Claudio Vera
Accidentes con animales ponzoñosos: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos, y conocer qué se debe hacer ante un accidente, o si aparecen alacranes, arañas o serpientes.
Estos ocurren cuando una persona toma contacto accidentalmente con alacranes, arañas o serpientes.
En este sentido, las acciones más importantes están orientadas a evitar la exposición.
- Alacranes
En el caso de los alacranes, estos animales buscan ambientes húmedos y oscuros por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en las paredes.
En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.
Para evitar el ingreso de estos animales a la vivienda se recomienda:
-Cubrir con tela metálica los resumideros, además de controlar la entrada y salida de cañerías.
-Colocar burletes en puertas y ventanas.
-Reparar grietas en paredes y pisos.
-No acumular basura o escombros.
-Realizar una limpieza cuidadosa y periódica de la casa.
-Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.
- Arañas
En la provincia hay varias especies de arañas de importancia médica, entre las que destacan las viudas negras (Latrodectus sp) y la araña de rincones (Loxosceles laeta).
La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.
En cambio, las viudas negras prefieren los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hacen nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.
Para el caso de las arañas, las medidas de prevención son las siguientes:
-Limpiar periódicamente la casa y sus alrededores.
-Revocar paredes y colocar cielorrasos en los techos.
-Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes y el calzado.
-Tener cuidado al manipular muebles, espejos o cuadros, revisar siempre detrás de ellos. De igual manera con los materiales que permanecen en el exterior, como escombros o leña.
- Serpientes
En este caso, se pueden identificar principalmente cinco especies, la yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral, las cuales deben distinguirse de las boas y las culebras.
Las víboras yarará son de hábitos nocturnos y crepusculares, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.
Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos.
En tanto, las víboras corales tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.
Las principales medidas de precaución son:
-Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos
-Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
-Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
-Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, como también aconsejar y cuidar a los niños.
Qué hacer en caso de accidente o si aparecen estos animales
En todos los casos, ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano.
Respecto a los alacranes, siempre y cuando no haya que exponerse a una picadura, llevarlos vivos o muertos para facilitar la identificación de la especie.
Mientras que, si aparece una araña, lo mejor es alejarse.
En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, se de aviso a la Policía o a la Patrulla Ambiental.
En las localidades del interior interviene Defensa Civil y Bomberos.
Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, no hay que aplicar torniquetes, ni tratar de retirar el veneno con la boca. Tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Habilitan inscripciones para la segunda edición de Valle Running
El evento deportivo se disputará el 6 y 7 de noviembre con tres distancias.
Desde el Área de Deportes la Municipalidad de Valle Hermoso informaron que ya están habilitadas las inscripciones para la segunda edición de la Experiencia Valle Running.
La carrera se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre con Largada de la Plaza Manuel Belgrano.
Las distancias son 13K (desafío competitivo); 5K (desafío competitivo) y 2K (participativa).
La competencia busca renovar el éxito de la primera edición y ya ha generado gran expectativa entre los runners de diferentes puntos de la región.
Además, el costo accesible para competir la transforma en una gran opción teniendo en cuenta que sólo se abona para la de 13k.
Link de Inscripciones para la segunda edición de Valle Running:
https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/valle-running-2025
Se realizó un encuentro de Mini Vóley en Huerta Grande
Participaron más de 150 niños y niñas de la región.
El pasado sábado se llevó a cabo una jornada de Mini Vóley en el Polideportivo Municipal de Huerta Grande.
Más de 150 niñas y niños de la región participaron del encuentro.
Hubo equipos de Valle Hermoso, La Cumbre, Universitario, La Falda, San Esteban y Bialet Massé, compartiendo deporte, compañerismo y mucha alegría.
Las categorías presentes fueron Bajitos, Pre Mini, Mini y Súper Mini.
Además, se contó con la participación especial del Circo Tolteka, sorteos, medallas y golosinas para todos.
La semana comenzará con altas temperaturas y jornadas ventosas en Punilla
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habrá días con máximas por encima de los 30 grados.
