Mostrando artículos por etiqueta: accidentes

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

 

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos, y conocer qué se debe hacer ante un accidente, o si aparecen alacranes, arañas o serpientes.

Estos ocurren cuando una persona toma contacto accidentalmente con alacranes, arañas o serpientes.

En este sentido, las acciones más importantes están orientadas a evitar la exposición.

  • Alacranes

En el caso de los alacranes, estos animales buscan ambientes húmedos y oscuros por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en las paredes.

En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.

Para evitar el ingreso de estos animales a la vivienda se recomienda:

-Cubrir con tela metálica los resumideros, además de controlar la entrada y salida de cañerías.

-Colocar burletes en puertas y ventanas.

-Reparar grietas en paredes y pisos.

-No acumular basura o escombros.

-Realizar una limpieza cuidadosa y periódica de la casa.

-Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.

  • Arañas

En la provincia hay varias especies de arañas de importancia médica, entre las que destacan las viudas negras (Latrodectus sp) y la araña de rincones (Loxosceles laeta).

La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.

En cambio, las viudas negras prefieren los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hacen nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.

Para el caso de las arañas, las medidas de prevención son las siguientes:

-Limpiar periódicamente la casa y sus alrededores.

-Revocar paredes y colocar cielorrasos en los techos.

-Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes y el calzado.

-Tener cuidado al manipular muebles, espejos o cuadros, revisar siempre detrás de ellos. De igual manera con los materiales que permanecen en el exterior, como escombros o leña.

  • Serpientes

En este caso, se pueden identificar principalmente cinco especies, la yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral, las cuales deben distinguirse de las boas y las culebras.

Las víboras yarará son de hábitos nocturnos y crepusculares, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.

Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos.

En tanto, las víboras corales tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.

Las principales medidas de precaución son:

-Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos

-Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.

-Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.

-Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, como también aconsejar y cuidar a los niños.

Qué hacer en caso de accidente o si aparecen estos animales

En todos los casos, ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano.

Respecto a los alacranes, siempre y cuando no haya que exponerse a una picadura, llevarlos vivos o muertos para facilitar la identificación de la especie.

Mientras que, si aparece una araña, lo mejor es alejarse.

En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, se de aviso a la Policía o a la Patrulla Ambiental.

En las localidades del interior interviene Defensa Civil y Bomberos.

Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, no hay que aplicar torniquetes, ni tratar de retirar el veneno con la boca. Tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada. 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Los hechos se registraron en pocos minutos en dos puntos diferentes de la ciudad. Ambas personas fueron derivadas al Hospital Municipal.

 

Dos motociclistas resultaron heridos en accidentes ocurridos prácticamente en simultáneo en La Falda, de acuerdo a lo informado por Ojos en Alerta. 

A las 16:45 colisionaron un automóvil Peugeot 207 y una moto en Kennedy al 590 resultando herido el conductor del rodado menor.

Minutos más tarde se reportó otro hecho en la esquina de Avenida España y Hellen Keller. Allí una motociclista resultó herida cuando circulaba hacia el sur y embistió por alcance a un Fiat Cronos que luego siguió su marcha.

El servicio de emergencias asistió en ambos accidentes trasladando a las personas heridas al Hospital Municipal.

Colaboraron Bomberos Voluntarios, la Policia, Guardia Local e Inspección General.

 

Publicado en LOCALES