Mostrando artículos por etiqueta: Incendios
Alerta por fuertes vientos en Punilla: el riesgo de incendios es extremo
El aviso del Observatorio Hidro Meteorológico rige hasta la atrde del miércoles.
Está vigente una alerta por fuertes vientos en Punilla y toda la provincia de Córdoba desde este martes y hasta la tarde del miércoles. El aviso del Observatorio Hidro Meteorológico indica que los vientos del sector norte serán de hasta 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h.
La Policía de Córdoba avierte por la disminución de visibilidad por polvo en suspensión y riesgo extremo de incendios.
Se recuerda que al divisar una columna de humo o inicio de fuego, la población debe comunicarse de inmediato al 0800 888 FUEGO (38346), al 911 (Policía de Córdoba) o al 100 (Cuarteles Bomberos Voluntarios).
Riesgo extremo de incendios en la provincia de Córdoba para miércoles y jueves
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, informó que se mantiene la alerta por riesgo extremo de incendios forestales para este miércoles y jueves en todo el territorio provincial.
Según el informe, se debe a condiciones climáticas favorables para el desarrollo de focos de incendio, como el aumento de la temperatura, la reducción de niveles de humedad relativos, y fundamentalmente por el incremento de ráfagas de viento.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, subrayó que "está terminantemente prohibido encender fuego o realizar cualquier actividad que pueda originar un foco".
Cabe recordar que ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio, la población debe comunicarse de inmediato al 0800 888 FUEGO (38346), al 911 (Policía de Córdoba) o al 100 (Cuarteles Bomberos Voluntarios).
Es fundamental la colaboración ciudadana para evitar focos, proteger la vida, los bienes y preservar los recursos naturales de Córdoba.
Renuevan alerta por vientos fuertes en Punilla: el riesgo de incendios es extremo
Este miércoles las ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h.
Se renueva el Alerta por vientos fuertes en Punilla y gran parte de la provincia. De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la tarde del miércoles "el área bajo alerta será afectada por un cambio progresivo de vientos al sector sur durante el día, con velocidades entre 35 y 45 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h".
Ante esta situación, la Policía Caminera solicita circular con precaución por las rutas.
Recomendaciones:
-Por pérdida de visibilidad, reduzca la velocidad sin frenar.
-Aumente la distancia con otros vehículos.
-Si se detiene, aléjese de la banquina.
-Respete las indicaciones de la Policía Caminera y cualquier otra autoridad que trabaje para la seguridad y prevención.
Riesgo de incendios extremo
Teniendo en cuenta el pronóstico de fuertes vientos y el estado de alerta ambiental en Córdoba, el riesgo de incendios se mantiene extremo en todo el territorio provincial.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil recuerda que está prohibido prender fuego en zonas serranas y solicita a la población tomar todas las precauciones.
Ante una columna de humo dar aviso al 0800-888-38346(FUEGO); al 100 de Bomberos Voluntarios; o al 911 de la Policía.
Anticipan vientos intensos por lo que el riesgo de incendios es extremo
El aviso rige desde la tarde del martes hasta el mediodía del miércoles. Se recuerda que está prohibido prender fuego en zonas serranas.
Está vigente una Alerta por vientos intensos en Punilla y toda la provincia por lo que el riesgo de incendios es extremo. De acuerdo al reporte del Observatorio Hidro Meteorológico, a partir de la tarde del martes y hasta el miércoles al mediodía, se prevé la presencia de ráfagas de hasta 75 km/h.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la recuerda que está prohibido prender fuego en zonas serranas y solicita a la población tomar todas las precauciones.
Ante una columna de humo dar aviso al 0800-888-38346(FUEGO); al 100 de Bomberos Voluntarios; o al 911 de la Policía.
Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en Córdoba
Desde el 2 de junio, rige en la provincia el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente «el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios».
Riesgo de incendios: advirtieron a un vecino de La Falda por estar quemando hojas
El hombre había prendido fuego en su domicilio ubicado camino al hotel de los Cerveceros. Esa actividad está prohibida en toda la provincia.
