Mostrando artículos por etiqueta: Apertura de sesiones

El intendente se refirió a la buena gestión del 2024 gracias a un incremento en el pago de los impuestos por parte de los vecinos. También anunció que se trabajará en la problemática del agua.

 

El jueves se realizó en Huerta Grande la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Allí, el intendente Germán Corazza presentó el balance de su gestión e informó dos importantes proyectos.

"Anunciamos el adoquinado de calle Arruabarrena y la compra de una motoniveladora, son hechos fundamentales" dijo.

Para la primera obra, son 2 mil metros cuadrados de adoquines que ya han sido comprados a la Fábrica Municipal de La Falda para ser destinados a esa arteria principal, teniendo en cuenta que por allí se deriva el tránsito cuando hay eventos sobre la Avenida San Martín. El trabajo se hará en tres etapas de acuerdo a la planificación del Ejecutivo.

El otro anuncio se hizo con la entrega al Concejo Deliberante de la factura pro forma para que, a través de una ordenanza, se autorice la compra de la motoniveladora cero kilómetro, lo que permitirá mejorar la infraestructura del pueblo.

"Creemos que es el momento de hacer estos anuncios una vez que ya tenemos prácticamente ordenado el municipio, con la experiencia suficiente en la administración" dijo Corazza. 

Entre otros datos relevantes también se mencionó el aumento del 8% de los vecinos que pagan sus impuestos, ello gracias a estrategias que incluyeron planes de pagos. 

Además, el intendente informó que el 2024 cerró con un más de 69 millones de pesos a favor, lo que permitirá una prolija administración para el presente año.

En cuanto a la provisión de agua, destacó que el objetivo es hacer cumplir la ordenanza vigente en lo referente al consumo y que ello permita optimizar el recurso vital. También se intentará avanzar con perforaciones de acuerdo a la planificación y la posibilidad de obtener apoyo por parte de la Provincia.

Justamente ese es otro de los pilares que Corazza destacó para el desarrollo de la localidad: la buena relación con el Gobierno de Córdoba, que se refleja en gestiones, aportes recibidos para áreas como Cultura, Turismo y Seguridad y el compromiso de mantener la colaboración para lo que viene. 

 

Publicado en LOCALES

En una sesión marcada por la ausencia de tres concejales oficialistas, el mandatario repasó el balance de lo trabajado en 2024 y mencionó algunos de los proyectos para este período.

 

Este jueves se llevó a  cabo en Villa Giardino la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante para el período 2025. Allí, el intendente Jorge Soria repasó el balance de lo trabajo en 2024 y mencionó algunos de los proyectos para este período. 

"Creo que va a ser un muy buen año, arrancamos con la obra de gas de a Escuela Esteban Echeverría que nos otorgó la Provincia" dijo el mandatario.

Ante la pregunta por la ausencia de tres concejales oficialistas (Sebastián Pereyra, Bruno Villaluce y Fabiana Ceballo) el mandatario expresó: "creo que estaban indispuestos y no pudieron venir pero el mundo sigue rodando". 

Evidenciando la ruptura en el bloque, Soria explicó que "fue un año de mucha oposición, yo no soy político, vivo en Giardino y quiero lo mejor para Giardino, no sé en que se basa la oposición". 

En este sentido, también se refirió a posibles recelos que quedaron de las internas. "Si hay heridas de las internas, no lo sé, yo le doy para adelante, no creo haber herido a nadie pero si fue así, pido disculpas, fue sin querer, yo quiero lo mejor para Giardino". Y luego agregó: "Nosotros seguimos trabajano igual que siempre".

Con este panorama el cuerpo legislativo quedó presidido por Sofía Scandaliaris (Juntos por Giardino) y Germás Flores (Primero Giardino) como vice. 

El intendente también hizo referencia a la posibilidad de que se continúe con la salida de funcionarios si es que no cumplen con lo que se necesita. Cabe recordar que en lo que va de la gestión se produjeron los apartamientos de cargos en áreas como Deportes (Ezequiel Gervasoni); Servicios Públicos (Mauricio Mc Cormick); Ambiente (Gabriel Farri) y Cultura (José Peralta).

En lo que respecta a la situación financiera del municipio, aceptó que es "complicada" como pasa en otras administraciones de similares características.

Para adentrarse en los proyectos de este 2025, Soria mencionó la obra de gas en la Escuela Esteban Echeverría; una perforación para mejorar servicio de agua en la localidad; recambio de 700 a 1000 metros de cañería en barrio La Higuerita; obras de iluminación, entre otros.

 

Publicado en LOCALES

El intendente brindó un discurso en el que repasó lo trabajado durante el 2024 y mencionó los proyectos más importantes para el corriente año. 

 

Este sábado 1 de marzo se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias para el período 2025 del Concejo Deliberante de Valle Hermoso. Allí, el intendente Daniel Spadoni brindó un discurso con el balance de lo trabajado el pasado año y los proyectos más importantes para el corriente.

"Seguiremos fortaleciendo los servicios esenciales ampliando y modernizando la infraestructura, impulsando la inclusión social, fomentando el desarollo económico y consolidando la identidad cultural y turística de nuestra localidad".

Tras el repaso por cada área, el mandatario instó a todo el cuerpo legislativo, funcionarios y a la comunidad en general a seguir por el camino propuesto. "Sigamos construyendo un Valle Hermoso más seguro, más innovador y más humano" dijo.

En cuanto a los proyectos relevantes para el 2025, mencionó lo que será la creación de un Centro de Día para adultos mayores; la inauguración del Centro de Monitoreo Municipal; desarrollo en Tecnología con una App para la seguridad; continuar el trabajo en Inclusión, Cultura y Turismo, además de reforzar lo que se viente realizando en áreas como Obras Públicas, Salud, y Desarrollo Social.

Participaron del acto realizado en el SUM del CAPS René Favaloro, todos los miembros del Concejo Deliberante (cuya presidenta pasó a ser Paola Sánchez); los funcionarios municipales y vecinos en general. Cabe destacar el acompañamiento del Legislador Departamental Walter Gispert. 

En lo que respecta  a las sesiones, hubo acuerdo en que para este período se desarrollen los días miércoles a las 14:30 horas. 

 

 

Publicado en LOCALES