Se gastaron $37.736 millones. El gasto promedio diario alcanzó los $18.964 por persona. Es un 7,7% más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días.
En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes.
El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes.
Cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía. El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas.
El tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron. En la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios. Pero ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo.
En los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones.
Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.
Córdoba
Al ritmo del turismo, la provincia preparó una nutrida agenda de primer nivel y para todo público. El gasto promedio diario rondó los $19.000 por persona incluyendo comidas, recreación, traslados y compras. En la capital, se destacó el recital de la banda de rock Las Pelotas y el Congreso Médico Argentino; en Jesús María, el encuentro de Orquestas; en Alta Gracia, el campeonato argentino senior de tenis de mesa y el campeonato provincial de BMX. Otras propuestas que atrajeron público fueron la Fiesta de la Empanada y el Pan Casero Saborizado, en Casa Grande; el Gran Prix del Litoral en Miramar; la 49° Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo; las 9° Jornadas Gastronómicas del Cordero Serrano, en Tanti; la Fiesta Sanmartiniana con Festival de Jineteadas en Obispo Trejo; y la 10° Feria del Libro en Carlos Paz. También La Falda, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Capilla del Monte y Cosquín fueron destinos muy elegidos, cada uno con sus propuestas y atractivos.
Fuente: CAME