El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló un aumento del 1%. Para no caer en la indigencia, el mismo hogar precisó $520.529.
En agosto, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza, marcando un incremento de 1% en comparación con julio y 23,5% interanual, de acuerdo con lo informado por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Para el mismo grupo familiar conformado por dos adultos y dos menores, se necesitaron $520.529 para no caer en la indigencia.
Los datos se desprenden del relevamiento de la Canasta Básica Total (CBT), umbral que separa a los hogares pobres de los que logran sostener un nivel de consumo mínimo y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) índice para no caer en la indigencia.
Según el organismo nacional, la CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades (adulto equivalente). Además, se seleccionaron los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios.