Mostrando artículos por etiqueta: Punilla

Fue de 2,5 grados y se registró a las 13:54. El epicentro estuvo a en proximidades de La Falda.

 

 El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó un sismo de 2,5 grados que pudo sentirse en gran parte de Punilla durante la siesta del viernes.

El movimiento telúrico se registró a las 13:54 y la intensidad llegó a nivel III, pudiendo ser percibido  levemente por algunas personas en reposo o en edificios. El epicentro estuvo 34 km al Noroeste de La Falda; 67 km al Sudeste de Serrezuela; 73 km al Sudoeste de Deán Funes. La profundidad fue de 23 kilómetros.

Vecinos de diferentes puntos del departamento Punilla manifestaron a través de redes sociales haberlo sentido.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) rige para la madrugada.

 

Está vigente una Alerta Amarilla por tormentas fuertes en Punilla. El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) rige para la madrugada de este miércoles.

"El área será afectada por lluvias de moderada a localmente fuerte intensidad, pudiendo estar acompañadas por tormentas aisladas.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual" indica el reporte.

Recomendaciones

1- Evitá actividades al aire libre.

2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.

4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

Publicado en LOCALES

No se reportaron grandes inconvenientes pero se solicita circular con precaución ya que hay sedimentos y escombros en las calles. En Villa Giardino reportaron la caída de un árbol.

 

Pasó la tormenta del sábado a la noche y afortunadamente no se reportaron grandes inconvenientes en el centro de Punilla. Todavía está Vigente una Alerta Amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En Valle Hermoso fueron más de 91 milímetros de agua caídos generando anegamientos momentáneo en zonas como Parquerama (ruta 38). También se report´ó presencia de escombros en diferentes arterias de la localidad.

Una situación similar ocurrió en La Falda donde informaron que cayeron 91 milímetros y no hubo inconveninetes mayores.

En Huerta Grande, la Guardia Local se mantuvo alerta pero la tormenta tampoco generó daños. En ese sector cayeron más de 92 milímetros.

En Villa Giardino el registro fue mayor con 110 milímetro caídos durante toda la noche. Desde Defensa Civil y la Guardia Local informaron que hay presencia de sedimentos sueltos entre los kilómetros 60 y 65 de la ruta 38 por lo que se solicita circular con máxima precaución. Por otra parte, Bomberos Voluntarios trabajan cortando un árbol caído sobre Avenida Argentina, en la zona del Hotel Luz y Fuerza.

Se mantiene una Alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para la mañana del sábado "lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Los municipios de La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino elaboraron una grilla para compartir este sábado. Todo es con entrada gratuita pero habrá que estar pendiente del clima. 

 

  • La Falda

"Caminamos Juntas" encuentro y caminata. A las 18:30 horas podés sumarte en los siguientes puntos: 

-Capilla San Cayetano.

-Auditorio Carlos Gardel.

-Plaza Manuel Belgrano.

-Escuela Aeronáutica Argentina.

A las 19:30 podés sumarte en el Escenario de Avenida Edén y desde allí se partirá hacia el Descanso Edén para disfrutar de música en vivo. 

  • Huerta Grande

Desde las 16:00 en el Salón Polifuncional 

"Potenciando Poder Femenino". Coach formadora Karim Blanco. 

Emprendedoras, feriantes, disidencias.

Actividades de recreación para infancias.

Desde las 17:00 Clases de danza y sorteos.

18:00 Proyección del documental "Madres". Charla y merienda.

  • Villa Giardino

En la Plaza San Martín se compartirá una tarde llena de actividades especiales.

17:30 Taller de macerado de flores de lavanda - Aprendé a elaborar tu propio macerado natural. Invitan: Feria de Artesanos y Aroma Bendito.

19:00 Repertorio musical. Nora Sarworia, Luciana Obarrio y Viviana Cappetto.Organiza: Dirección de Cultura.

Acompaña: Punto Mujer Villa Giardino.

Actividades libres y gratuitas.

