Mostrando artículos por etiqueta: Rescate
Bomberos de La Cumbre rescataron a un parapentista accidentado
El hombre de 37 años se accidentó en la zona próxima a Cuchi Corral.
Este lunes a la tarde, Bomberos de La Cumbre rescataron a un parapentista accidentado en una zona agreste, cercana a Cuchi Corral. Fue precisamente a unos 150 metros sobre el barranco hacia el oeste de la rampa de lanzamiento.
El hombre de 37 años, oriundo de Ceres, Santa Fe, presentaba politraumatismos varios, permaneciendo en todo momento consciente.
Trabajaron en el operativo un móvil del cuartel local con cuatro efectivos; un móvil del ETAC; Policía; Defensa Civil y un servicio de emergencias.
Gracias al trabajo coordinado, se pudo asistir al paciente y garantizar su atención médica.
Una mujer, su hija y la mascota fueron rescatadas tras perderse en el cerro de San Roque
El DUAR llevó adelante el operativo que permitió encontrar a las dos personas y al animal que pasaron la noche a la intemperie. Se encuentran en buen estado de salud.
Una mujer de 39 años, su hija de 6 y un perro que es su mascota fueron rescatados tras perderse en el cerro de la Virgen de La Medalla Milagrosa en San Roque, departamento Punilla.
La búsqueda de Personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) con la colaboración de la departamentalse Punilla, se extendió durante la noche del viernes permitiendo el hallazgo durante la mañana del sábado.
Tanto las mujer como la pequeña fueron asistidas por un servicio médico que pudo constatar que se encontraban en buen estado de salud tras haber pasado varias horas a la intemperie.
Según el parte policial, habían salido a caminar en la tarde del viernes pero luego se desorientaron y no pudieron regresar. Cuando desde el entorno notaron la ausencia, dieron aviso e inmediatamente se activó el operativo.
Rescataron a un oso melero en Charbonier
La aparición del ejemplar fue en el paraje Escobas. Se encuentra en buen estado de salud.
Este domingo se procedió al rescate de un oso melero en el paraje Escobas ubicado en la Comuna de Charbonier, al norte de Punilla.
Una vecina dio aviso a las autoridades locales quienes activaron el protocolo correspondiente para evitar que el animal fuera dañado. Personal de Bomberos Voluntarios de Capilla del Monte realizaron la identificación taxonómica y el rescate se efectuó mediante técnicas especializadas de manejo, con colaboración de la Guardia Local y un vecino.
Desde la mencionada comuna informaron que el ejemplar presenta excelente estado de salud, evidenciando los patrones migratorios habituales de esta especie. Cabe destacar que el rescate tuvo por objetivo retirarlo de un ambiente que podría haber sido hostil.
Para minimizar el estrés fisiológico característico en estos eventos, se aplicó un procedimiento de manejo que prioriza el bienestar animal.
Luego del traslado al destacamento de Charbonier, se hizo presente la Policía Ambiental coordinando con el Centro Tatú Carreta los exámenes veterinarios pertinentes y posterior reintegración controlada al hábitat natural.
El oso melero es regulador natural de poblaciones de insectos sociales, cumple funciones ecológicas fundamentales en el equilibrio de los ecosistemas locales.
Rescataron una cría de flamenco y la trasladaron al Tatú Carreta de Casa Grande
El animal apareció al costado de una ruta en Oliva. Un vecino dio aviso a los Bomberos y luego la Policía Ambiental lo trasladó a la Reserva.
Una cría de flamenco fue encontrada el jueves al costado de una ruta en Oliva y luego fue trasladada a la Reserva Tatú Carreta de Casa Grande.
Un vecino dio aviso a los Bomberos locales tras divisar al animal e inmediatamente una dotación llegó al lugar. El ave fue resguardada y mantenida en custodia hasta el viernes, cuando fue trasladada a la mencionada Reserva por personal de la Policía Ambiental.
