Mostrando artículos por etiqueta: Aumento

La suba acumulada es del 11,37% en el último bimestre. La más alta casi llega a los 3 millones de pesos.

 

Volvieron a aumentar las multas de la Policía Caminera en la Provincia de Córdoba. La actualización responde al reciente ajuste en el precio de la nafta súper, de acuerdo a lo publicado por el Gobierno provincial en el Boletín Oficial. 

La modificación tiene en cuenta la Ley de Tránsito 8.560, que utiliza las Unidades Fijas (UF) como parámetro, equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.

El valor de la UF pasó de $ 1.336 a principios de septiembre, a $ 1.488 en la actualidad.

De esta manera, el alza acumulada es del 11,37% en el último bimestre.

Nuevo cuadro de valores

-Infracciones leves: conducir fumando por ejemplo, tiene sanciones de entre 20 y 100 UF, con pérdida de 0 a 2 puntos. En esta categoría se puede llegar a pagar entre $29.760 y 148.800 pesos.

-Infracciones graves: sanciones de entre 100 y 200 UF con pérdida de 2 a 5 puntos. Ahora cuestan desde $148.800 a 297.600 pesos. Ejemplo de esta infracción es no llevar las luces encendidas.

-Infracciones muy graves: equivalen de 200 a 400 UF con pérdida de 5 a 20 puntos. Se deberá pagar hasta 595.200 pesos por faltas como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

-Infracciones máximas: desde 1.200 a 2.000 UF con valores de desde $1.785.600 hasta los 2.976.000 pesos. Las infracciones máximas incluyen alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial y adulteración de documentos y licencias.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

La Resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial. La Máxima supera los 2,8 millones de pesos.

 

Después del último incremento en el precio de los combustibles, las multas de la Policía Caminera de Córdoba volvieron a aumentar. La Resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

La modificación tiene en cuenta la Ley de Tránsito 8.560, que utiliza las Unidades Fijas (UF) como parámetro, equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper. Hoy ese valor es de $1441.

Nuevo montos

-Infracciones leves: conducir fumando por ejemplo, tiene sanciones de entre 20 y 100 UF, con pérdida de 0 a 2 puntos. En esta categoría se puede llegar a pagar entre $28.820 hasta 144.100.

-Infracciones graves: sanciones de entre 100 y 200 UF con pérdida de 2 a 5 puntos. Ahora cuestan desde $144.100 hasta 288.200 pesos. Ejemplo de esta infracción es no llevar las luces encendidas.

-Infracciones muy graves: equivalen de 200 a 400 UF con pérdida de 5 a 20 puntos. Se deberá pagar hasta 576.400 pesos por faltas como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

-Infracciones máximas: desde 1.200 a 2.000 UF con valores de $1.729.200 hasta los 2.882.000 pesos. Las infracciones máximas incluyen alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial y adulteración de documentos y licencias.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Se espera que la modificación de las pizarras se concrete desde este lunes 1 de septiembre. 

 

Tras un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles líquidos dispuesto por el Gobierno nacional, se espera que desde este lunes 1 de septiembre la medida impacte en los precios de la nafta y el gasoil. En el caso de la Súper, el incremento sería de unos 11 pesos por litro. 

La suba de los Impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), fue confirmada a través del Decreto 617/2025, publicado el pasado jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei. 

Los porcentajes son del 0,8% para la nafta súper y de 0,7% para el gasoil. 

Precios este domingo en YPF La Falda:

Nafta súper: $1472

Nafta infinia: $1699

Diesel 500: $1494

Diesel infinia: $1653

 

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como

Las variaciones del precio de la nafta súper se trasladan al cálculo de las infracciones. La Máxima supera los 2,6 millones de pesos.

 

Volvieron a aumentar los montos de las multas impuestas por la Policía Caminera de Córdoba. Se debe al reciente ajuste en el precio de la nafta súper, de acuerdo a lo publicado por el Gobierno provincial en el Boletín Oficial. 

La modificación tiene en cuenta la Ley de Tránsito 8.560, que utiliza las Unidades Fijas (UF) como parámetro, equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.

Nuevo cuadro de valores

-Infracciones leves: conducir fumando por ejemplo, tiene sanciones de entre 20 y 100 UF, con pérdida de 0 a 2 puntos. En esta categoría se puede llegar a pagar entre $ 26.720 y 133.600 pesos.

-Infracciones graves: sanciones de entre 100 y 200 UF con pérdida de 2 a 5 puntos. Ahora cuestan desde $133.600 a 267.200 pesos. Ejemplo de esta infracción es no llevar las luces encendidas.

-Infracciones muy graves: equivalen de 200 a 400 UF con pérdida de 5 a 20 puntos. Se deberá pagar hasta 534.400 pesos por faltas como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

-Infracciones máximas: desde 1.200 a 2.000 UF con valores de $ 1.603.200 hasta los 2.672.000 pesos. Las infracciones máximas incluyen alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial y adulteración de documentos y licencias.

