Mostrando artículos por etiqueta: Audiencia Pública

En una larga jornada que tuvo todo tipo de condimentos, los vecinos escucharon a las autoridades y pudieron expresar enojos e ideas para recuperar los servicios prestados por el Hospital. 

 

Este lunes por la tarde se llevaron a cabo en La Falda tanto la Reunión Abierta para tratar la problemática del Hospital Municipal como la Audiencia Pública para la modificación de la Ordenanza de Tarifaria 2025 que incluye el aumento en los bonos de atención del mencionado nosocomio, entre otros incrementos.  

Alrededor de las 17 horas comenzó en el Salón Leopoldo Marechal, la Reunión Abierta que tuvo a las autoridades municipales, desde el Intendente Javier Dieminger, pasando por el Secretario de Salud Fabio Mennitte, el Director del Hospital Lucas Viotto, el Secretario de Hacienda Marcelo Lusso y demás funcionarios, exponiendo las causas por las que la Salud Pública en La Falda se vio deteriorada. 

Se explicó que la Provincia plantea derivar pacientes al futuro Hospital Modular que el propio Gobernador Martín Llaryora anunció que construirá en Carlos Paz, dejando al de La Falda como un centro de baja complejidad con servicios primarios.

Además, se mencionó que la reducción de los ingresos del FOFINDES (fondos provinciales para la Salud) como los de la Coparticipación y la baja en la recaudación municipal, hicieron que se deban recortar servicios como las cirugías (por deuda a los anestecistas) y Obstetricia, aunque en este último caso se mantienen guardias las 24 horas derivando partos al Hospital Domingo Funes.

Algunos de los cientos de vecinos que colmaron el lugar pudieron intercambiar ideas y opiniones manifestando en primer lugar enojo como así también preocupación ante la difícil situación a la que está expuesta la sociedad con la falta de servicios de salud.  

Pasadas las 18:00 horas se anunció que concejales y el Secretario de Hacienda, dejarían ese espacio para dirigirse a la sede del Concejo Deliberante y dar inicio a la Audiencia Pública. Allí esperaba otro grupo de vecinos que manifestaron estar en contra de la doble convocatoria ya que consideraban que se trataba de una "falta de respeto" ante la necesidad de participación y de acceso a la información. 

Tras algunos reproches a las autoridades se logró trasladar la Audiencia al Salón Marechal ya que el lugar es más amplio para la gran cantidad de gente que participó. Tras un cuarto intermedio, se inició la actividad.

Allí también hubo intervenciones de los vecinos que pidieron números concretos de las deudas que tiene el municipio tales como con el CEM (Central de Emergencias Médicas), con EPEC, con la Policía por adicionales de Ojos en Alerta e información específica sobre el recorte de servicios a los profesionales del Hospital como lo referente a los francos compensatorios por horas extras que se les propone a algunos empleados. 

Además, se escucharon propuestas elaboradas detenidamente por algunos ciudadanos que, entre otras cosas, giraban en torno a las prioridades a establecer para reactivar por completo el tan necesitado Hospital. En este sentido, algunas de las críticas pusieron foco en los gastos por los shows del verano.  

Otro de los puntos interesantes que surgieron fue el exigir el aporte económico a los municipios del centro de Punilla cuyos vecinos son pacientes habituales del Hospital y de esa manera, llegar a los fondos necesarios para el funcionamiento del mismo. El propio Dieminger manifestó que el dinero necesario el pasado mes estuvo cerca de los 120 millones de pesos por lo que no parece imposible llegar con el aporte de localidades vecinas.

De todas maneras, se vivió una tarde de plena participación de la ciudadanía que, con enojo y también criterio, exigió a las autoridades información y acciones concretas para salir adelante de este difícil momento. 

 

Publicado en LOCALES