Un vecino de La Falda fue advertido por personal de Ojos en Alerta cuando quemaba hojas en su domicilio.
Ocurrió a las 19:30 de este martes cuando la Central de Monitoreo recibió el aviso por una columna de humo en la zona camino al hotel de los Cerveceros. Inmediatamente acudió un móvil al lugar y constató que el hombre estaba quemando hojas en la vivienda ubicada an calle Las Acacias. Los agentes debieron explicarle que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial debido al riesgo de incendios por lo que accedió a apagarlo.
Se recuerda a toda la población dar aviso de inmediato a los Bomberos al divisar una columna de humo.
Se esperan vientos intensos durante la madrugada por lo que el riesgo de incendios es Muy Alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informa que se espera para las próximas horas el ingreso de vientos de variada intensidad, y recuerda que al menos hasta el próximo lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será muy alta.
Esto se debe a la combinación de vientos y bajos valores de humedad relativa, lo que incrementará la disponibilidad del combustible fino (materiales vegetales de rápido secado, como hojas secas, ramas pequeñas y hierba, que se encienden fácilmente y se consumen rápidamente).
Cabe mencionar que el indicador de disponibilidad del combustible medio y grueso (materiales vegetales como madera, ramas que puede arder y propagar un incendio) se encuentra superior a la media para las estaciones meteorológicas de referencia de la provincia que requieren seguimiento de ellas, ya que se observa un marcado ascenso.
Bajo esta condición se recomienda reforzar las medidas preventivas de control.
Alerta por riesgo extremo de incendios: se esperan fuertes ráfagas de viento desde este miércoles
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo, informa que desde mañana miércoles 11 y hasta la noche del jueves 12 ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 65 y 85 kilómetros por hora, según el sector.
El fenómeno afectaría principalmente a zonas serranas, sudoeste y sur provincial, y de manera dispar a la zona centro, sudeste y este provincial.
Dichas condiciones climáticas, además del material combustible que resulta de las heladas que secan la vegetación en distintos puntos de la provincia, generan condiciones que ubican al Índice Meteorológico de Peligro de Incendios (FWI, por sus siglas en inglés Fire Weather Index) en el rango de Extremo, en la franja temporal mencionada anteriormente.
Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en córdoba
Cabe recordar que desde el 2 de junio, rige en todo el territorio provincial estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
En la Provincia de Córdoba, el período del año en donde el riesgo de incendios forestales es mayor comienza con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente «el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios».
Ante la detección de focos de incendio y/o columnas de humo, se insta a la población a notificar de manera inmediata a las autoridades.
Contactos de emergencia:
911 (Policía de Córdoba).
0 800 38346 (FUEGO) – Call Center de Defensa Civil.
100 (Bomberos Voluntarios) – Cuarteles.
La Provincia declaró el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Está prohibido en todo el territorio provincial el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de actividades que puedan dar origen a un incendio. En caso de incendios, llamar al 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).
La Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, decretó el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial. Como cada temporada, la medida se fundamenta en factores estacionales, propios del otoño e invierno, cuando se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas.
El decreto, publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial a través de la Resolución N° 570, establece que la medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año.
De esta manera, se declara la prohibición del encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios en el territorio provincial.
Los motivos por los cuales se establece esta medida, según lo que advierte la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, se debe a que durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las condiciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes.
Los incendios no solo provocan daños personales, sino también gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades.
Asimismo, generan destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir esas consecuencias.
Cabe destacar que es facultad del Ministerio de Seguridad la ejecución del Plan Provincial de Manejo del Fuego, mediante la implementación de todas las medidas tendientes a prevenir y combatir incendios rurales y forestales en el territorio provincial, así como la declaración de alerta ambiental por riesgo de incendios que ya entró en vigencia.
En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).
Incendios en el sur: la delegación de Córdoba continúa colaborando y ahora se traslada a El Bolsón
Se da luego de varios días de un intenso trabajo en la localidad de Río Pico, Chubut, y en respuesta a los nuevos requerimientos operativos.
