Mostrando artículos por etiqueta: Turismo
Fin de semana largo en Córdoba: más de 240 mil turistas recorrieron la provincia
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos. El gasto promedio fue de $104.000 por persona por día.
Con una muy buena ocupación en los principales destinos turísticos y un importante movimiento en toda la provincia, Córdoba cerró un fin de semana largo con destacados niveles de actividad.
Según datos relevados por el área de Estadísticas de Agencia Córdoba Turismo en base a la información brindada por los municipios, se registró un gasto promedio de $104.000 por persona por día —contemplando alojamiento, gastronomía, recreación y transporte—, lo que representa un impacto económico estimado en $48.000 millones.
Los datos de ocupación confirman la solidez y diversidad de la oferta turística en distintas localidades provinciales, con altos porcentajes en todo el territorio.
Entre las más destacadas se encuentran Villa Tulumba y Tanti con un 98% de ocupación, La Falda y Villa Carlos Paz con 92%, La Cumbrecita y Villa General Belgrano con 90%, y Miramar con 93%.
También tuvieron cifras sobresalientes Yacanto de Calamuchita (93%), Balnearia (100%) y Dean Funes (85%), reflejando que el movimiento turístico se distribuyó de manera amplia en toda la provincia.
Cabe destacar que en los establecimientos hoteleros de mayor categoría —particularmente en los destinos más demandados— se registraron niveles de ocupación cercanos o iguales al 100%, lo que reafirma el atractivo de Córdoba como plaza turística competitiva en las opciones más categorizadas.
En el Valle de Calamuchita, localidades como Villa Ciudad Parque y Los Reartes rondaron el 70% de ocupación, mientras que en Sierras Chicas y Punilla destinos como Río Ceballos, La Cumbre y Capilla del Monte promediaron entre el 78% y el 89%. En Traslasierra, Nono alcanzó el 75%, consolidando la buena performance de la región. Alta Gracia, con un 75% de ocupación, también se destacó en Paravachasca.
Estos números confirman el posicionamiento de Córdoba como un destino turístico de primer orden a nivel nacional, gracias a su variada oferta natural y cultural, su conectividad aérea, su red vial de excelencia y la calidez de su gente.
Turismo inclusivo: La Falda avanza en un proyecto de movilidad adaptada
La iniciativa es impulsada por el Centro de Innovación Tecnológica (CIT) en conjunto a la Secretaría de Turismo de la ciudad, y cuenta con el desarrollo de la empresa Inclutec.
En La Falda avanza un proyecto innovador que busca transformar la forma en que se concibe y se disfruta el turismo accesible. La iniciativa es impulsada por el Centro de Innovación Tecnológica (CIT) en conjunto a la Secretaría de Turismo de la ciudad, y cuenta con el desarrollo de Inclutec, la empresa liderada por el diseñador industrial Emiliano Agost, especializada en soluciones inclusivas.
Este proyecto de inclusión se basa en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad adaptadas que permiten a personas con diferentes niveles de discapacidad participar plenamente de las actividades turísticas y recreativas en entornos naturales. La propuesta incluye el uso de equipos de traslado especialmente diseñados, que posibilitan el acceso a espacios al aire libre y experiencias que, hasta ahora, resultaban limitadas o inaccesibles.
Cabe destacar que ya hubo jornadas en La Falda, donde se realizaron actividades de traslado en circuitos turísticos, marcando un paso clave hacia un turismo más inclusivo y participativo.
El trabajo articulado entre el sector privado, académico y público no solo fortalece el compromiso con la inclusión, sino que también posiciona a La Falda como referente en innovación social aplicada al turismo.
La Falda y una propuesta imperdible en el Mes del Senderismo
El sábado 20 de septiembre habrá una caminata guiada por el sendero Camino del Cuadrado Viejo.
La Municipalidad de La Falda y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Local invita a vecinos y turistas a participar de la caminata guiada por el sendero Camino del Cuadrado Viejo.
La misma se realizará el día Sábado 20 de Septiembre a las 15:00 horas.
El Punto de Encuentro es en el Paseo Trenkel. Para participar, se solicita a los interesados inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/S8ZhrBEypmE5L6fj7
La actividad se enmarca dentro del Mes del Senderismo, sumándonos a las actividades propuestas por la Agencia Córdoba Turismo.
