Mostrando artículos por etiqueta: Cursos

Es a través de la Escuela de Trabajo de Cosquín. Los cursos son dependientes y certificados por la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación

 

El intendente de Valle Hermoso Daniel Spadoni firmó un convenio con Armando Prado de la Escuela de Trabajo de Cosquín, para la implementación de cursos en esa localidad de centro de Punilla.

Los cursos de Formación Profesional y Capacitación Laboral son dependientes y certificados por la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Están dirigidos tanto a la adquisición y mejora de la cualificaciones como a la recualificación de los actores sociales en general, incluidos los Recursos Humanos de la Municipalidad de Valle Hermoso.

Con los mencionados cursos se busca que las formaciones permitan compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía regional y local.

Próximamente se estará informando el comienzo de las propuestas y como será la inscripción.

 

Publicado en LOCALES

Hay talleres certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 22 de junio. Quienes participen podrán adquirir herramientas para potenciar sus habilidades y especializarse, fortaleciendo al sector productivo.

 

Los vecinos de Córdoba aún tienen la oportunidad de inscribirse en los cursos virtuales de CBA Me Capacita. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 22 de junio, recordando que son todos gratuitos, certificados y con amplia salida laboral.

Entre las propuestas se encuentran talleres de marketing digital y comercio electrónico, programación, domótica y robótica, manejo de drones, herramientas informáticas y habilidades digitales, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, programación de CNC, logística, ventas y negociación.

Este año, las capacitaciones formarán a 70.000 personas a través de su oferta virtual y también presencial.

Pasos para anotarse

Los talleres virtuales están destinados a personas de 16 años en adelante sin importar su nivel de estudio ni su condición laboral, que vivan en cualquier punto de la provincia de Córdoba y que cuenten con CIDI nivel 2.

La certificación es conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, otorgando validez nacional a las credenciales.

Quienes tengan interés en las propuestas podrán conocer toda la oferta académica e inscribirse ingresando en la página de CBA Me Capacita en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar o mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP).

Cabe destacar que los cursos presenciales también siguen con inscripciones abiertas. Las postulaciones estarán disponibles hasta completar los cupos de cada taller.

 

 

Publicado en LOCALES

Son capacitaciones de inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Están destinadas a jóvenes de 16 a 35 años que residan en la provincia de Córdoba. Los cursos son gratuitos y las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio a través de Campus Córdoba.

 

El Centro de Idiomas Córdoba, iniciativa de la Agencia Córdoba Joven, abre las inscripciones para sus cursos virtuales y asincrónicos de nivel inicial, destinados a jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba.

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son gratuitos y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Durante la formación, los participantes acceden a teleclases diseñadas para desarrollar la comprensión oral y escrita, así como la producción escrita en cada idioma. Además, deben completar autoevaluaciones intermedias y aprobar un examen integrador final.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 10 de junio, inclusive, a través de Campus Córdoba, según el siguiente cronograma:

26/05: Inicio Idioma Inglés

27/05: Inicio Idioma Italiano

28/05: Inicio Idioma Portugues

29/05: Inicio Idioma Alemán

30/05: Inicio Idioma Francés

02/06: Inicio Idioma Chino Mandarín

Requisitos:

Tener de 16 a 35 años.

Poseer domicilio en la provincia de Córdoba.

Acceder a CiDi Nivel 2.

Cómo acceder:

Quienes deseen participar deberán ingresar campuscordoba.cba.gov.ar Aquí podrán inscribirse de a un idioma por ciclo.

Recibirán una notificación sobre el inicio de los cursos y a través del correo electrónico vinculado a la cuenta de CiDi personal.

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del programa que llegará a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas que se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición suma un importante desarrollo en la región noroeste e incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.

 

El gobernador Martín Llaryora presentó la edición 2025 del programa CBA ME Capacita, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo que busca fortalecer la inserción laboral mediante capacitaciones profesionales gratuitas y certificadas.

