Martes, 26 Septiembre 2023 21:46

Massa anunció dos bonos de 47 mil pesos para trabajadores informales

Valora este artículo
(0 votos)

El beneficio abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. En la presentación, Massa estuvo acompañado por la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

 

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles el pago de dos bonos de 47 mil pesos a trabajadores informales de entre 18 y 64 años. No deben contar con ingresos registrados ni percibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo. Se abonarán en octubre y noviembre.

Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

La inscripción, que estará disponible a partir de este miércoles a las 14 horas, se realizará a  través de la web del organismo o de la aplicación Mi ANSES  y permanecerá abierta durante todo octubre. Se podrá hacer todos los días de 14 a 22.

Quedó establecido que para evitar que la medida impacte sobre las cuentas públicas, será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

"Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido”, expresó Massa.

Las personas que no deben tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar; planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); ni prestación por desempleo.

Por otra parte, se realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes, para evitar que accedan personas que no cumplen con los requisitos.

Fuente: Télam