 

Publicado en LOCALES

Se trata de la segunda actualización en lo que va de agosto. 

 

La empresa estatal YPF aplicó desde este miércoles un nuevo aumento en el precio de sus combustibles. Se trata del segundo incremento en lo que va del mes sumándose al del lunes 4 de agosto. En julio, hubo dos actualizaciones que llegaron al 6 por ciento.

Este sistema de aumentos en poco tiempo responde a la nueva estrategia comercial de precios dinámicos que YPF comenzó a aplicar desde julio. Se ajustan los valores según la franja horaria, la ubicación geográfica y la demanda, con el objetivo de optimizar la competitividad y el abastecimiento.

Nuevos precios en las estaciones de Punilla

Nafta súper: $1423

Nafta infinia: $1633

Diesel 500: $1421

Diesel infinia: $1575

 

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como
Viernes, 01 Agosto 2025 13:14

Nuevo aumento de los combustibles de YPF

Es el tercer aumento en un mes. Se debe al alza de los impuestos a los combustibles líquidos y otros costos.

 

Desde este viernes 1 de agosto YPF volvió a aumentar el precio de sus combustibles. El incremento es de alrededor del 1,6 por ciento. Se debe al alza de los impuestos a los combustibles líquidos y otros costos.

Es el tercer aumento en un mes ya que el 1 de julio se aplicó una actualización del 5,3 por ciento y veinte días después, la suba fue del 2,5 por ciento.

Cabe recordar que sigue vigente el descuento de alrededor del 3% para los usuarios que carguen en horario nocturno (0 a 6 AM) y paguen con la App YPF.

Nuevos precios en las estaciones de Punilla

Nafta súper: $1395

Nafta infinia: $1610

Diesel 500: $1403

Diesel infinia: $1555

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como

El bono será de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo.

 

El gobernador Martín Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales.

Además, el mandatario informó la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo.

Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.

El Gobernador explicó que estas decisiones se hacen posibles gracias a que la Provincia comenzó a recibir de manera parcial los fondos que reclama a la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones. Aclaró además que el refuerzo se mantendrá “mientras Córdoba siga recibiendo esos recursos”.

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Y vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba”, dijo

Y agregó: “No hay dudas de que pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos. Vamos a seguir defendiendo los intereses de los cordobeses cada vez que sean vulnerados”.

Al cerrar su mensaje, Llaryora agradeció el acompañamiento de los cordobeses, de las instituciones y de los legisladores nacionales que respaldaron el reclamo.

“Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”, concluyó.

 

Publicado en LOCALES

La Súper ya se vende a 1386 pesos. Se trata del segundo incremento en menos de un mes.

 

A partir de este domingo 20 de julio YPF aplicó un nuevo aumento en el precio de los combustibles. La suba ronda el 2,5% y es la segunda en menos de un mes.

El comunicado de la petrolera estatal detalla que la actualización responde al "seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo" y que eso va en línea con la nueva política de "precios dinámicos".

Además, adelantaron que se continuará monitoreando las ventas en las estaciones, lo que "permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país".

 

Nuevos precios en las estaciones de Punilla

Nafta súper: $1386

Nafta infinia: $1596

Diesel 500: $1393

Diesel infinia: $1541

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

La suba será del 2,5% y es la segunda en menos de un mes.

 

A partir de este domingo 20 de julio YPF aplicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles. La suba será del 2,5% y es la segunda en menos de un mes.

El comunicado de la petrolera estatal detalla que la actualización responde al "seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo" y que eso va en línea con la nueva política de "precios dinámicos".

YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que "permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país".

Cabe recordar que el pasado 1 de julio se aplicó un aumento del 3,5%.

 

 

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como

La suba se debe al reciente incremento de la nafta súper. 

 

Desde este lunes aumentaron los costos de las multas de la Policía Caminera en Córdoba. La suba, ya publicada en el Boletín Oficial, se debe al reciente incremento de la nafta súper. 

La modificación tiene en cuenta la Ley de Tránsito 8.560, que utiliza las Unidades Fijas (UF) como parámetro, equivalentes al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.

Nuevo cuadro de valores

-Infracciones leves: conducir fumando por ejemplo, tiene sanciones de entre 20 y 100 UF, con pérdida de 0 a 2 puntos. En esta categoría se puede llegar a pagar entre $26.260 y $131.300.

-Infracciones graves: sanciones de entre 100 y 200 UF con pérdida de 2 a 5 puntos. Ahora cuestan desde $131.300 a $262.600. Ejemplo de esta infracción es no llevar las luces encendidas.

-Infracciones muy graves: equivalen de 200 a 400 UF con pérdida de 5 a 20 puntos. Se deberá pagar hasta $525.200 por faltas como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

-Infracciones máximas: desde 1.200 a 2.000 UF con valores de $1.575.600 hasta los $2.626.000. Las infracciones máximas incluyen alcoholemia, destrucción o eliminación de infraestructura vial y adulteración de documentos y licencias.

 

 

Publicado en LOCALES
Página 1 de 3