Mostrando artículos por etiqueta: Adopciòn
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña de ocho años. Ello en función de lo solicitado por el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar, Género y Faltas de Cosquín, a cargo del juez Ramiro Núñez.
Es una niña extrovertida, activa y simpática, disfruta de actividades relacionadas con el movimiento corporal. Le gusta bailar, los juegos de roles y la música. La niña se vincula con su hermano, con quien reside en el lugar de resguardo, por lo que se sugiere sostener dicho contacto. En lo que respecta a su escolaridad, asiste a tercer grado de nivel primario.
Presenta certificado de discapacidad (CUD). Las prestaciones que requiere al momento son las siguientes: rehabilitación educativa, apoyo a la integración escolar y fonoaudiología. Se considera necesario la instauración y sostenimiento de abordajes interdisciplinarios y tratamientos integrales.
Se pretende un entorno familiar afectivo, estable y de contención, que la estimule y pueda responder a sus necesidades, sosteniendo los tratamientos sugeridos y de los que pueda llegar a requerir, favoreciendo así su desarrollo integral.
Los interesados deberán ingresar a la página https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia n.° 09/25 y completar el formulario de inscripción.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de 10 años
El llamado está dirigido a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a un niño de 10 años. La convocatoria fue solicitada por el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar, Género y Faltas, de la ciudad de Cosquín, a cargo del juez Ramiro Núñez.
Es un niño tímido y cariñoso que se vincula con sus pares preferentemente y con niños más pequeños. Logra desarrollar hábitos cotidianos, aunque requiere asistencia de un tercero en algunos de ellos. Le gusta armar historias, mirar televisión y jugar con personajes fantásticos.
El niño se vincula con su hermana, con quien reside en el lugar de resguardo, por lo que se sugiere sostener dicho contacto.
En lo que refiere a la escolaridad, asiste a cuarto grado de nivel primario. Presenta certificado de discapacidad (CUD). Para su desarrollo se considera necesario el acceso y sostenimiento de abordajes interdisciplinarios y tratamientos integrales (psicológico, de psicomotricidad, psicopedagógico y fonoaudiológico).
Necesita un entorno familiar afectivo, seguro y estable, que lo estimule y pueda responder a las necesidades del niño, sosteniendo los tratamientos sugeridos y de los que pueda llegar a requerir, favoreciendo así su desarrollo integral.
Los interesados deberán ingresar a la página https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia n.° 08/25 y completar el formulario de inscripción.
Subrogación fallida: la madre adoptiva se arrepintió y ahora el bebé espera por una familia
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
La jueza María de los Angeles Pascual declaró “en situación de adoptabilidad” a un bebé que fue concebido en Córdoba por la técnica de reproducción humana asistida extraordinaria, denominada “gestación por sustitución” o “subrogación de vientre”. El niño nació nueve semanas antes de la fecha prevista para el parto y tuvo que permanecer internado varios días en un sanatorio local, porque presentaba dificultades respiratorias y otras patologías vinculadas con su nacimiento prematuro.
En este marco, la mujer de nacionalidad francesa que había promovido su gestación desistió de su voluntad procreacional, es decir, no quiso establecer ningún vínculo con el bebé (según expresó en una carta -en francés- remitida a la gestante por su abogada en Argentina). Por su parte, la mujer que transitó el embarazo expresó que no tenía ni intención ni posibilidades económicas de cuidarlo; aunque deseaba que el niño sea adoptado por una familia que le dé amor.
Frente a esta situación, el bebé fue resguardado en una familia de acogimiento apenas le dieron de alta en la clínica. Una vez transcurrido un tiempo en esa condición, la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf) solicitó a la Justicia que declare al niño “en situación de adoptabilidad” para que pueda quedar bajo la protección de una familia, en forma definitiva.
Vulneración a la dignidad humana
En la resolución que hace lugar al pedido de la Senaf, la jueza Pascual expresó que el abandono del niño constituyó una “vulneración directa a su dignidad humana”. Consideró que, en este caso, se lo trató al niño “como un producto rechazado” y no como "un ser humano con derechos”.
La magistrada agregó que “la vida no es un producto” y que un niño “no es un objeto que debe cumplir ciertas expectativas” y que puede ser rechazado “si no se ajusta a lo acordado”. “Cada niño, sin importar como ha sido concebido, es un sujeto de derecho y merece respeto, cuidado y amor”, puntualizó.
La jueza Pascual aclaró que la técnica de gestación por sustitución “no se encuentra expresamente contemplada ni regulada” en el ordenamiento jurídico argentino. Sin embargo, aseguró que esta ausencia de norma expresa no impide al Estado actuar en protección del niño, ni suspende la aplicación de principios superiores que orientan el sistema de protección de la niñez.
La cosificación de los niños
“En medio del avance científico y del deseo legítimo de ser padres, emerge una preocupación profunda y muchas veces silenciada: la cosificación de los niños nacidos a través de esta técnica”, apuntó la magistrada.