Confirmado: habrá finde largo por el 12 de octubre
Así lo informó este lunes el Gobierno nacional tras anunciar la semana pasada, modificaciones en el régimen de feriados trasladables.
Este lunes, la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno nacional confirmó el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre, al viernes 10 de octubre. De esta manera habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de estimular el movimiento turístico y económico del país.
La medida fue establecida mediante la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial luego de que la semana pasada se comunicaran modificaciones en el régimen de feriados trasladables.
Cabe destacar que la confirmación del fin de semana largo de octubre genera gran expectativa ya que del 11 al 13 de ese mes se desarrollará la Fiesta Nacional del Alfajor.
Propuestas en Huerta Grande durante el Mes del Senderismo
La iniciativa a nivel provincial incluye numerosas actividades durante septiembre.
El Área de Turismo de la Municipalidad de Huerta Grande invita a la comunidad a participar de las actividades en el marco del Mes del Senderismo.
Caminata a la Cascada de Olmos
13/09 a las 15:00 horas
Caminata al Cerro Yapeyú
14/09 a las 14:30 horas
Caminata Nocturna al Cerro Yapeyú
20/09 a las 18:00 horas
La inscripción se realiza completando el formulario en el siguiente link https://bit.ly/3JxzJZq
El "Mes del Senderismo" es una iniciativa de la Agencia Córdoba Turismo en la provincia de Córdoba, que se celebra durante septiembre. Durante este mes, se ofrecen numerosas actividades y recorridos guiados por los diferentes senderos de la provincia para promover el turismo, la actividad física y la conexión con la naturaleza.
Huerta Grande confirmó la fecha de la segunda Fiesta de la Pizza y Cerveza Artesanal
Se espera una gran convocatoria de acuerdo al éxito de la primera edición.
La Municipalidad de Huerta Grande confirmó la fecha para la segunda Fiesta Regional de la Pizza y la Cerveza Artesanal.
Será el sábado 22 y domingo 23 de noviembre a lo largo de la Avenida San Martín.
Si bien todavía no hay artistas confirmados, se informó que habrá puestos de gastronomía, regionales, cerveza, shows y el corte de la pizza gigante.
Cabe recordar que la primera edición del evento fue un éxito con artistas de primer nivel por lo que hay gran expectativa este año.
Invitan a intervenciones artísticas en cafeterías de Villa Giardino
El ciclo "Café Flores: arte y música". Se desarrollará del 17 al 21 de julio en diferetes cafeterías de la localidad.
La Municipalidad de Villa Giardino invita a vecinos y turistas a disfrutar del ciclo "Café Flores: arte y música". Se desarrollará del 17 al 21 de julio en diferentes cafeterías de la localidad en el horario de 17:30 a 19:00 horas.
El público podrá completar un pasaporte en los cafés, sumando sellos para participar del sorteo de premios y estadías.
Cronograma
- Jueves 17
Castelnovo (Av. San Martín 360). Rodrigo Della Vedova (piano)-Omar Breglia (pintura en vivo)-Lucia Sol Aparicio & Anna Bondone (pirografía en madera en vivo).
Da Vinci (Av. San Martín 693). Alan Chevalley (violín)-Juan Pablo Varia (pintura en vivo).
- Viernes 18
La Cabaña (Violeta 53). Adrián Brunetti (acordeón)-Norma Contessi e invitadas (pintura en vivo, curadora de arte)
La Rana (Av. del Rosario 12). Desde las 20:00 hs Gringo Polidori (guitarra)- Muestra de Emiliano Agost (acuarelista)-Luciano Farías (luthería y poesía)
- Sábado 19
Casa de Campo (Estancia Alto San Pedro). Rodrigo Della Vedova (piano)-Emiliano Agost (acuarelista en vivo)-Carla Milazzo (ceramista en vivo).
Elementos (Camino de los Artesanos). Elsa González Bolia (violín y piano)-Nancy Contreras (telar María en vivo)-Carina Zapata (rueca y tejido en vivo).
Cheroga (Av. San Martín 1529). Adrián Brunetti (acordeón)-Luciano Farías (luthier y poesía en vivo).
- Domingo 20
El Bosque (Camino de los Artesanos). Rodrigo Della Vedova (piano)-Daniel Serradel (pintura en vivo).
Vica (Av. San Martín 30). Elsa González Bolia (violín y piano)-Norma Contessi e invitadas (pintura en vivo, curadora de arte).