La delegación de Córdoba, integrada por la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Secretaría de Gestión de Riesgo, continúa su despliegue en la lucha contra los incendios forestales en la Patagonia.
Tras días de intenso trabajo en la localidad de Río Pico, Chubut, y en respuesta a los nuevos requerimientos operativos, el equipo se trasladará este miércoles a la provincia de Río Negro para sumarse al combate del fuego en la zona de El Bolsón.
Entre los colaboradores se encuentran Owen Carranza del cuartel de Valle Hermoso y Leonardo Pelliza de capilla del Monte.
"El desempeño del personal ha sido destacado por su compromiso y eficacia en terreno, enfrentando condiciones extremas y accediendo a áreas de difícil ingreso. La delegación sigue trabajando incansablemente en la protección de los ecosistemas afectados, reafirmando el compromiso de Córdoba en la respuesta a emergencias forestales a nivel nacional" expresa el comunicado de la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios de Córdoba.
Cabe recordar que van más de veinte días de incendios incontrolables en la Patagonia con cientos de casas afectadas, miles de hectáreas y una persona fallecida.
La Provincia suma más bomberos y equipamiento para combatir los incendios en el sur del país
Entre ellos hay un efectivo de Valle Hermoso y uno de Capilla del Monte. El envío de más personal provincial surgió tras el pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Este jueves una delegación de bomberos voluntarios de Córdoba partió hacia Río Pico, provincia de Chubut, para combatir los incendios forestales que continúan activos.
El personal, altamente capacitado, está formado por 40 bomberos voluntarios, 6 efectivos de la Secretaría de Gestión de Riesgo y personal del Manejo del Fuego de la provincia.
Es la segunda delegación que participa en los incendios activos en el sur del país; 20 efectivos pertenecen a la Federación de Bomberos Voluntarios y 20 de la agrupación serrana, junto al envío de más de 10 camionetas 4×4.
Se apostarán a 500 km al sur de donde se encuentra el primer equipo de cordobeses que partió el pasado miércoles 29 de enero.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la delegación y señaló: "A nosotros nos llena de orgullo que nuestros bomberos voluntarios sean convocados a apagar incendios en lugares de alta montaña en lugares de incendios forestales complicados, porque ya se habla de la consideración que se tiene a nuestros bomberos a lo largo y a lo ancho de la República Argentina".
El grupo será liderado por Martín Degano, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, y estará coordinado por la Secretaría de Gestión de Riesgo.
Bomberos de la Agrupación Serrana que integran la delegación:
-Comisario Guevara Osvaldo, Jefe del Cuerpo Activo de San Marcos Sierras (a cargo)
-Maza Jesús Osvaldo (San Marcos Sierras)
-Díaz Joaquín (San Marcos Sierras)
-Carranza Owen (Valle Hermoso)
-González Diego (Villa Allende)
-Carbó Juan (Villa Allende)
-Coria Santiago (Villa Allende)
-Altamirano Walter (San Javier y Yacanto)
-Romero Juan Eduardo (San Javier y Yacanto)
-Altamirano Emiliano (San Javier y Yacanto)
-Astrada Martín (Villas Ciudad de América)
-Iván Nuñez (Villas Ciudad de América)
-José Domínguez (Villas Ciudad de América)
-Luciana Antúnez (Villas Ciudad de América)
-Pelliza Leonardo (Capilla del Monte)
-Siles Diego (Saldán)
-Romero Jorge (Villa Las Rosas)
-Álvarez Oscar (Villa Las Rosas)
-Francisquelo Simón (La Paz)
El envío del personal provincial surge a través del pedido por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Cabe recordar que ya están combatiendo los incendios 22 brigadistas pertenecientes a la dirección provincial de Manejo del Fuego y de ETAC, bajo la conducción del director de ETAC, Daniel Arce, en el paraje El Manso, provincia de Rio Negro.