“Cosificar a un niño es negar su humanidad desde el inicio, es verlo como un resultado de una inversión económica, como un bien que debe satisfacer al cliente, no como un sujeto de derechos, emociones y dignidad propia. Este enfoque despoja al niño de su valor intrínseco como ser humano y lo coloca en un sistema de lógica de mercado, donde puede ser aceptado o descartado, deseado o devuelto, como si fuera un objeto defectuoso”, argumentó.
La magistrada también apuntó que “ningún ser humano debería comenzar su vida bajo esa mirada”.
En la resolución, también señaló que diversos precedentes judiciales han reconocido la validez de esta técnica cuando se acredita la existencia de consentimiento informado, la ausencia de contraprestación económica (carácter altruista del acuerdo) y, especialmente, la existencia de voluntad procreacional como así también el respeto por el interés superior del niño, todas pautas tomadas como guías o principios a seguir para suplir la “alegalidad” de una realidad que se reitera cada vez más.
Por último, la jueza Pascual destacó: “Nunca un niño puede ser tratado como un encargo, estamos hablando de una vida y toda vida humana merece ser bienvenida no como un objeto deseado, sino como un sujeto amado”.
Archivos adjuntos en https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43990
Convocan a familias de Córdoba interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a un niño de nueve años. Ello, en función de lo solicitado por la Unidad de Juezas n.° 7 a cargo de la magistrada Susana Ottogalli.
Es un niño afectivo que presenta condiciones para relacionarse con adultos y con pares y comunicar sus sentimientos. Presenta capacidad para armar juegos, disfruta dibujar, pintar y escribir. Se encuentra escolarizado, cursa tercer grado y tiene algunas dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje, fruto de la escasa estimulación recibida.
El niño expresa de manera enfática el deseo de crecer en una familia que lo contenga afectiva, material y emocionalmente; que lo acompañe en el desarrollo de sus capacidades y potencialidades, siempre respetando su historia e identidad.
Actualmente, asiste a un tratamiento psicológico con la necesidad que el mismo tenga sostenimiento y continuidad.
Los interesados deberán ingresar a la página https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia n.° 06/25 y completar el formulario de inscripción.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de cuatro años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a un niño de cuatro años. Se solicita, además, que tengan apertura y flexibilidad para sostener encuentros periódicos con sus hermanos, quienes han pedido mantener contacto con este niño. Ello, en función de lo solicitado por la Unidad de Juezas n.° 1, a cargo de María de los Ángeles Pascual.
Es un niño que demanda contacto, prefiere ambientes tranquilos, espacios abiertos y al aire libre y se entretiene con juegos de encastre. Se encuentra en adaptación al jardín (salita de cuatro), acompañado por adulto responsable. Si bien ha logrado algunas producciones orales en relación al desarrollo del lenguaje verbal, aún se comunica principalmente mediante gestos.
De acuerdo a sus necesidades particulares de salud, posee certificado único de discapacidad (CUD) y se encuentra bajo tratamiento psicofarmacológico. Se requiere que los interesados en postularse se encuentren comprometidos y disponibles para sostener los tratamientos integrales e interdisciplinarios a los que asiste y que su situación de salud demanda.
Se considera que el niño podría integrarse en el seno de un grupo familiar en el que, con paciencia, disponibilidad, flexibilidad y afectividad pueda acompañar y responder a sus necesidades integrales.
Los interesados deberán ingresar a la página https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia n.° 03/25 y completar el formulario de inscripción.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una adolescente de 14 años
Está dirigida a personas, radicadas en la provincia de Córdoba, que puedan brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a una adolescente mujer de 14 años. Ello en función de lo solicitado por el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de la ciudad de Marcos Juárez.
Se trata de una joven sociable, activa, independiente y decidida. Se encuentra en un momento clave de su vida. La presencia de una familia que la contenga y respalde será fundamental para su crecimiento personal y académico.
A ella le agradan las actividades deportivas, la lectura y la escritura. Cursa el colegio secundario con alto compromiso y buen desempeño académico. Tiene excelente relación con sus compañeros. Sueña con estudiar en la universidad, lo que denota su determinación y su esfuerzo por superarse.
Forma parte de un grupo de hermanos, por lo que es importante que se promueva el contacto con ellos. Es necesario que pueda continuar con un espacio terapéutico para abordar algunos aspectos vinculados a su historia de vida y sus relaciones afectivas.
La adolescente necesita una familia que le ofrezca contención y acompañamiento respetuoso en su camino hacia la adultez, en un ambiente empático y flexible. Es importante que puedan valorar su historia y apoyarla en la construcción de su propio proyecto de vida.
