Mostrando artículos por etiqueta: Septiembre

El Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC-Cba) registró una variación mensual del 1,7% en su Nivel General y del 25,0% con relación a septiembre de 2024.

 

En septiembre, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,7% de acuerdo al relevamiento de la Provincia. La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,0%.

Así, el valor del metro cuadrado fue de $772.672.

El mencionado Índice mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. Está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos” que involucran los precios de diferentes elementos. 

Los “Capítulos” son: “Materiales”, comprende los precios de 123 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 140 elementos enumerados previamente.

Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

 

 

Publicado en LOCALES

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.

 

Durante el mes de septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,8% respecto al mes anterior. De esta manera, el dato se ubica por debajo de la medición a nivel nacional que fue de 2,1%.

La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia detalló que los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.

A nivel nacional

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este martes que la inflación de septiembre fue del 2,1%. El acumulado del IPC en lo que va del 2025 es de 22%. En tanto, el interanual trepó a 31,8%.

La división de mayor aumento en el mes volvió a ser Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).

Los alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, subieron apenas por debajo de la variación nacional en torno al 1,9%.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

 

Publicado en NACIONALES
Etiquetado como

Los datos se desprenden del Indice Asado elaborado por el Mercado Norte. La típica comida argentina registró un aumento del 1,04% respecto a agosto.

 

El Mercado Norte de Córdoba informó los datos del Índice Asado en septiembre. Se calcula el costo de la tradicional comida para 10 personas con todo incluído. 

La preparación de un asado con carne de novillo para 10 personas tuvo un valor de $96.870, unos $9.687 por persona.  

El dato más relevante es que el Indice registró un aumento del 1,04% respecto al mes de agosto.

Detalle

El costo total del asado para 10 comensales (preparado con carne de novillo) incluye:

5 kg de carne (costilla $62.500)

2 bolsas de carbón de 4 kg ($3.000)

1 kg de tomate perita ($1.500)

Lechuguín ($2.000)

Huevos ($870)

Pan frencés ($2.400)

3 botellas de vino 3/4 ($11.100)

10 unidades de helado palito bombón ($5.500). 

La clave detrás de la estabilidad reside en que los cortes vacunos, componente central de la preparación, no modificaron sus valores en los comercios. El incremento se justifica, principalmente, por una suba en el costo de ciertas hortalizas utilizadas para acompañar la parrillada. 

El indice general se calcula utilizando carne de novillo pero el relevamiento presenta valores más bajos para otras alternativas populares de asado como pollo y cerdo.

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

 

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informa que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto del mes en curso a beneficiarios de la Tarjeta Social.

El cronograma dispuesto prevé que cobren todos los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. Vale destacar que el monto es de 35.000 pesos y habrá tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

También, este sábado 6 se acreditará a los beneficiarios de la Tarjeta Social para Celiacos.

Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas.

Está destinado a las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.

Con esta asistencia económica, las familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.

 

Publicado en LOCALES