- Lunes 21
Mamma Mía (Av. San Martín 223). Gringo Polidori (guitarra). Carla Milazzo (ceramista en Vivo).
FreCuéntame – Bv. Las Flores 510. Adrián Brunetti (acordeón). Norma Contessi e invitadas (pintura en vivo, curadora de arte).
Raíces (Av. San Martín 1529). Elsa González Bolia (violín)-Omar Breglia (pintura en vivo).
De todo un poco: Huerta Grande propone innumerables alternativas para las vacaciones de invierno
Hay actividades saludables, culturales y religiosas. Consultá la grilla completa.
La Municipalidad de Huerta Grande tiene prevista una serie de alternativas para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno.
Grilla
Miércoles 9 de julio
Caminata al Balneario y yoga. A las 15:00 horas en Av. San Martín 865
Jueves 10 de julio
Bicicleteada familiar. A las 15:00 en Plaza de los Niños.
Viernes 11 de julio
Feria de emprendedores y artesanos. A las 15:00 en Plaza Manuel Belgrano.
Sábado 12 de julio
Caminata a la Cascada de Olmos. Salida 10:00 horas desde esquina del cementerio
Exhibición de karting. A las 15:00 horas en Polideportivo Municipal.
Domingo 13 de julio
Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas desde la esquina del cementerio.
Encuentro de coros. A las 17:00 horas en la Iglesia Ntra Señora del Carmen.
Martes 15 de julio
Caminata al Balneario y yoga. Desde las 15:00 horas en Av. San Martin 865.
Procesión de la Virgen por los barrios. Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Miércoles 16 de julio
FIESTAS PATRONALES. Misa, procesión, desfile y actividades artísticas
Viernes 18 de julio
Torneo de deportes: futbol, voley, básquet. A partir de las 12:00 en Polideportivo Municipal.
Sábado 19 de julio
Caminata a la Cascada de Olmos. salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.
Patitas felices, encuentro de perros: disfraces, juegos, sorteos. A las 15:00 horas en Plaza Manuel Belgrano.
Domingo 20 de julio
Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.
Mateada día del amigo. A las 16:00 horas en la Plaza de los Niños.
Miércoles 23 de julio
Caminata al Balneario y yoga. Desde las 15:00 horas en Av. San Martin 865.
Viernes 25 de julio
Show de payasos y títeres. Desde las 19:00 en Av. San Martín 1075.
Sábado 26 de julio
Caminata a la Cascada de Olmos. Salida 10:00 horas desde la esquina del cementerio
Domingo 27 de julio
Caminata al Cerro Yapeyú. Salida 10:00 horas de la esquina del cementerio.
En el Mes del Cicloturismo invitan a conocer Villa Giardino en bici
Será este sábado 28 de junio con salida desde el Reloj Floral.
En el Mes del Cicloturismo, la Muniicpalidad de Villa Giardino invita a recorrer la localidad en bici. Será este sábado 28 de junio con salida a las 14:30 horas desde el Reloj Floral.
Se harán dos recorridos con distancias de 10 km y 20 Km con dificultad media baja. La duración aproximada será de 1 y 2 horas visitando:
-Balneario Natural Los Quimbaletes.
-Reserva Natural el Portecelo.
-Capillita de las Flores.
-Molino de Thea.
-Tanque el Mirador.
-Punto Panorámico La Gruta.
Se solicita llevar bici, casco (es obligatorio, sino se dispone se prestará uno) e hidratación. Para anotarse hay que comunicarse al 3548411978.
Villa Giardino: senderismo, feria y exhibición de karting para este finde largo
Desde el municipio invitan a vecinos y tursitas a disfrutar de las actividades gratuitas.
Comienza el finde largo por el Día de la Bandera y la Municipalidad de Villa Giardino tiene propuestas gratuitas imperdibles para disfrutar en familia.
- Sederismo guiado al Arroyo La Violetas: sábado a las 15:00 horas. Punto de encuentro en la entrada de la Confitería El Bosque. Dificultas baja y 4 km de distancia. Duración aproximada 1:45 hs
- Feria de Artesanos: viernes y sábado en la Plaza San Martín. Música en vivo, artesanías y tradición.
- Exhibición de karting: el domingo de 14:00 a 18:00 hs en la Plaza San Martín. Habrá foodtrucks.