El programa tiene como meta capacitar a más de 70.000 personas a través de una red de 500 sedes presenciales distribuidas en CEDER, universidades, escuelas, municipios y espacios comunitarios de toda la provincia.

La propuesta se complementa con una sólida oferta virtual que garantiza el acceso equitativo en todas las regiones.

CBA ME Capacita 2025 ofrecerá 3.200 cursos (2.700 presenciales y 500 virtuales) desarrollados en articulación entre los sectores público, privado y académico.

La certificación será conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, otorgando validez nacional a las credenciales.

Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

La formación responde a demandas concretas de cada región, asegurando pertinencia y arraigo local.

El mandatario además resaltó la importancia de la capacitación y el valor del saber. En este sentido, señaló que el desarrollo de competencias es algo que contribuye a que las personas tengan más oportunidades.

Inscripciones en marcha

Las inscripciones están abiertas desde este 19 de mayo hasta el 30 del corriente, a través del sitio web oficial de CBA Me Capacita (https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar); o por el Formulario Único de Postulantes (FUP).

CBA ME Capacita resume el trabajo conjunto del Estado provincial con empresas y cámaras sectoriales, sindicatos y asociaciones civiles, municipios y comunas, organizaciones de la sociedad civil y ONG´s,

Algunas de las temáticas incluidas en estas capacitaciones son biotecnología, informática y electrónica, automotriz y mecánica, construcción y energía, agropecuario e industria gráfica, multimedial y tecnología de la información, hotelero‑gastronómico y turismo, seguridad y educación, estética, textil y calzado.

Los contenidos están orientados a dotar a los ciudadanos de competencias técnicas y profesionales con reconocimiento oficial, potenciando así la empleabilidad y facilitando el acceso a puestos de trabajo de calidad.

Al mismo tiempo, esta propuesta del Gobierno de Córdoba busca articular el capital humano con las necesidades reales de cada sector económico, favoreciendo la cohesión territorial, garantizando oportunidades en todo el territorio provincial.

Además del gobernador, participaron del acto la vicegobernadora Myrian Prunotto; la ministra de Desarrollo Social y Empleo, Laura Jure; el rector de la UNC, John Boretto; la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo; el diputado nacional Ignacio García Aresca, legisladores provinciales, intendentes, funcionarios provinciales y autoridades de las universidades Católica de Córdoba, Siglo 21 y UTN – FRC.

Apoyo financiero post-capacitación

Como parte del acompañamiento integral, quienes finalicen su trayecto formativo y deseen emprender podrán acceder a líneas de crédito sin interés a través del programa Banco de la Gente.

Estos créditos, de $700.000 y $1.000.000, están destinados a iniciar o potenciar emprendimientos, reforzando la política provincial que vincula capacitación, inclusión financiera y generación de oportunidades concretas de trabajo genuino.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Desde el Gobierno de Córdoba proponen la formación a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Son cursos gratuitos, autogestivos y no requieren conocimiento previo.

 

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. 

Se trata de capacitaciones virtuales y sin costo, que no requieren conocimientos previos. Cada curso está diseñado para facilitar el aprendizaje a ritmo propio, desde cualquier lugar y con certificación al completar la formación.

En total, hay más de 70 opciones disponibles de la mano de aliados estratégicos como Bancor, Fundación Telefónica, Amazon Web Services, Cisco y Potencia Digital. 

Entre las propuestas destacadas se encuentran las siguientes opciones.

En primer lugar, los Cursos Bancor: Son seis capacitaciones que brindan herramientas de finanzas personales, innovación y creatividad; entrevista y CV, y cómo navegar y operar con seguridad en entornos digitales. Hay tiempo para cursar hasta el 10 de mayo. Se puede acceder a traves del proximo link:  https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-bancor/ 

Como segunda opción, están los Cursos Telefónica – Herramientas para el Éxito. Este presenta 24 opciones para mejorar tus habilidades tecnológicas y abrir nuevas oportunidades laborales. Hay tiempo hasta el 11 de mayo para cursar. Se puede ingresar en: https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-telefonica/ 

