Mostrando artículos por etiqueta: Campaña
Octubre Rosa: campaña con ecografías mamarias gratuitas en Villa Giardino
Será el sábado 25 de octubre en el Centro de Salud Juana Micono de Giardino. Solicitan inscribirse previamente.
El Área de Salud de la Municipalidad de Villa Giardino invita a sumarse a la Campaña Octubre Rosa, por el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama en la que se brindarán una charla abierta y ecografías mamarias gratuitas.
Será el sábado 25 de octubre a partir de las 9:00 horas en el Centro de Salud Juana Micono de Giardino. Primero se dará la charla informativa y luego se realizarán las ecografías.
Se solicita inscribirse previamente al teléfono 3548 491 424. Horario de atención lunes a viernes, de 07:00 a 14:00 horas.
La atención se organizará por orden de llegada el día de la campaña.
Continúa la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita por los barrios de Villa Giardino
Este miércoles será el turno de barrio La Granja y Molino de Thea. La campaña es hasta el sábado 2 de agosto.
La Municipalidad de Villa Giardino informa que continúa la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita para perros y gatos que recorre los barrios hasta el sábado 2 de agosto. Se debe llevar a las mascotas con correa y bozal (si es necesario).
Cronograma
- Miércoles 30
La Granja
9:00 A 11:00 hs Puesto fijo rotonda frente ex Vivero De Lotos
Molino de Thea
14:00 a 16:00 hs Puesto fijo Sum
16:00 a 17:30 hs Puesto Plaza de la Virgen de la Asunción de María.
- Jueves 31
Villa Gloria
9:00 A 11:00 hs Puesto fijo 1er rotonda Bomberos Voluntarios A. Giardino
Los Quimbaletes
11:00 A 12:30 hs Puesto fijo rotonda entre calle Clavellina y Av. Los Cosmos
La Higuerita
14:00 A 16:30 hs Puesto fijo en la Plaza Sarmiento
16:30 A 17:30 hs Vado de la Costanera
- Viernes 1 de agosto
Independencia
9:00 A 11:00 hs Puesto fijo en Plazoleta de La Virgen
Balcón
14:00 A 16:00 hs Puesto fijo en Plazoleta El Triángulo
La Cañada
16:00 A 17:30 hs Puesto fijo en Circuito Vial
- Sábado 2 de agosto
9:00 A 12:00 hs Y 14:00 a 16:30 hs en Corralón Municipal
Continúa la campaña de vacunación contra la gripe
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Inmunizaciones, recuerda la importancia de la vacunación antigripal y recuerda que la vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Esta campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, especialmente en aquellos grupos con mayor exposición.
La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
Las dosis están disponibles en los 800 vacunatorios dispuestos en toda la provincia: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/
A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas:
¿Quiénes y dónde deben recibir la vacuna antigripal?
Todas las personas que integran los grupos de mayor riesgo pueden acceder de manera gratuita a la dosis de antigripal:
-Integrantes del equipo de salud.
-Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (corresponden dos dosis para aquellos que reciben la vacuna por primera vez, con un intervalo de 1 mes entre ellas. Caso contrario única dosis).
-Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
-Puérperas: hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
-Personas de 65 años o más.
Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo. En este caso se debe presentar documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (*).
-Personal estratégico: fuerzas de seguridad, entre otros.
() *Factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y enfermedades cardíacas crónicas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis; personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 gramos.
¿La vacuna antigripal debe colocarse una vez en la vida?
No, es importante aplicarse la vacuna anualmente, ya que las cepas del virus de la gripe mutan de año a año.
¿Puede colocarse la vacuna antigripal junto a otras vacunas?
Si, se puede aplicar junto con cualquier otra, incluyendo las dosis para Covid-19.
¿Las personas embarazadas pueden vacunarse contra la gripe?
Sí, es fundamental que se vacunen en cualquier trimestre de la gestación. Este grupo tiene mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte por influenza, y también hay mayor riesgo de muerte fetal, perinatal, parto prematuro y retardo de crecimiento del bebé.
La inmunización durante el embarazo brinda protección a la persona gestante y al bebé mediante el pasaje de anticuerpos a través de la placenta, siendo segura para ambos.
“Si no me vacuno antes del invierno, ya no tiene sentido aplicar la dosis”
Falso, si bien lo óptimo es vacunarse antes del inicio del invierno, mientras haya circulación del virus, aquellas personas pertenecientes a los grupos de riesgo que no hayan sido vacunadas deberán recibir su dosis para estar protegidas.
Al respecto de la importancia de la inmunización de los grupos de riesgo, la coordinadora del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, Sandra Belfiore, remarcó: “Con la llegada del frío aumenta la posibilidad de que enfermedades respiratorias se instalen en la comunidad.
La vacuna reduce las complicaciones, hospitalización e incluso la muerte de los grupos que más expuestos se encuentran a esta enfermedad y allí reside su importancia”.
Sobre la gripe
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
Los síntomas más comunes son los siguientes: Fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza, muscular y malestar generalizado. En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.
Estos síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recuperan en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.
Por este motivo, la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención y su aplicación es recomendada, en lo posible, antes de la llegada del invierno.
Lanzan en La Falda la campaña solidaria "Abrigando la Bandera"
Se puede colaborar con cuadraditos tejidos, lanas y agujas que se utilizarán para confeccionar mantas destinadas al Hospital Municipal y a personas que más las necesiten. Como cada año, la Cooperativa Accion-ar acompaña la propuesta.
