Lunes, 21 Agosto 2023 11:37

Ecuador definirá la próxima presidencia en segunda vuelta

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Luisa González y Daniel Noboa son los candidatos que se disputan el poder en el marco de unas elecciones celebradas en medio de tensiones e incertidumbre.

 

Ecuador definirá al sucesor del presidente Guillermo Lasso en un segunda vuelta. Luisa González y Daniel Noboa son los candidatos que se disputan el poder en el marco de unas elecciones celebradas celebradas este domingo en medio de tensiones e incertidumbre.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, la candidata correísta obtiene el 33% y el líder de Alianza Acción por la Democracia un 24%. Según trascendió, el balotaje sería el 15 de octubre.

Las elecciones extraordinarias, convocadas por el actual mandatario luego de que decretara la disolución cruzada, se desarrollaron en medio de tensiones e incertidumbre. 

El pueblo ecuatoriano votó luego de ser testigo del asesinato del candidato  Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto en Quito. Se trata de la peor crisis de seguridad de la historia del país con postulantes a la presidencia que debieron utilizar cascos y chalecos antibalas y ser escoltados por policías y militares.

Daniel Noboa, la sorpresa de las elecciones, es un ex legislador y empresario de 35 años, candidato de la Alianza Democrática Nacional. Por su parte, Luisa González es una abogada de 45 años, candidata de Revolución Ciudadana que anticipó que de ganar, tendrá al ex presidente Rafael Correa como asesor.

En Guatemala

El progresista Bernardo Arévalo se impuso en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala. El representante de la centroizquierda se impuso en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres por 58,4% a 36,8%, y de esta manera se pone fin así a una serie de gobiernos de derecha.

Arévalo es el sociólogo que sorpresivamente logró en la primera vuelta del 25 de junio, una ventaja irreversible con más del 98% de las mesas escrutadas. En esa ocasión se informó una participación del 45%, en aquel país donde el voto no es obligatorio.

Con este escenario, el actual presidente de derecha Alejandro Giammattei, deberá entregar el mando el 14 de enero de 2024.