Lunes, 18 Agosto 2025 09:30

Día del Niño: las ventas en jugueterías cayeron 5,2% respecto al año pasado

Valora este artículo
(0 votos)

Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). El ticket promedio fue de $13.000 por juguete en comercios de barrio, mientras que alcanzó los $38.000 en cadenas de mayor escala. 

 

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló un informe con respecto a las ventas de este Día del Niño. En el estudio, detalló que se registró una caída del 5,2% en las ventas de juguetes, lo que muestra la disparidad de perspectivas sectoriales. Además, señaló que el ticket promedio fue de $13.000 por juguete en comercios de barrio, mientras que alcanzó los $38.000 en cadenas de mayor escala, donde el 90% de las ventas se vuelca a productos importados. Sin embargo, el informe especificó que hubo un crecimiento de las compras online, que en esta oportunidad subió un 30%. 

Pese a las expectativas por las promociones y el clima festivo de la fecha, no se logró superar los niveles del año pasado.

 

De acuerdo al relevamiento, las promociones bancarias perdieron peso por las altas tasas de interés y el nivel de endeudamiento de las familias. “Explicaron apenas el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%”, señalaron.

Aunque el 76% de las ventas totales se realizaron en tiendas físicas, el informe enfatizó sobre el crecimiento de las compras online, que en esta oportunidad subió un 30%: “La tendencia es clara: el futuro está en la integración de canales, no en su competencia”.

“La situación complica al sector comercial, al industrial y a los importadores, que están sobre stockeados ya que las importaciones duplican el tamaño del mercado argentino de juguetes. Esta modalidad implica afrontar altos costos de publicidad y comisiones en plataformas, además de contar con una logística eficiente: el 81% de los consumidores abandona su carrito si no encuentra la opción de entrega que busca”, señalarosn desde CAIJ.

Juguetes y juegos más vendidos el Día del Niño 2025

-Didácticos y primera infancia: recomendados por especialistas frente a las pantallas en los primeros años.

-Labubu: fenómeno global de coleccionables.

-Capibaras: peluches inspirados en el animal viral.

-Stitch: auge por el estreno de la película 2025.

-Juguetes educativos: ciencia, robótica y construcción en crecimiento.

-Juegos de mesa: en alza por su valor recreativo, educativo y accesible, fomentando la interacción familiar.

-Muñecos: bebotes y productos que representan distintas culturas y habilidades.

 

Fuente: TN