Está en marcha en La Falda la campaña solidaria anual "Abrigando la Bandera". La comunidad puede colaborar con cuadraditos tejidos de 10x10, 20x20, lanas y agujas que se utilizarán para confeccionar mantas destinadas al Hospital Municipal y, a través de Desarrollo Social del municipio, a personas que más las necesiten.
La misma es organizada por la Cooperativa Escolar "Joaquín V. González" y cuenta, como desde hace 13 años, con el apoyo de la Cooperativa Accion-ar.
Los puntos de recepción de las donaciones son:
- IPEM 142 de La Falda
- Municipalidad y Centros Vecinales de La Falda
- Accion-ar Cooperativa
El Jueves 19 de Junio de 10:00 a 16:00 hs será el encuentro en el Colegio para armar las mantas mientras que la entrega se hará en el acto oficial del 9 de Julio.
Semana de la Hipertensión Arterial: controles gratuitos en el Hospital de La Falda
La campaña será hasta el viernes 23 de mayo.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Falda lleva adelante la Campaña "Semana de la Hipertensión Arterial" hasta el viernes 23 de mayo.
Los vecinos podrán acercarse al Hospital Municipal para realizarse controles gratuitos en el horario de 9:00 a 13:00 y de 16.00 a 20.00 horas.
La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 1 de cada 3 personas adultas por lo que es fundamental la prevención.
Se viene la sexta campaña de donación de sangre en el Cuartel de Bomberos de La Falda
Se realizará el sábado 31 de mayo con turno previo. Es en honor al Comisario General Gabriel Molina. Los donantes crean su propio seguro de sangre para ellos y sus familiares a cargo.
Se viene la sexta Campaña de Donación de Sangre en el Cuartel de Bomberos de La Falda. Será el sábado 31 de mayo en honor al Comisario General Gabriel Molina, fallecido en abril del 2021.
La actividad solidaria se realiza dos veces al año y es llevada a cabo con materiales y personal de la Fundación Banco Central de Sangre.
Quienes donan por segunda vez, crean su propio seguro de sangre que los cubrirá a ellos y sus familiares a cargo, por el plazo de 6 meses.
La cita es el 31 de mayo de 8:00 a 12:30 horas en el mencionado cuartel sito en Boulevard Bruno y Walter Eichorn 40. Se debe solicitar turno previo al 3548-578101.
Requisitos para donar
-Tener entre 16 y 65 años de edad.
-Pesar más de 50 kilos.
-Tener buen estado de salud
-Es conveniente desayunar algo liviano antes de donar.
-Concurrir con DNI
Impedimentos para la donación
Temporarios
-Embarazo, parto, operación reciente, haber tenido síntomas de COVID en los últimos 10 días.
-Tatuajes y perforaciones realizados en los ultimos 4 meses.
-Relaciones sexuales ocasionales o de riesgo en el último año.
Definitivos
-Tener enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, tuberculosis, anemia, hemofilia, úlcera activa, cáncer, trastornos de la coagulación, etc.
-Haber tenido antecedentes de hepatitis C o B, chagas, accidente cerebrovascular, etc.
-Ser usuario de drogas.
-Ser portador del virus VIH
Huerta Grande: vacunación antigripal domiciliaria para pacientes postrados o incapacitados
Se debe solicitar el servicio telefónicamente. En el Centro de Salud se continúa vacunando a los grupos priorizados.
El Área de Salud de la Municipalidad de Huerta Grande informa que se realiza vacunación domiciliaria para pacientes postrados o incapacitados en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal.
Los interesados en acceder al servico deben llamar al Centro de Salud Benito Soria.
Teléfonos exclusivos sólo para llamadas: 3548-550437 / 421450
El objetivo de la Campaña es evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en grupos con mayor riesgo, así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad.
Grupo priorizado:
•Salud
•Esencial 6 a 23 meses de edad
•2 a 64 años con factor de riesgo
•Mayores de 65 años
•Embarazo - puerperio
Para aplicarse la dosis deben acudir al vacunatorio en el Centro de Salud Benito Soria con certificado médico de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Se puso en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal en La Falda
El Área de Salud Municipal publicó el cronograma con los lugares, días y horarios en que se aplicarán las dosis.
Está en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal en La Falda. Por ello, el Área de Salud Municipal publicó el cronograma con los lugares, días y horarios en que se aplicarán las dosis.
- Hospital Municipal
Por la mañana: De Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 horas
Por la tarde: Lunes, Miércoles y Viernes de 14:00 a 20:00 horas
- Dispensario Río Grande
De Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 horas
- Los Hornos
Martes y Jueves de 14:00 a 16:00 horas
Grupos Prioritarios
- Personal de Salud y Esencial
- Personas de 6 a 23 meses de edad
- Personas de 2 a 64 años de edad
- Mayores de 65 años
- Embarazadas y en Posparto
Las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo deberán acudir al vacunatorio con certificado médico.
Está en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal en Huerta Grande
Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros.
El Área de Salud de la Municipalidad de Huerta Grande lleva adelante la Campaña de Vacunación Antigripal.
El objetivo es evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en grupos con mayor riesgo, así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad.
Grupo priorizado:
• Salud
• Esencial
• 6 a 23 meses de edad
• 2 a 64 años con factor de riesgo
• Mayores de 65 años
• Embarazo - puerperio
Para aplicarse la dosis deben acudir al vacunatorio que funciona en el Centro de Salud Benito Soria con certificado médico de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.