En tercer lugar, están los Cursos Amazon Web Services (AWS).  Se trata de  20 módulos para explorar y dominar las herramientas digitales que ofrece AWS. Están disponibles sin límite de tiempo. Para más información en: https://conectividad.cba.gov.ar/aws-3/ 

La cuarta opción, son los Cursos Potencia Digital. Se desarrollan dos propuestas para aprender a diseñar presentaciones efectivas y colaborar en entornos digitales. El cursado también cierra el 10 de mayo. Consultalos en: https://conectividad.cba.gov.ar/potencia-digital-2025/ 

En último lugar, se encuentran los Cursos Cisco Networking Academy. Son 21 formaciones virtuales y gratuitas en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial, redes, programación en Python, ciencia de datos, inglés técnico y emprendedurismo. Estas capacitaciones, desarrolladas en colaboración con Cisco, buscan mejorar la inserción laboral en el sector tecnológico. Cursos abiertos hasta el 20 de junio en: https://conectividad.cba.gov.ar/cursos-cisco/ 

Estas capacitaciones forman parte de la estrategia provincial para reducir la brecha digital, fortalecer el acceso al conocimiento y acompañar a los cordobeses en los desafíos del presente y del futuro. 

 

Publicado en LOCALES

El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos a través de la plataforma Campus Córdoba. Sus destinatarios son jóvenes, de 16 a 35 años, que residan en la provincia de Córdoba. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de febrero. Las clases iniciarán entre el 10 y hasta el 17 de marzo.

 

Con la incorporación del idioma alemán a su oferta formativa, el Centro de Idiomas Córdoba (CIC) abre inscripciones para la primera edición 2025.

Son capacitaciones gratuitas, de nivel inicial, que incluyen también los idiomas: chino mandarín, inglés, portugués, francés e italiano. Su cursado es virtual y asincrónico, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Joven facilitan distintas herramientas para fortalecer y potenciar los perfiles académicos y laborales de las juventudes cordobesas.

Sus destinatarios son jóvenes, de 16 a 35 años, que residan en la provincia de Córdoba y hayan gestionado el Nivel 2 de Ciudadano Digital.

Los cursos poseen un enfoque comunicativo que promueve el desarrollo de habilidades de comprensión oral y escrita, y de producción escrita. Constan de teleclases grabadas que podrán cursarse, aproximadamente, a lo largo de nueve semanas.

Quienes hayan culminado su formación recibirán un certificado oficial, otorgado por la secretaría de Empleo del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

El Centro de Idiomas Córdoba es implementado en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Secretaría General de la Gobernación, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Academia Interlingua, de la Fundación Tincunaco.

Inscripciones

Quienes deseen participar deberán registrarse en este enlace y completar el formulario de inscripción para el programa Centro de Idiomas Córdoba.

Una vez completado el cupo de cada curso, se cerrarán las inscripciones de dicho idioma automáticamente.

La inscripción estará disponible del 17 al 27 de febrero. Las clases iniciarán entre 10 y el 17 de marzo.

Por solicitud de más información o consultas pueden contactarse vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Características

Se ofrecerán cursos gratuitos y virtuales, de nivel inicial, de las lenguas: chino mandarín, inglés, portugués, francés, alemán e italiano.

Son cursos comunicativos preparados para que los estudiantes estén en contacto con la lengua objeto desde el comienzo de la capacitación. Esto crea un ambiente lingüístico que les permite adentrarse en ese código, sin necesidad de recurrir a la traducción.

En el caso de lenguas que poseen estructuras más complejas (como Inglés, Alemán o Chino Mandarín) se van haciendo traducciones durante su dictado.

El cursado es asincrónico (es decir, en el momento y horario que el participante disponga) y se dicta a través de la plataforma Campus Córdoba.

Cada curso posee un cupo limitado, delineado en función de la demanda. Una vez cubierto este cupo, las inscripciones de ese idioma se cerrarán automáticamente.

Los participantes podrán inscribirse para cursar un solo idioma.

Las notificaciones sobre el inicio de los cursos y la obtención de la certificación se realizarán a través del correo electrónico declarado en la inscripción.

