Lunes, 06 Noviembre 2023 09:44

Recomendaciones para comprar en el Cyber Monday

Valora este artículo
(0 votos)

Desde este lunes y hasta el miércoles hay descuentos y promociones para compras online en miles de productos. Es necesario tener algunos recaudos en las operaciones.

 

Desde el 6 y hasta el 8 de noviembre estará vigente una nueva edición del Cyber Monday. Se trata de uno de los eventos comerciales más grandes del año con 3 días de oportunidades, descuentos, promociones y ofertas. 

Se podrán ver todas las promociones ingresando a www.cybermonday.com.ar, las empresas socias de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que participan del evento, ofrecen promociones y descuentos de sus productos y servicios. Las ofertas comunicadas, promocionadas y publicadas son online, a su vez, algunas marcas también aplican los descuentos en sus locales comerciales, pero esto no es una obligación para ellas.

Redomendaciones para comprar

  • Registrate en los sitios de las empresas participantes para acelerar tu proceso de compra.
  • Por seguridad, accede a las tiendas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial de CyberMonday.
  • Si encontrás un producto que es de tu interés, compralo en el momento. Si decidís volver más tarde probablemente se haya acabado.
  • Verificá con anterioridad el límite de tu tarjeta.
  • Analizá las distintas opciones de pago, los tiempos de entrega disponibles y las políticas de cambios.
  • Si querés comprar indumentaria y calzado tene en cuenta: usar filtros de talle,color y estilo. Hace uso de la sugerencia de calce y horma.
  • Chequeá con detenimiento los talles y tené a mano un centímetro para poder tomarte las medidas y asegurarte que el talle sea el indicado.
  • Realizá el seguimiento de tu pedido con el código que la empresa te ha proporcionado.
  • En caso de algún inconveniente, comunicate directamente con la empresa para que te ayuden a resolverlo.
  • Identificá a las Tiendas Oficiales de la acción que tienen el sello de Cyber Monday

 ¿Cómo hago para evitar ofertas engañosas durante CyberMonday?

Qué mirar en la pantalla

En la parte superior izquierda antes de la url del sitio de la pantalla, al lado del símbolo de Internet, tenés que encontrar un candado amarillo. Esto significa que el sitio web que estás visitando es seguro. Si no aparece, entonces no tiene una conexión segura con tu navegador. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, algunos sitios también son seguros en su totalidad.

  •  Si la URL de la página empieza con https://, estás en una página segura; si la URL empieza con http://, la página no es segura.
  • Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, podés estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en la home.

Datos del vendedor

  • Hay que mirar la información de contacto, ya que si ésta es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
  • Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. Ya que sino, se lo considera un sitio ilegal.
  • La data fiscal de la marca siempre tiene que figurar en el sitio web que se navega.

Prácticas a tener en cuenta

  •  Verificar que la URL es correcta. Siempre una excelente práctica es la de escribir directamente la url en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o correos electrónicos.
  •  A la hora de comprar, proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere como esencial, entonces es mejor realizar tu compra en otro sitio.
  •  Llevar un registro escrito de las transacciones, es una práctica muy buena. Así se conserva la información que el establecimiento remita acerca de tu compra así como el nombre, datos del negocio y los términos legales de tu compra. Como precaución, conserva esta información hasta que termine el período de garantía del producto.
  • Redirecciones: No es raro que un sitio web no confiable redirija al internauta hacia sitios en el extranjero. Este tipo de sitios no tiene ningún valor.