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El aviso rige para la noche mientras que baja a nivel Amarillo para la madrugada del sábado. 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Naranja por tormentas fuertes en Punilla y gran parte de la provincia. El aviso rige para la noche del viernes y anticipa que "El área será afectada por lluvias y tormentas severas. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas que pueden superar los 90 km/h, abundante caída de agua y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm., pudiendo ser superados en forma puntual" 

La alerta baja a nivel Amarillo para la madrugada del sábado con "lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual" de acuerdo al informe.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Desde la Agencia Córdoba Turismo aseguraron que el saldo fue altamente positivo, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia. En Punilla centro hubo 

 

 

Se estima que el movimiento turístico del fin de semana largo generó alrededor de 64 mil millones de pesos, consolidando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, de acuerdo al reporte de la Agencia Córdoba Turismo.

Uno de los eventos destacados fue el Campeonato Mundial de Motocross que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y reunió a 55 mil personas, generando un impacto significativo en la ocupación hotelera y en la actividad turística de la capital provincial.

El nivel de ocupación hotelera rozó el 80 % en promedio, con localidades que alcanzaron cifras sobresalientes.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz con un 96%, seguida por Villa Giardino (93%), Capilla del Monte y Tanti (90%). En Calamuchita, Villa General Belgrano llegó a un 97,36%, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal registraron un 95%, mientras que Yacanto de Calamuchita se destacó con el 98%.

En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida tuvo ocupación plena (100%), mientras que Tulumba alcanzó el 95%. En Ansenuza, Miramar también llegó al 95%.

Otros destinos con excelentes registros fueron Alta Gracia (77%), Alpa Corral (82%), San Marcos Sierras (85%) y Río de los Sauces (88%). Córdoba Capital, impulsada por el Mundial de Motocross y otras actividades culturales, tuvo una ocupación del 78%.

Eventos y actividades que impulsaron el turismo

El fin de semana largo estuvo marcado por una variada agenda de actividades en toda la provincia.

Además del Mundial de Motocross, los tradicionales corsos y festivales de Carnaval convocaron a miles de personas en diferentes localidades.

Eventos como el Carnaval de Unquillo, el Carnaval de San Marcos Sierras, los festejos en Villa Dolores, Mina Clavero, Río Ceballos y Alta Gracia, y las propuestas en los valles de Punilla y Calamuchita, consolidaron una oferta turística atractiva y diversa.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos números confirman la fortaleza de Córdoba como destino turístico. La combinación de eventos de nivel internacional, como el Mundial de Motocross, junto con las tradicionales celebraciones de Carnaval en toda la provincia, nos permitió recibir a miles de visitantes y generar un impacto económico muy positivo para el sector”.

Con un balance más que positivo, Córdoba reafirma su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo propuestas turísticas para todos los gustos y una infraestructura preparada para recibir a los visitantes durante todo el año.

Grandes eventos en La Falda y Huerta Grande

Cabe destacar que este fin de semana extra largo contó con eventos multitudinarios en Punilla centro. En Huerta Grande se vivieron dos noches de Carnaval en pleno centro con dos escenarios y grandes artistas como Tyago Griffo y Damián Córdoba.

En lo que respecta a La Falda, las propuestas comenzaron desde el viernes con desfile de comparsas por la Avenida Edén y una completa grilla de actividades durante los días siguientes. El broche de oro estuvo el lunes a la noche con la presentación de La Barra en el escenario Prncipal, show que disfrutaron miles de personas. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Turismo local, la ocupación fue del 98%.

 

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa abundante caída de agua, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas.

 

Está vigente una Alerta Amarilla por tormentas en Punilla y gran parte de la provincia de Córdoba. El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) rige para la noche del sábado y primeras horas del domingo.

"El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual" indica el reporte.

Recomendaciones

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa abundante caída de agua, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas.

 

Emitieron un Alerta Amarilla por tormentas intensas en Punilla y todo el territorio provincial. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno llegaría desde la tarde del miércoles y se extendería hasta la madrugada del jueves. 

"El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual" detalla el reporte.

Recomedaciones

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el aviso que rige para la noche del lunes.

 

Luego de una jornada de intenso calor en Punilla, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas para la noche del lunes. 

