Mostrando artículos por etiqueta: Primer Paso

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠

 

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), a través del cual 15.000 jóvenes accederán a su primer trabajo.

"El PPP nos une. Podemos pensar distinto, ser de diferentes partidos, pero tener un objetivo común. Porque gobernar es generar trabajo, y el trabajo te cambia la vida, te permite tener un futuro mejor, tomar decisiones y tener certezas", expresó el Mandatario.

Al mismo tiempo, destacó que desde su creación hace 25 años, el programa dio oportunidades laborales a más de 200 mil jóvenes.

Llaryora celebró el trabajo conjunto entre el sector público y privado en esta importante política pública. "Al PPP permanentemente se la incorporan ideas innovadoras y ello es gracias al trabajo con el sector privado", reconoció el gobernador.

Cabe destacar que el Programa está enfocado en generar empleo para quienes tengan entre 16 y 25 años y se encuentren desempleados.

De esta forma, podrán elevar su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes laborales, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.

Al igual que otros programas de empleo provinciales, tendrán prioridad quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial –PIT) garantizándoles un cupo del 25%.

También se reserva el 5% para personas con discapacidad y trasplantados, y el 5% para personas en situación de alta vulnerabilidad.

PPP en detalle

La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación:

Práctica Laboral

  • El cupo es de 7.500 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones.
  • ⁠Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.
  • ⁠Los beneficiarios cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
  • ⁠Inscripciones: los postulantes deben buscar una empresa, acordar la modalidad de participación, completar el Formulario Único de Postulantes y gestionar la aceptación de la empresa.

Relación de Dependencia

  • 7.500 trabajadores ingresan de manera directa hasta agotar cupo.
  • La remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador. La empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.
  • Si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
  • Inscripciones: representante legal de la empresa registra a los candidatos.

Más información y postulaciones en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Los interesados deberán contactarse con la empresa en la que realizarían la práctica laboral y anotarse hasta el 10 de enero. El entrenamiento y capacitación comienzan el 3 de febrero. Esta iniciativa brinda 15.000 oportunidades laborales para jóvenes desempleados de 16 a 25 años. Cómo anotarse.

 

El próximo 10 de enero cierran las inscripciones para ser parte de la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), en la modalidad práctica laboral.

De esta forma, jóvenes entre 16 y 25 años, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba, tienen los últimos días para buscar y contactarse con una empresa en la que realizarían el entrenamiento y registrarse.

Cabe destacar que la práctica y capacitación inician el 3 de febrero. 

El PPP brindará 15.000 oportunidades laborales para que cordobeses accedan a su primera experiencia laboral y eleven su potencial mediante formación y entrenamientos en ambientes de trabajo, promoviendo así su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.

Cómo acceder al PPP

Las inscripciones están abiertas a través de la web https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/   

El programa tiene dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia. 

Práctica Laboral

-Cupo: 7.500 trabajadores que ingresarán por sorteo a través de la Lotería de Córdoba. El 25% del cupo estará garantizado para personas que residan en Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca; personas con discapacidad y trasplantados; y personas en situación de alta vulnerabilidad.

-Práctica laboral: 20 horas semanales, por 6 meses, con capacitaciones. Tendrán la posibilidad de seguir en el programa por otro semestre, incorporándose en la empresa a través de la modalidad Relación de Dependencia.

-Capacitaciones: Serán certificadas y estarán dispuestas por la empresa de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y el puesto a desempeñar. También tendrá la posibilidad de realizar capacitaciones complementarias a través del Campus Córdoba que potencien sus habilidades y aumenten sus competencias.

-Asignación estímulo: Un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cofinanciado con el sector privado. A su vez contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

-Aporte estatal a empresas: Entre 30 y 50 por ciento de acuerdo a la cantidad de empleados, por 6 meses. Para beneficiarios del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte se incrementa.

¿Cómo postularse?

1. Buscar y contactarse con una empresa.

2. En CiDi completar el Formulario Único de Postulantes, cargar los datos requeridos y también el cuit brindado por la empresa. 

3. Y por último, gestionar la aceptación de la empresa en el sistema. Este paso es muy importante para que la postulación al PPP quede registrada con éxito.

Relación de dependencia (CTI)

-Cupo: 7.500 trabajadores que ingresarán directamente hasta agotar cupo.

-Remuneración: será de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador.

-Aporte estatal: será de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses, mientras que, para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, alcanzará el 1.5 SMVM. A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá acceder al Boleto Obrero Social (BOS).

-Inscripción de postulantes: La postulación está a cargo del responsable legal de la empresa.

¿Cómo postularse?

En este caso, la inscripción está a cargo de la empresa. 

1. Debe realizar la representación legal en CiDi y adherirse al servicio «Programas de Empleo»

2. También tendrá que completar el formulario en programasempleo.cba.gov.ar con los datos de la empresa.

3. Y luego inscribir al trabajador cargando sus datos y dar el alta temprana.

 

 

Publicado en LOCALES
Etiquetado como

Quienes estén buscando su primer trabajo podrán contactarse con la empresa en la que realizarán la práctica laboral, acordar su vinculación y ser aceptados en el sistema hasta el 10 de enero. El Gobierno de Córdoba y el sector privado generarán, a través del PPP, 15.000 oportunidades laborales para jóvenes desempleados de 16 a 25 años. Ya son más de 17.400 los cordobeses que se postularon para ser parte de esta iniciativa y más de 3.200 las empresas las interesadas en la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP) durante el primer mes de inscripciones.

 

Tras el alto interés de participación por parte de los jóvenes y del sector privado, el Gobierno de Córdoba extiende las fechas de inscripciones hasta el 10 de enero y las prácticas laborales comienzan el 3 de febrero.

El PPP fue relanzado por el gobernador Martín Llaryora con el propósito de generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes entre 16 y 25 años, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba, con prioridad para la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

De esta forma, se busca que quienes participen eleven su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes de trabajo, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.

Modalidades

Al igual que el programa Empleo +26 que ya se encuentra en marcha, la nueva edición del PPP contempla dos modalidades de participación para incentivar la generación de empleo: Relación de Dependencia (CTI) y Práctica Laboral.

Para la modalidad Relación de Dependencia (CTI) ya se realizaron 40 vinculaciones. El ingreso en esta modalidad es directo hasta agotar cupo y la remuneración será de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador.

De esta manera la empresa o empleador recibe un aporte estatal de un salario mínimo vital y móvil (SMVM) por 12 meses. En los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca el aporte es de 1.5 SMVM.

Para la modalidad Práctica Laboral hay un cupo establecido de 7.500 con sorteo a través de la Lotería de Córdoba. Contempla 20 horas semanales, por 6 meses, con capacitaciones y una asignación estímulo del equivalente a un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cofinanciado con el sector privado. A su vez contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

¿Cómo anotarse?

Si sos postulante o querés participar con tu empresa, se encuentra el paso a paso para inscribirse en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ 

 

Publicado en LOCALES