Mostrando artículos por etiqueta: Aves

La Policía Ambiental en conjunto con la Patrulla Rural realizaron controles con allanamientos en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento.

 

La Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, ejecutó un operativo de control y rescate de fauna, tras recibir una denuncia de animales silvestres en cautiverio. El proceso se puso en marcha junto a la División de Investigaciones y la Patrulla Rural de la Provincia.

Se realizaron distintos allanamientos en San Pedro y Villa Sarmiento y se recuperaron un total de 27 aves silvestres que permanecían cautivas. También, 14 tramperos, 17 jaulas, cuatro amansadoras y dos trampas de zorro. 

Las primeras inspecciones se realizaron en dos domicilios de San Pedro, uno en zona rural y otro, en zona urbana.

Los agentes pudieron determinar que uno de los infractores tiene actuaciones previas con Policía Ambiental, porque quiso evadir un control en vía pública y cuando se revisó el vehículo, infringía la normativa ambiental. Además, en esta ocasión junto con los pájaros, se encontraron en su domicilio cuatro amansadoras, lo que indica que el sujeto sería cazador furtivo de aves silvestres.

Por otra parte, en la zona rural de la localidad que se extiende a la vera del río de los Sauces en el Valle de Traslasierra, se realizó otro allanamiento para determinar la presencia de fauna en cautiverio. Allí se secuestraron una reinamora, un pepitero y dos trampas para zorros.

Más tarde, se recorrió la zona rural de Villa Sarmiento y se rescataron más ejemplares silvestres. Todas las aves fueron trasladadas a la reserva Tatú Carreta para su análisis sanitario y la cuarentena protocolar.  

Entre todos los controles se hallaron: 16 reinamoras, seis semilleros, tres cabecitas negras, un vira vira y un rey del bosque.

 

Publicado en LOCALES

Se trata de ejemplares rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre. 

 

En una zona rural del departamento San Justo, entre Balnearia y Altos de Chipión, la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba liberó un carpincho y 48 aves silvestres a orillas del río del Garabato.

Las aves que se liberaron en esta oportunidad fueron: cardenal copete rojo, jilguero, reinamora, semillero, corbatita, celestino y naranjero. El carpincho que regresó a la naturaleza había sido rescatado del cautiverio en una vivienda particular de Inriville.

Antes de ser devueltos a la naturaleza, estos animales atravesaron un periodo de rehabilitación en el Tatú Carreta, ubicado en la localidad de Casa Grande.

Cuando ingresan al centro de rescate para la cuarentena sanitaria protocolar, luego de ser rescatados en diferentes procedimientos de control del organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, los especialistas les brindan atención primaria, los estabilizan y deciden el tratamiento adecuado que necesita cada ejemplar. Una vez que reciben el alta veterinaria pueden ser liberados.

"En esta ocasión pudimos regresar a su hábitat estas especies que tienen distribución en el departamento San Justo. La idea es liberar en todos los lugares próximos a la Laguna, porque creemos y sabemos que este sector tiene un potencial turístico importante. Pero también les pedimos que nos ayuden con la conservación de la flora y fauna de la zona", expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Y luego agregó: "Quiero agradecerles a los intendentes por el compromiso y por acompañar estas iniciativas que requieren un trabajo conjunto ya que el esfuerzo que hay detrás de cada liberación es muy grande. Desde el área de inspectores y técnica en el rescate de los animales como así también el trabajo posterior que realizan los centros de rescate en la rehabilitación de los individuos".

En la jornada de liberación participaron: el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; el intendente de Balnearia, Miguel Méndez; el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana; el intendente de La Paquita, Rodolfo Mussello; guardaparques provinciales y nacionales; y equipos técnicos.

Publicado en LOCALES

Personal de Policía Ambiental allanó una vivienda en la localidad de Inriville donde tenían los ejemplares. 

 

La Policía Ambiental de Córdoba ingresó a un domicilio en la localidad de Inriville para verificar la presencia de fauna silvestre en cautiverio. Al comprobar que había ejemplares de especies que no están permitidos tener como mascotas, los rescató y trasladó a la reserva Tatú Carreta.

Los agentes pertenecientes al Ministerio de Ambiente y Economía Circular encontraron un carpincho y nueve aves autóctonas, incluido un rey del bosque, que tiene comprometida su conservación en Córdoba.

"La pronta articulación con la Patrulla Rural y el despliegue del operativo apenas detectamos que podría haber un carpincho en una vivienda como mascota hizo posible que recuperemos a todos los ejemplares y los traslademos a un centro de rescate para su recuperación", informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

En esta oportunidad, inspeccionaron el domicilio, luego de solicitar una órden de allanamiento, y pudieron comprobar que había también un cardenal común, tres mistos, una reinamora, un corbatita y dos jilgueros.

El organismo de la cartera ambiental recuerda que está terminantemente prohibida la tenencia, la comercialización y el traslado de fauna silvestre en toda la provincia de Córdoba. 

Además, tener animales silvestres como mascotas puede ser una conducta peligrosa para el ejemplar y para las personas, ya que pueden transmitir enfermedades o presentar conductas propias de su silvestría.

Cualquier persona que detecte alguna infracción a la normativa ambiental puede realizar la denuncia por las siguientes vías:

Portal web

https://ambiente.cba.gov.ar/tramites/ (sin restricciones horarias).

Teléfono fijo

0351- 4420924 (lunes a viernes de 8 a 14 horas).

WhatsApp

3513108709 (lunes a viernes de 8 a 20 horas – sábado y domingos de 11 a 17 horas).

Ciudadano Digital

Denuncias a la Policía Ambiental (sin restricciones horarias).

Sistema integral de gestión

https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html (sin restricciones horarias).

 

 

 

Publicado en LOCALES