Comienza una semana con altas temperaturas y jornadas ventosas en Punilla segun el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este lunes la mínima sería de 14 grados y la máxima podría llegar a 29 con cielo parcialmente nublado. Se anticipan vientos leves del Suroeste rotando al Norte con ráfagas durante la tarde que podrían alcanzar los 50 km/h.
Para el martes se espera un aumento en los valores con temperaturas que se ubicarían entre los 16 y 31 grados. Está previsto un cielo de mayor a parcialmente nublado. Se mantendrán los vientos leves en este caso del Noroeste rotando al Norte con ráfagas durante la tarde que podrían alcanzar los 50 km/h.
El extendido indica que el tercer día de la semana se caracterizará por un leve descenso en la temperatura con una máxima que podría alcanzar los 28 grados. Anticipan un cielo parcialmente nublado con vientos leves.
Tras actos de vandalismo, restituyen el alumbrado público en un sector de Valle Hermoso
El municipio debió reparar los daños causados intencionalmente en la zona de El Vallecito.
Luego de sufrir actos de vandalismo, se pudo restituir el servicio de alumbrado público en un sector de Valle Hermoso. El área de obras Públicas del municipio debió reparar los daños causados intencionalmente en la zona de Barrio El Vallecito.
Tras recibir los reclamos, el personal constató que fueron cortados cables que afectaron la instalación. Para ello se utilizaron herramientas específicas dejando en claro la intencionalidad de generar un perjuicio a la comunidad.
Desde el municipio solicitan dar aviso ante cualquier situación que pueda derivar en daños a los servicios públicos.
Domingo con Alerta por vientos fuertes en Punilla
El Día de la Madre se presentará con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 75 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por vientos intensos para este domingo a la tarde en Punilla. El Día de la Madre se presentará con "vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h." de acuerdo al informe.
La temperatura mínima podría estar en torno a los 10 grados mientras que la máxima sería de 24. El pronóstico indica cielo parcialmente nublado.
Tragedia en Carlos Paz: chocaron dos autos y falleció uno de los conductores
El accidente ocurrió este sábado a la mañana en el ingreso a la ciudad. El fallecido es un joven de 25 años.
Dos automóviles chocaron este sábado en Carlos Paz y uno de los conductores falleció momentos después en el Hospital local. El accidente ocurrió a las 8:30 en Avenida San Martín esquina Vélez Sarfield, en el ingreso a la ciudad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, la colisión fue entre un VW Gol conducido por un hombre de 24 años de edad, acompañado por una mujer de 25 y un hombre de 26, y un VW Gol Power conducido por un hombre de 25 años.
El servicio de emergencias trasladó al conductor del segundo vehículo al Hospital Sayago, donde se constató su fallecimiento. Los ocupantes del otro vehículo fueron trasladados al mismo nosocomio para una mejor atención.
Además, trabajaron en el lugar Bomberos y pesonal municipal.
Valle Hermoso puso en marcha la flamante Biblioteca Itinerante Municipal
Una nueva propuesta que acerca los libros, las historias y el conocimiento a cada rincón de la localidad.
La Municipalidad de Valle Hermoso, a través del Àrea de Cultura y Educaciòn, puso en marcha la flamante Biblioteca Itinerante Municipal. Es una nueva propuesta que acerca los libros, las historias y el conocimiento a cada rincón de Valle Hermoso.
Los primeros en disfrutarla fueron los chicos y chicas de las clases de apoyo escolar que se dictan en el Centro Cultural Municipal. El martes 21 de octubre a las 18:30 horas estará en el Centro Vecinal San Jorge.
La Biblioteca Itinerante formará parte del Proyecto “Valle Entre Letras”, un proyecto emblema impulsado por la Municipalidad, en el marco del Programa Ciudades de la Educación.
Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma con un garrote y filmar el ataque
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Tras un juicio abreviado inicial, el Juzgado de Control de la ciudad de Villa María condenó a un año de prisión de cumplimiento condicional a Orlando Gauna, un joven de 18 años que dio muerte a un cachorro de puma (felis concolor) en la localidad de La Playosa. La sentencia fue dictada por la jueza María Soledad Dottori, a menos de 20 días del comienzo del proceso.
