Desde el área de Salud de La Falda publicaron recomendaciones para prevenir daños a ese importante órgano.
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neurología (WFN), que tomó la iniciativa de darle importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro. Por esa razón. desde el área de Salud de La Falda publicaron una serie de cambios beneficiosos en la vida cotidiana en el marco del denominado "Mes del Cerebro".
- La realización de actividades tales como juegos de memoria, rompecabezas, crucigramas, sopa de letras, etc., permiten mantenerse activo desde lo cognitivo.
- La alimentación saludable es fundamental, tener una dieta equilibrada y variada, que incluya frutas y verduras.
- Poner el cuerpo en movimiento, realizando alguna actividad física.
- Controlar los factores de riesgo cardiovascular (hacer los controles médicos correspondientes)
- Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión (cuando es necesario es muy importante buscar ayuda con un profesional).
- Mantener la interacción social, estrechando vínculos con la familia, amigos y el entorno laboral, así como participar en actividades de esparcimiento (eventos sociales, recreativos, deportivos) para un desarrollo psicológico saludable.
Ante cualquier duda se recomienda consultar al profesional médico.