"El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual" detalla el aviso.

El pronóstico indica que las tormentas se mantendrían durante todo el martes.

Recomendaciones

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal.

 

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en la provincia durante enero de 2025.

Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal. Estos datos incluyen información parcial sobre las principales variables reportadas por la provincia.

El Observatorio busca, a través del análisis de esta información, aportar herramientas útiles para el diseño y la ejecución de políticas públicas en materia de seguridad, prevención y convivencia, fomentando un enfoque estratégico y basado en datos que permita responder de manera eficaz a las problemáticas detectadas en la provincia de Córdoba.

Algunos datos importantes

  • Durante el mes de enero del corriente año, se registraron en todo el territorio de la Provincia de Córdoba un total de 18.811 hechos delictivos, los cuales se agrupan en denuncia particular, intervención policial y orden judicial, de acuerdo al modo en que se registró el hecho. En estos delitos se vieron afectadas 17.186 víctimas.
  • La tasa a nivel provincial fue de 477 delitos por cada 100.000 habitantes. Por departamento, la tasa más alta se registró en Minas (940). Le siguen Punilla (929), San Alberto (841), Calamuchita (710), Totoral (680), Pocho (592), Capital (534), Santa María (532), Tulumba (527), Ischilín (522), Río Seco (509) y Cruz del Eje (506) con una tasa superior a la tasa de hechos provincial. Le siguen Marcos Juárez (178), Sobremonte (250), General Roca (253), Río Primero (294), Unión (299) y San Justo (299) con menos de 300 hechos delictivos cada 100.000 habitantes. La más baja se da en Tercero Arriba (86).
  • Los robos y hurtos consumados representan el 47,78% de los delitos denunciados en la provincia de Córdoba. 
  • En el mes de enero del año 2025 se registraron 5 hechos de homicidios dolosos, con un total de 5 víctimas y 3 imputados. Dichos delitos ocurrieron en los departamentos de Capital, Tercero Arriba y Unión. La mayoría de los homicidios dolosos (4) ocurrieron en ocasión de otro delito: 2 en ocasión de violencia familiar, 1 en un robo y 1 fue un femicidio.
  • Los Delitos contra la Propiedad agrupa a los siguientes hechos delictivos consumados: robos, hurtos, extorsiones y secuestros, excluyendo las tentativas. En enero se registraron un total de 9.018 delitos contra la propiedad, donde predominan los robos y hurtos, excluyendo el de automotores y motocicletas en ambos casos. La mayoría fue registrado a partir de denuncias particulares. 
  •  En el mes de enero del 2025 se registraron 29 suicidios, lo que representa una tasa de 0,73 suicidios por cada 100.000 habitantes para la provincia de Córdoba. La mayoría ocurrió en domicilios particulares. En el mes de enero, lunes (7) y jueves (6) fueron los días de la semana que concentran más hechos. La mayoría fueron registrados a partir de intervenciones policiales.
  • En el mes de enero del año 2025 se registraron 30 hechos de muertes viales, con un total de 34 víctimas en la provincia de Córdoba. Esto representa una tasa de 0,86 víctimas de muertes viales por cada 100.000 habitantes para la provincia de Córdoba.  La mayoría de las víctimas se transportaban en motocicleta (54,6%), seguidas por las que lo hacían en automóviles (36,7%), camiones (6,1%) y bicicleta (3%). Una víctima no se trasladaba en vehículo, sino que era peatón. 
  • La variación porcentual de las tasas de delitos entre enero de 2024 y enero de 2025 fue negativo en todas las categorías, menos en los suicidios y las muertes viales. Estos últimos supusieron un incremento del 36,83% y del 24,77%, respectivamente.
  • Los delitos totales disminuyeron un 12%, las víctimas totales un 19,12%, los delitos contra la propiedad un 24,53%. En cuanto a los homicidios dolosos, los mismos tuvieron un pronunciado decrecimiento del 58,72%.

El informe completo en el siguiente enlace https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/1.-INFORME_ENERO_25_Observatorio-de-Seguridad-y-Convivencia.pptx.pdf 

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como
Página 1 de 5