Publicado en ESPECTÁCULOS

En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días.

 

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $72.000 o $75.000 si fue a Mendoza.

Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

Los resultados del fin de semana fueron moderados, aunque dentro de lo previsto. Comparados con 2024, resultaron inferiores, porque Semana Santa del año pasado tuvo 6 días, al combinarse con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Por eso la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor.

En cambio, frente a Semana Santa 2023, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9% superior. Es decir, los visitantes permanecieron menos tiempo en los destinos que en 2023, pero gastaron más ($10.650 en 2023 contra $87.590 en este fin de semana)  

El fin de semana tuvo cambios de tiempo variados, que combinó lluvias intensas, jornadas de sol, y temperaturas altas y bajas, en los diversos puntos turísticos.

Muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay. Hacia la Cordillera, se registraron filas de hasta 5 km y demoras de hasta 4 horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. Algo similar se vivió en el Litoral, para cruzar hacia Paysandú el jueves hubo hasta 2km de colas.

Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos.

En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($1,4 billones o US$1.261 millones).

Córdoba

Hubo una notable afluencia turística, con una ocupación hotelera que promedió el 80%, alcanzando incluso al 100% en algunos puntos. Según la Agencia Córdoba Turismo, entre los lugares con hospedaje casi pleno fueron La Cumbrecita y Villa del Totoral, y también se registraron niveles superiores al 80% en Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano. Los turistas regionales pudieron aprovechar la promoción especial del Banco de Córdoba, que ofreció hasta 12 cuotas sin interés en hotelería y un 30% de descuento en gastronomía. El gasto promedio diario estimado por persona durante este período rondó los 98.000 pesos, abarcando alojamiento, transporte, comidas, y actividades recreativas. El promedio de estadía fue de tres noches, siempre por persona. En cuanto a la agenda de actividades, la provincia ofreció una amplia variedad de encuentros religiosos, culturales y gastronómicos.

 

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como

La actividad llega como propuesta en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo. Hay un link para inscribirse. 

 

La Agencia Córdoba Turismo,  junto a la Municipalidad de La Falda, invitan a a participar del Curso: Atención al cliente en Servicios Gastronómicos. Se dictará el miércoles 23 de abril de 10:00 a 14:00 horas en la Confitería Scala (Av. Edén 341)

La capacitación estará orientada a la formación y desarrollo del personal en el área gastronómica,  abordando temáticas como:

-La recepción

-La atención a los comensales

-Armado de mesa y manejo de vajilla y cristalería Higiene

-Servicio de comidas y bebidas

-Técnicas de descorche de vino y una introducción a la vitivinicultura cordobesa.

Link al formulario de inscripción:  https://forms.gle/iuSjoJ1W1Q3egGv77  

 

Publicado en LOCALES

Actividades litúrgicas, culturales y saludables forman parte de la grilla que podrán disfrutar vecinos y turistas.

 

La Municipalidad de Valle Hermoso presentó una completa propuesta para Semana Santa. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una grilla con actividades litúrgicas, culturales y saludables.

  • Parroquia San Antonio

Horarios y Celebraciones

-Jueves Santo: 19:00 hs Santa Misa en Parroquia San Antonio.

-Viernes Santo: 16:30 hs Vía Crucis Viviente y Celebración de Cruz en Parroquia San Antonio.

-Sábado: Vigilia Pascual 17:00 hs Capilla Santa Teresa y 19:00 hs Parroquia San Antonio.

-Domingo: Pascua de Resurreción 10:30 hs Parroquia San Antonio. 

Lunes 21, Martes 22 y Miércoles 23 por las mañanas confesiones en Parroquia San Antonio. 

  • Circuito Religioso

Espacios abiertos para visitar:

1 Escultura San Antonio 

2 Capilla Santa Teresa 

3 Cerro La Cruz 

4 Virgen de Fátima

5 Capilla San José Obrero

6 Parroquia San Antonio 

Se sugiere circulación en sentido enumerado, pero queda a libertad de cada persona el orden y elección de los puntos a recorrer. Actividad Gratuita. 