La magistrada impuso al joven la obligatoriedad terminar sus estudios secundarios. También le ordenó que se capacite en materia ambiental y fauna silvestre (artículo 27 bis, del Código Penal). En este sentido, propuso que el acusado recurra a egresados de la Licenciatura en Veterinaria o la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María.
La resolución también dispone el decomiso del garrote utilizado en el ilícito como así también el celular empleado para filmar los videos que muestran la agresión sufrida por el puma.
La investigación comenzó el 22 de septiembre de 2025 en la Fiscalía de Competencia Múltiple n.° 1 de la ciudad de Villa María con motivo de la difusión de imágenes por redes sociales que exhibían el ataque contra el animal.
En el marco de dicha investigación, se concretó un procedimiento en un establecimiento rural en cercanías de la localidad de La Playosa. Allí, se procedió al secuestro del garrote utilizado como arma y el cuerpo sin vida de un ejemplar joven de puma. En esa oportunidad, también se dispuso a la detención del joven condenado por la infracción a la Ley Nacional 22421.
Durante su declaración indagatoria, el imputado reconoció su participación en los hechos y solicitó la posibilidad de realizar un juicio abreviado. Dado que la defensa y el Ministerio Público Fiscal (MPF) arribaron a un acuerdo, la causa se resolvió a través de un juicio abreviado inicial, contemplado por el Código Procesal Penal de Córdoba.
De esta manera, se pudo dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el Estado nacional y provincial en la materia: Ley Nacional 22421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre; Ley Provincial 14346 de Actos de Crueldad Animal; Ley Nacional 25675 de Ambiente; y Ley Provincial de Política Ambiental 10208.
Cabe mencionar que la investigación contó con la colaboración de la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal del MPF.
Llaryora firmó el convenio para la construcción de un hospital de alta complejidad en Carlos Paz
La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.
En Villa Carlos Paz, el gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para la construcción de un hospital de alta complejidad en la ciudad del departamento Punilla.
Se busca optimizar el acceso a servicios de salud de calidad y acompañar el desarrollo de la localidad y la región. El futuro centro hospitalario además brindará atención a miles de turistas que visitan cada año la emblemática villa serrana.
Llaryora explicó que la decisión surge de la necesidad de ampliar la cobertura de salud y evitar derivaciones a otros centros de la provincia, lo que permitirá brindar atención de mayor calidad y complejidad a los vecinos y turistas.
El acuerdo, que también fue rubricado por el intendente Esteban Avilés y el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, prevé equipamiento médico de última generación para fortalecer las capacidades de la salud pública en la zona.
El presupuesto oficial totaliza los 29,9 de millones de dólares, de los cuales 18,1 millones se destinarán a la obra civil y 11,5 millones al equipamiento.
El proyecto edilicio comprende una superficie cubierta de 7.100 m2, con áreas de internación (21 habitaciones), unidades de cuidados críticos, consultorios externos (20 unidades), guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas; y diagnóstico por imágenes.
Incluye también laboratorios, servicio de hemoterapia, centro quirúrgico con quirófanos, centro obstétrico, unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), farmacia, central de esterilización, administración y servicios generales, entre otras prestaciones.
La infraestructura sanitaria permitirá atender una población estimada de más de 90.000 habitantes, beneficiando a Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Las Jarillas, Tanti, San Roque, Cuesta Blanca, Cabalango, Icho Cruz y Bialet Massé.
Parque ambiental
Llaryora dio a conocer que junto al hospital se construirá un nuevo parque ambiental, iniciativa que previamente deberá pasar por el Concejo Deliberante.
Desde la Provincia se impulsa la creación de nuevos espacios verdes que contribuyen al cuidado del ambiente y que promueven el esparcimiento, el encuentro social y las actividades recreativas, tanto para vecinos como para turistas.
Por otra parte, se oficializó el envío de 60 millones de pesos para fortalecer el funcionamiento del cuartel de bomberos voluntarios de Villa Carlos Paz.
Además, se entregaron a vecinos del municipio 439 créditos del Banco de la Gente por un total de 163,9 millones de pesos. La asistencia corresponde a las líneas de libre disponibilidad y para iniciar y potenciar emprendimientos.