La presencia del flamenco en la zona donde fue hallado podría responder a que fue llevado por un cazador o que haya escapado de una vivienda particular. También puede darse que hubiera descendido para descansar en plena migración hacia la región de Ansenuza, donde se concentra la especie en esta época.
Trasladaron al Tatú Carreta a un ciervo que deambulaba en Carlos Paz
El animal estaba lastimado ya que habría sido atacado por perros.
Un ciervo fue rescatado este martes por la Patrulla Ambiental cuando deambulaba por la ciudad de Villa Carlos Paz.
Tras un llamado al 911, efectivos policiales, junto con personal del Ministerio de Ambiente, se dirigieron a un domicilio ubicado en la calle Ranqueles de barrio Costa Azul donde confirmaron la presencia del ciervo, que momentos antes había estado deambulando por la vía pública.
Utilizando técnicas y elementos para garantizar la seguridad del animal y de los residentes, tales como redes y un dardo tranquilizante, se pudo proceder a la captura en el patio de una casa.
El ciervo fue trasladado a la Reserva Tatú Carreta de Casa Grande para recibir la asistencia necesaria en su recuperación. Cabe destacar que al no tratarse de una especie autóctona, no podrá ser liberado nuevamente en el entorno natural y las autoridades definirán su destino una vez que el animal esté en condiciones.
Trasladaron al Tatú Carreta un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
Personal de Policía Ambiental allanó una vivienda en la localidad de Inriville donde tenían los ejemplares.
La Policía Ambiental de Córdoba ingresó a un domicilio en la localidad de Inriville para verificar la presencia de fauna silvestre en cautiverio. Al comprobar que había ejemplares de especies que no están permitidos tener como mascotas, los rescató y trasladó a la reserva Tatú Carreta.
Los agentes pertenecientes al Ministerio de Ambiente y Economía Circular encontraron un carpincho y nueve aves autóctonas, incluido un rey del bosque, que tiene comprometida su conservación en Córdoba.
"La pronta articulación con la Patrulla Rural y el despliegue del operativo apenas detectamos que podría haber un carpincho en una vivienda como mascota hizo posible que recuperemos a todos los ejemplares y los traslademos a un centro de rescate para su recuperación", informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
En esta oportunidad, inspeccionaron el domicilio, luego de solicitar una órden de allanamiento, y pudieron comprobar que había también un cardenal común, tres mistos, una reinamora, un corbatita y dos jilgueros.
El organismo de la cartera ambiental recuerda que está terminantemente prohibida la tenencia, la comercialización y el traslado de fauna silvestre en toda la provincia de Córdoba.
Además, tener animales silvestres como mascotas puede ser una conducta peligrosa para el ejemplar y para las personas, ya que pueden transmitir enfermedades o presentar conductas propias de su silvestría.
Cualquier persona que detecte alguna infracción a la normativa ambiental puede realizar la denuncia por las siguientes vías:
Portal web
https://ambiente.cba.gov.ar/tramites/ (sin restricciones horarias).
Teléfono fijo
0351- 4420924 (lunes a viernes de 8 a 14 horas).
3513108709 (lunes a viernes de 8 a 20 horas – sábado y domingos de 11 a 17 horas).
Ciudadano Digital
Denuncias a la Policía Ambiental (sin restricciones horarias).
Sistema integral de gestión
https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html (sin restricciones horarias).
Carlos Paz: rescataron a una persona del Cerro de la Cruz y otras tres del Lago San Roque
Efectivos del DUAR y Bomberos Voluntarios llevaron a cabo los trabajos de rescate durante el fin de semana.
Durante el fin de semana, efectivos del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y Bomberos Voluntarios asistieron a un hombre de 59 años que se encontraba descompensado en el Cerro de la Cruz con un cuadro de hipotensión y deshidratación.
Además, en el Lago San Roque tres personas que se encontraban en emergencia a bordo de un velero, fueron rescatadas en buen estado de salud.