  • Visitas guiadas Patrimonio Funerario

-Viernes 18 a las 11:00 hs y sábado 19 de abril a las 16:00 hs. Concentración en la Escultura San Antonio media hora antes del horario de comienzo del recorrido. 

Tienen como objetivo brindar una experiencia educativa y cultural, destacando la historia, arquitectura y personajes referentes que descansan en estos espacios.

  • Trekking 

-Sábado 19 de Abril: convocatoria en el Centro Cultural Eva Perón (Padre Walter Consalvi 234 - ex 25 de Mayo). A partir de las 8:00 hs para comenzar la actividad a las 9 hs.

En el recorrido se visitará la Virgen de Fátima y la Gruta Santa Teresa. La actividad consta de 7 km aproximadamente. Dificultad baja.

Valor del seguro por persona $500.

 

Publicado en LOCALES

Desde la Agencia Córdoba Turismo aseguraron que el saldo fue altamente positivo, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia. En Punilla centro hubo 

 

 

Se estima que el movimiento turístico del fin de semana largo generó alrededor de 64 mil millones de pesos, consolidando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, de acuerdo al reporte de la Agencia Córdoba Turismo.

Uno de los eventos destacados fue el Campeonato Mundial de Motocross que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y reunió a 55 mil personas, generando un impacto significativo en la ocupación hotelera y en la actividad turística de la capital provincial.

El nivel de ocupación hotelera rozó el 80 % en promedio, con localidades que alcanzaron cifras sobresalientes.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz con un 96%, seguida por Villa Giardino (93%), Capilla del Monte y Tanti (90%). En Calamuchita, Villa General Belgrano llegó a un 97,36%, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal registraron un 95%, mientras que Yacanto de Calamuchita se destacó con el 98%.

En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida tuvo ocupación plena (100%), mientras que Tulumba alcanzó el 95%. En Ansenuza, Miramar también llegó al 95%.

Otros destinos con excelentes registros fueron Alta Gracia (77%), Alpa Corral (82%), San Marcos Sierras (85%) y Río de los Sauces (88%). Córdoba Capital, impulsada por el Mundial de Motocross y otras actividades culturales, tuvo una ocupación del 78%.

Eventos y actividades que impulsaron el turismo

El fin de semana largo estuvo marcado por una variada agenda de actividades en toda la provincia.

Además del Mundial de Motocross, los tradicionales corsos y festivales de Carnaval convocaron a miles de personas en diferentes localidades.

Eventos como el Carnaval de Unquillo, el Carnaval de San Marcos Sierras, los festejos en Villa Dolores, Mina Clavero, Río Ceballos y Alta Gracia, y las propuestas en los valles de Punilla y Calamuchita, consolidaron una oferta turística atractiva y diversa.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos números confirman la fortaleza de Córdoba como destino turístico. La combinación de eventos de nivel internacional, como el Mundial de Motocross, junto con las tradicionales celebraciones de Carnaval en toda la provincia, nos permitió recibir a miles de visitantes y generar un impacto económico muy positivo para el sector”.

Con un balance más que positivo, Córdoba reafirma su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo propuestas turísticas para todos los gustos y una infraestructura preparada para recibir a los visitantes durante todo el año.

Grandes eventos en La Falda y Huerta Grande

Cabe destacar que este fin de semana extra largo contó con eventos multitudinarios en Punilla centro. En Huerta Grande se vivieron dos noches de Carnaval en pleno centro con dos escenarios y grandes artistas como Tyago Griffo y Damián Córdoba.

En lo que respecta a La Falda, las propuestas comenzaron desde el viernes con desfile de comparsas por la Avenida Edén y una completa grilla de actividades durante los días siguientes. El broche de oro estuvo el lunes a la noche con la presentación de La Barra en el escenario Prncipal, show que disfrutaron miles de personas. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Turismo local, la ocupación fue del 98%.

 

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como
Página 1 de 3