Viernes, 15 Septiembre 2023 16:24

Presentaron la grilla de actividades para las Patronales de Villa Giardino

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Se celebrarán del 21 al 24 de septiembre. Habrá misa procesión y desfile de gauchos. Esta edición solo contará con una jornada de espectáculos con música en vivo y Ballets. 

 

Este viernes fue presentada la grilla de actividades de las Patronales de Villa Giardino en honor a la Virgen de La Merced que se celebrarán del 21 al 24 de septiembre. Habrá misa procesión y desfile de gauchos. Esta edición solo contará con una jornada de espectáculos con música en vivo y Ballets lo que generó algunas críticas tanto de vecinos como de representantes del sector de alojamientos.  

"Mas allá de los cuestionamientos de mucha gente porque se hace en un solo día, nosotros no vamos a hipotecar el municipio por una fiesta. El motivo de la celebración es nuestra Virgen de la Merced que es el día 24, lo pagano ha sido dejado a un costado por la situación económica del país" explicó en conferencia de prensa el intendente Omar Ferreyra. Se informó que, de haber optado por más días con shows y la instalación de la tradicional carpa, el gasto hubiera estado por encima de los 45 millones de pesos mientras que en este caso el monto no llegará a los 3 millones."Vamos a estar a la altura aunque será una fiesta austera" dijo Ferreyra quien aclaró que la entrada al show será libre y gratuita.

En cuanto a la comparación que, según el mandatario, se ha hecho entre este evento y el de Villa de Soto, aclaró que en aquella ciudad del noroeste cordobés, la parte de espectáculos es organizada por los clubes mientras que el municipio sólo se hace cargo de la  celebración religiosa.

En la conferencia también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Andrea Abratte, el director de Cultura Daniel Rivero, el de Deportes Jorge Solé, el subsecretario de Turismo Marcelo Molas además del coordinador de Seguridad Ciudadana Javier Spagnolo.  

Cabe destacar que, a pesar de tratarse de una edición atípica del evento, será la última de esta gestión por lo que tendrá un condimento especial para Ferreyra y su equipo de trabajo. 

Según lo anticipado y de acuerdo a la comunicación con las agrupaciones, este año se espera que la Fiesta tenga las mismas características de convocatoria de gauchos que en las ediciones anteriores. En este sentido, el operativo de Seguridad para la llegada de los mismos comenzará desde el día viernes.

En lo que respecta a gastronomía dentro del predio de la Cañada, lugar donde tradicionalmente se realizan los espectáculos, será otorgado a las entidades civiles de la localidad. En las afueras los puestos estarán a cargo del sector privado. 

Se dejó en claro que las actividades quedarán suspendidas en caso de haber mal clima. 

Cronograma

  • Triduo: jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced. A las 17:30 horas se hará el rezo del rosario mientras que a las 18 se celebrará la Santa Misa.
  • Sábado 23

Marcha de las Antorchas: desde la Iglesia de la Merced a la Iglesia de Lourdes

  • Domingo 24

10 horas Acto Protocolar

10:30 horas Santa Misa

11:30 horas Procesión 

13 horas comienzo de espectáculos con las presentaciones de: 

-Ballet Misky Mayu

-Ballet Jazmines del Amanecer

-Ballet Añoranzas Gauchas

-Luis y Pedro

-Nahuel Loyola

-Tierra Adentro

-Rumbos

-Grupo Orejano

-Noelia Quiroga

-El Pájaro Fresco