Mostrando artículos por etiqueta: Abril
Informe Abril 2025: Punilla fue el departamento con más robos y hurtos del interior provincial
Hubo 6.894 delitos de ese tipo en toda la provincia de Córdoba. En Punilla se reportaron 398 casos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en la provincia durante abril de 2025.
Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal.
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial, comenzando con un panorama general que incluye los datos totales de los hechos registrados.
Asimismo, se incluyen indicadores clave como las tasas de delitos por cada 100,000 habitantes y una clasificación por tipo de delito, lo que permite identificar las tendencias predominantes durante el período analizado.
Además, el informe aborda los cuatro Sistemas de Alertas Tempranas: Delitos contra la Propiedad, Homicidios Dolosos, Suicidios y Muertes Viales.
Estos indicadores permiten identificar las áreas con mayor concentración de delitos y, a su vez, facilitar el desarrollo de estrategias de prevención y respuesta más efectivas.
Algunos datos
-En el mes de abril del año 2025 se registraron 9.173 delitos contra la propiedad. El 75,2% fueron robos y hurtos.
-Hubo 6.894 robos y hurtos en todos los departamentos de la provincia. En Punilla se reportaron 398 casos siendo el departamento (después de Capital) con más delitos en esta categoría.
-En el mes de abril del año 2025 se registraron 6 hechos de homicidios dolosos, con un total de 6 víctimas y 3 presuntos autores de los hechos. Capital (2), Calamuchita (1), General San Martín (1), Punilla (1), Río Segundo (1). Los homicidios que ocurrieron en ocasión de otro delito fueron en ocasión de violencia familiar (2), y en ocasión de femicidio (1).
-En el cuarto mes del año se registraron 38 suicidios: Capital (7), Río Cuarto (6), General San Martín (4), Punilla (3), Tercero Arriba (3), Colón (2), Juárez Celman (2), Río Primero (2), Río Segundo (2), Unión (2) y Calamuchita, Cruz del Eje, Marcos Juárez, Minas, Santa María con un suicidio cada uno.
-En abril se registraron 23 hechos de muertes viales, con un total de 23 víctimas y 18 presuntos autores. Distribución por departamento: San Justo (4),Capital (3), General San Martín (3), Marcos Juárez (2), Tercero Arriba (2) y Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Javier, Unión, con uno (1) cada uno.
Variación interanual
Durante abril de 2025, la variación interanual mostró comportamientos dispares.
Los robos y hurtos disminuyeron un 31 %, mientras que los homicidios dolosos bajaron un 25 %. En contraste, los suicidios registraron un fuerte incremento del 73 %, constituyéndose como la categoría con mayor aumento en el período. Por su parte, las muertes viales no presentaron variación, manteniéndose en los mismos niveles que en abril de 2024.
Córdoba: el costo del metro cuadrado de construcción en abril fue de 714.959 pesos
En el cuarto mes del año, el costo de la construcción en la provincia aumentó 1,3%. La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 40,7%.
Durante en abril, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 1,3% en su Nivel General y del 40,7% en relación a abril de 2024. Los datos fueron brindados por el Gobierno provincial.
El costo del metro cuadrado, por su parte, tuvo un valor de $714.959,2.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo.
El índice está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos” que involucran los precios de diferentes elementos. Los “Capítulos” son: “Materiales”, comprende los precios de 123 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 140 elementos enumerados previamente.
Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumula un 47,3% interanual
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo. En Córdoba, el dato que mide la Provincia fue de 2,5%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%. Tras la aceleración registrada en marzo pasado, cuando llegó al 3,7%, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), marcó un descenso. El acumulado interanual fue de 47,3% interanual y el primer cuatrimestre del año tuvo un alza del 11,6%.
El ítem que mostró una mayor suba fue "Restaurantes y hoteles", con un 4,1%. Le siguió "Recreación y cultura", con un 4%, y "Prendas de vestir y calzado", que registró una suba de 3,8%.
Por debajo del nivel general se ubicaron los rubros de "Bienes y servicios varios", "Salud" y "Educación", con 2,5% de aumento. Le siguieron "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un 1,9%. El ítem "Transporte" tuvo un 1,7% de aumento y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" registró una suba 0,9%.
En Córdoba
En el mes de abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPCCba) registró un incremento en su nivel general de 2,5% respecto al mes anterior.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este miércoles se acredita el monto de abril de la Tarjeta Social
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informa que mañana miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso a beneficiarios de la Tarjeta Social.
El cronograma dispuesto prevé que cobren todos los que perciban el beneficio, tanto de la ciudad de Córdoba como del interior provincial.
Vale destacar que el monto que se deposita es de 35.000 pesos y el saldo puede ser utilizado hasta el 29 de abril.
Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas.
Con esta asistencia económica, las familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.
Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para abril
Ya podés sacar tu pasaje en las boleterías habilitadas o en forma online. Los pasajes Buenos Aires-Córdoba cuestan desde 25.000 pesos.
La empresa Trenes Argentinos puso a la venta los tickets de los servicios de larga distancia, para quienes quieran viajar durante abril.
Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver aquí) o en forma online con un 10 % de descuento.
Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.
Servicio Buenos Aires-Córdoba
Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.
Los pasajes cuestan 25.000 pesos en primera, 30.000 en pullman y 72.400 en camarote para dos personas.
El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en Trenes Argentinos Operaciones.