Los interesados deberán ingresar a la página https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia n.° A39/24 y completar el formulario de inscripción.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una adolescente de 16 años
El llamado está dirigido a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en toda la provincia, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a una adolescente mujer de 16 años. Ello en función de lo solicitado por el Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia familiar y de Género y Penal Juvenil 2°, de la ciudad de Río Cuarto.
Se trata de una adolescente responsable y reflexiva. Disfruta de la lectura, la pintura y actividades artísticas. Ella proyecta continuar sus estudios universitarios, con orientación en Letras. Desarrolla sus actividades cotidianas de manera autónoma e independiente. Concurre a quinto año del secundario, con buen desempeño académico e integración favorable con pares y adultos.
En la actualidad, no asiste a ningún tratamiento psicológico. Se está considerándo la importancia de su inclusión en un espacio terapéutico.
Los interesados deberán ingresar a https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia N° A14/24 y completar el formulario de inscripción.
Convocan a familias interesadas en adoptar a tres hermanos de 13, 9 y 7 años
El llamado está dirigido a personas radicadas en todo el país. Los tres hermanos mantienen un vínculo fraterno caracterizado por lazos de afecto estrechos entre sí.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en cualquier lugar del país, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a un grupo conformado por tres hermanos: una adolescente de 13 años, un niño de 9 años y una niña de 7 años de edad. Ello en función de lo solicitado por el Juzgado de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar, Género y Faltas de la ciudad de Río Segundo.
Los tres hermanos mantienen vínculo fraterno caracterizados por lazos de afecto estrechos entre sí, por lo que se procura que permanezcan juntos. Se espera que quienes se postulen puedan brindarles el entorno de contención, afecto y acompañamiento que necesitan.
La adolescente de 13 años es afectuosa, colaboradora y comunicativa. Le gusta realizar patinaje y actividades artísticas de dibujo y pintura. Ella establece vínculos de amistad con pares, expresa sus emociones y desarrolla hábitos cotidianos por sí misma. Por momentos, puede presentar una conducta desafiante ante la puesta de límites. Actualmente concurre a cuarto grado del primario y requiere acompañamiento en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
El niño de 9 años es activo e inquieto. Le gusta el fútbol y también los autos. Logra vincularse con pares y desarrolla hábitos cotidianos por sí mismo. Asiste a tercer grado de nivel primario con jornada reducida y recibe acompañamiento para la mejora de aspectos conductuales.
La niña de 7 años es alegre, comunicativa y cariñosa. Le gusta el patinaje artístico, espacio que comparte con su hermana. Logra vincularse positivamente con sus pares y desarrollar hábitos cotidianos por sí misma. Es receptiva y responde favorablemente a la puesta de límites. En el ámbito escolar, tiene un desempeño acorde a su edad evolutiva.
Cabe destacar que los tres hermanos presentan buen estado de salud a nivel general. Reciben acompañamiento psicoterapéutico para transitar su situación actual y su historia vital. Están integrados y adaptados a la dinámica y actividades propuestas en la residencia. Presentan hábitos y responden de manera adecuada a las pautas de convivencia del hogar de resguardo.
Se pretende un entorno familiar afectivo, de contención y protección, que los estimule respondiendo a las necesidades del grupo fraterno, que pueda garantizar la continuidad del acompañamiento profesional que reciben, favoreciendo así el desarrollo integral de cada uno de ellos.
Los interesados deberán ingresar a https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/, seleccionar la convocatoria de referencia N° 012/24 y completar el formulario de inscripción.
Abren una búsqueda de familia adoptiva para un niño de tres años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en el ámbito de la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba convoca a personas, familias o parejas radicadas en el ámbito de la provincia, que se sientan en condiciones de adoptar y brindar un entorno familiar afectivo y estable a un niño de tres años. Ello en función de lo solicitado por la Oficina de Gestión de Procesos de Niñez y Adolescencia (Equipo B)- Unidad de Juezas Nº 6, a cargo de la jueza Zulma Palmero.
Es un niño alegre, sonriente y afectuoso. Es expresivo, curioso, disfruta de bailar y realizar actividades al aire libre. Le gusta interactuar con pares y adultos. Presenta dificultades en el desarrollo del lenguaje y cuenta con amplia intencionalidad comunicativa.
Actualmente, recibe terapias que estimulan su desarrollo, en un centro terapéutico, las cuales necesitan ser sostenidas en el tiempo. Posee Certificado Único de Discapacidad (CUD) con dificultades en la visión de uno de sus ojos y en su desarrollo motriz, requiriendo ayuda para desplazarse.
Se busca un entorno familiar que pueda responder a las necesidades del niño, y acompañar en su desarrollo y crecimiento, garantizando el acceso a las prestaciones de salud que el mismo requiere. Es importante promover toda aquella terapia que pueda ser necesaria para favorecer, así, el desarrollo de sus potencialidades y bienestar.
Los interesados deberán ingresar a https://rua.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias/ seleccionar la convocatoria de referencia N° 01/2025 y completar el formulario de inscripción.