Mostrando artículos por etiqueta: Ferial del Libro
Llega la 4ta edición de la Feria del Libro de La Falda
Habrá diversas actividades y espacios para compartir el gusto por la escritura y lectura.
Se viene la 4ta edición de La Feria del Libro de La Falda. Será este sábado 27 de septiembre en la Plaza Raúl Alfonsín ubicada en Av. Edén 446.
Es una actividad gratuita donde habrá exposición, presentación y venta de libros, ronda de lectores, fanzines, revistas, libros electrónicos, y mucho más.
Desde la Municipalidad de La Falda, a través de la Dirección de Cultura, se busca dar visibilidad al circuito de escritores, librerías, editoriales, bibliotecas populares, talleres culturales municipales; grupos, clubes y talleres de lectura de la ciudad y región.
Además, anticiparon que habrá micrófono abierto durante toda la jornada.
Feria del Libro Valle Hermoso: hasta el domingo hay actividades para toda la familia
La segunda edición del evento cultural tiene una completa grilla con propuestas gratuitas.
Continúa en marcha la Feria del Libro de Valle Hermoso "Valle siente, lee y sueña" que en esta segunda edición ha redoblado la apuesta en infraestructura y grilla de actividades.
La inauguración del evento fue el pasado jueves donde se presentaron todas las alternativas que los vecinos de la zona y turistas tendrán hasta el domingo 29 de junio. Todas ellas son totalmente gratuitas y van desde la presentaciones de libros, charlas, talleres, muestras de arte, espectáculos para niños y música.
La carpa estructural está ubicada sobre calle Walter Consalvi 234.
Grilla
- Sábado 28 de junio
10:30 “Mujeres Viento en Poesía” Charla y Lectura. Griselda Gómez, Mabel Reyes
Machado y Silvina Anguinetti. Carpa Estructural.
11:00 Historias y poemas con Sergio Finzi. Carpa Estructural.
11:15 Coro Municipal recitado. Marilú Gisbert. Carpa Estructural.
Función de Títeres de Titiritero de Huerta Grande. Carpa Estructural.
11:40 Charla “¿Por qué el género policial hoy?” de Fabián Mosselo. Carpa Estructural.
12:15 Charla “Literatura y didáctica” con Ivana Alochis y Marcela Melana. Carpa Estructural.
14:00 Charla “La política hispanoindígena detrás de la Fundación de Córdoba” con Sebastián Apesteguía. Carpa Estructural.
14:30 Mesa no ficción con Néstor Pousa, Adela Boscarino y Miguel Ángel Rodríguez. Carpa Estructural.
Grupo Querumana.
Belén musical.
15:00 Charla “Cómo crear cuentos inclusivos a partir de la imagen y la literatura infantil” con Analía Ortiz. Carpa Estructural.
15:30 Presentación: “Historietas Artajón” de Gustavo Simes. Carpa Estructural.
16:00 Narrativa Mesa 1 con Adriana Molina Sarach, Luisa Ahumada, Nadia Bonifay, Mónica Flores, Teresa Giovanola. Carpa Estructural.
Taller “Grafodecodificación: visión y transformación”. Gabriela Beduchaud. Hall Centro Cultural.
17:00 Poesía Mesa 1 con Paula Pizzano, Melisa Sarach, Lisandro Ahumada y
Griselda Gómez. Carpa Estructural.
Charla: ”El camino real en Punilla y las postas de San Antonio y Vaquería” con Martin Delprato. Hall Centro Cultural.
Micrófono abierto
- Domingo 29 de junio
10:00 Presentación de libro “Céfiro” de Rudy Catoni. Carpa Estructural.
10:40 Presentación “Revelaciones y ensueños” de Susana Beatriz Gilmore. Carpa Estructural.
11:00 Presentación de poemario “Penúltima tregua” de Claudio Simiz. Carpa Estructural.
11:30 Presentación “El Solipista” de Gonzalo López Almada. Carpa Estructural.
12:00 Grupo de Danza Melodiosa/Querumna. Talleres Municipales de Baile. Escenario.
12:20 Mesa 2 de Poesía. Liliana Rodriguez, Verónica Bianchi, Gloria Saggiorato y Claudio Simiz. Carpa Estructural.
14:00 Ballet INTI-RAYMI de Huerta Grande. Escenario.
15:00 Mesa Narrativa 2. Pablo Padial, Rosana Alcobé, Sergio Gaiteri, Leandro Millán, Carina Manassero, Rodolfo Bazán y Silvia Ferreira.
16:30 Cierre en la Carpa Estructural.
Ballet Municipal en el Escenario.
Inauguraron la Feria del Libro 2025 de Valle Hermoso: cuatro días con propuestas culturales
Es la segunda edición del evento que ha mostrado un crecimiento en cuanto a infraestructura y grilla de actividades.
Este jueves quedó formalmente inaugurada la Feria del Libro 2025 de Valle Hermoso que en esta segunda edición tendrá cuatro días con propuestas culturales que incluyen, además de los stands, presentaciones de libros, charlas, talleres, muestras y shows musicales.
El acto de apertura contó con la presencia del Intendente Daniel Spadoni; la directora de Cultura Mónica Garnica junto a otros funcionarios municipales; autoridades de otor municipios; el vocal de la Agencia Córdoba Cultura Daniel Delbono; representantes de instituciones locales; alumnos de los establecimientos educativos; escritores y público en general.
"Esto es algo genuino, nace del mismo pueblo y de las instituciones" expresó el intendente agregando que "un pueblo que lee es un pueblo que crece". Más adelante agregó que la meta ambiciosa es convertir al evento en el más importante del interior provincial.
La gran carpa está ubicada en calle Walter Consalvi, a media cuadra de la Plaza General Manuel Belgrano. Si bien ese lugar contará con la mayoría de las propuestas, hay actividades en otros espacios de la localidad.
Consulta la grilla de actividades aquí
Con cuatro días de actividades, se viene la Feria del Libro de Valle Hermoso
Es la segunda edición del evento cultural que tiene grilla confirmada. Será del 26 al 29 de junio.
La Municipalidad de Valle Hermoso anunció la realización de la Feria del Libro 2025 con cuatro días de propuestas culturales. El evneto con el eslogan "Valle siente, lee y sueña" se desarrollará del 26 al 29 de Junio en la gran carpa estructural ubicada en Walter Consalvi 234.
La entrada será libre y gratuita con actividades de 10:00 a 18:00 horas.
Desde la organización, que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, confirmaron la siguiente grilla:
-Presentación de libros de escritores de Punilla y Córdoba capital
-Librerias y editoriales
-Participación de las instituciones educativas
-Micrófono abierto
-Teatro para niños
-Mesas de escritores
-Perfomances de danzas
-Talleres para alumnos y escritores
-Muestras de Arte
-Participación de los Municipios del Corredor Punilla.
-Cantantes
-Museo Itinerante de la Agencia Cba Cultura