Cada teleclase tendrá una autoevaluación. La aprobación de cada una permitirá pasar al módulo siguiente.

Al culminar cada curso, luego de realizar una autoevaluación final e integradora, se otorgará un Certificado Oficial.

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras.

 

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de Verano, una propuesta que se desarrollará durante enero y febrero, completamente gratuita, virtual y con certificación oficial.

La oferta brinda formación en marketing digital, emprendimientos, redes sociales, finanzas personales, ciberseguridad, comercialización, informática, instalaciones sanitarias y de gas, y más.

El propósito es que quienes quieran mejorar sus competencias educativas, habilidades socio laborales o especializarse en herramientas digitales para insertarse en el mercado de trabajo o lanzarse con sus emprendimientos puedan hacerlo, cursando a su propio ritmo.

Para conocer en detalle la propuesta e inscribirse, ingresar en la sección cursos del portal de https://conectividad.cba.gov.ar/ y en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.

La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Agencia Conectividad Córdoba.

  • Oferta académica de enero

-Herramientas para trabajar colaborativamente.

-Diseña presentaciones dinámicas.

-Creación de Contenidos Digitales.

-Habilidades para el Empleo.

-Excel Avanzado.

-Introducción a Ciberseguridad.

-Conciencia Digital.

-Prevención de Hackeo y Ciberestafas

-Finanzas Personales Saludables.

-Ciberseguridad.

-Gestión de emprendimientos.

-Manejo de redes sociales.

-Herramientas para la comercialización.

  • Oferta académica de febrero

-Herramientas para trabajar colaborativamente.

-Diseña presentaciones dinámicas.

-Creación de Contenidos Digitales.

-Habilidades para el Empleo.

-Excel Avanzado.

-Marketing 360-Público General.

-Introducción a Ciberseguridad.

-Conciencia Digital.

-Prevención de Hackeo y Ciberestafas.

-Finanzas Personales Saludables.

-Ciberseguridad.

-Gestión de emprendimientos.

-Manejo de redes sociales.

-Herramientas para la comercialización.

-Teletrabajo.

-Introducción a Word.

-Introducción a Excel.

-Salud y Seguridad en ámbitos laborales.

-Herramientas informáticas aplicadas a instalaciones eléctricas.

-Introducción a las instalaciones sanitarias y de gas.

-Fotografía de productos.

-Introducción al ecodiseño.

  • Cursos en los Espacios ABC

Quienes tengan interés en formarse podrán completar los talleres también en los Espacios ABC, que se encuentran en distintas localidades y que cuentan con conectividad, tecnología, materiales educativos y recursos de comunicación.

A continuación, ubicación de cada espacio disponible para cursar:

Municipalidad de Costa Sacate https://maps.app.goo.gl/JpvdyBqbAn4stGcx8 

Municipalidad de Cosquín https://maps.app.goo.gl/Kb6j4XjZ7ngB4LVu8 

Municipalidad de Despeñaderos https://maps.app.goo.gl/kjYyKyjUF6rcvJY58 

Municipalidad de Río Segundo https://maps.app.goo.gl/64jVcj6rd44Ve4mm6 

Municipalidad de Mendiolaza https://maps.app.goo.gl/eyuWiBEjkcvPmCrA9 

Municipalidad San Marcos Sud https://maps.app.goo.gl/7uyqDsxwvUzzUDUBA 

Municipalidad Ballesteros https://maps.app.goo.gl/Es9LdEtyswB2hAEA7 

Municipalidad San Francisco https://maps.app.goo.gl/mzw69NZMWVxjX2in6 

Municipalidad Río Ceballos https://maps.app.goo.gl/eHk6e7nEPd8zJUfG9 

Municipalidad Cruz del Eje https://maps.app.goo.gl/BRMQvNcei86kjW947 

Municipalidad Noetinger https://maps.app.goo.gl/quXSdm1LSBbgcHbB7 

Por dudas o consultas sobre los Espacios ABC: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como