Jueves, 08 Mayo 2025 19:18

Crisis en el Hospital de La Falda: no se admiten internaciones de pacientes de otras localidades

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La situación es compleja porque además se recortaron horas a los profesionales. Desde el municipio aseguraron que llegaron fondos para pagar la deuda de anestecistas y convocaron a una reunión pública.

 

La crisis en el Hospital Municipal de La Falda y en lo referente a la Salud Pública se sigue acentuando. En estos días se conoció la noticia de que no se admiten internaciones de pacientes que no sean de la localidad, salvo en situaciones de urgencia. La información fue confirmada a este medio por autoridades municipales desde donde esperan una pronta regularización de los servicios tras gestiones con el Gobierno provincial.

Además, los profesionales de ese nosocomio han sufrido recortes de horas por lo que las prestaciones en cada especialidad también se han reducido. Todo ello se suma a la suspensión de cirugías por falta de pago a  los anestecistas y por consiguiente, del servicio del área de Obstetricia al no tener disponible el quirófano. En este sentido es necesario aclarar que se mantienen las guardias y de esa manera los partos son derivados al Hospital Domingo Funes.

La luz de esperanza surgió cuando el propio intendente Javier Dieminger aseguró que con fondos provinciales se podrá hacer frente a lo adeudado a los anestecistas correspondiente a enero, febrero y marzo. Resta saber como avanzará el acuerdo.

Desde el municipio se convocó a la comunidad a un encuentro público para debatir sobre esas cuestiones el próximo lunes 12 de mayo a las 17 horas en el Salón Leopoldo Marechal. Esto generó enojo en el grupo de vecinos autoconvocados por el Hospital ya que ese mismo día a las 18 horas en la sede del Concejo Deliberante (sólo una hora más tarde) se llevará a cabo la Audiencia Pública para el tratamiento de la modificación a la Ordenanza de Tarifaria 2025 que establece el aumento en los bonos de atención del Hospital, entre otros incrementos.

La situación es crítica y es indudable que los principales perjudicados son los vecinos del centro de Punilla que, ante la profunda crisis que se vive a nivel país, siguen sufriendo los obstáculos para acceder a la Salud Pública.