Jueves, 17 Abril 2025 12:50

Por la crisis en el Hospital, funcionarios de La Falda se bajan el sueldo por tres meses

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en sesión del Concejo Deliberante. Pasados los tres meses, se podrá hacer una prórroga. 

 

La complicada situación económica en La Falda que derivó en la suspensión de los servicios de cirugía y Obstetricia en el Hospital Municipal, continúa siendo tema principal en la sociedad y los ámbitos políticos. Por esta razón, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza por la cual se bajarán los sueldos de los funcionarios y concejales.

La normativa salió con voto unánime en la sesión de este miércoles 16 de abril. De esta manera, los porcentajes a reducir serán los siguientes:

-Intendente y vice 20%

-Secretarios, subsecretarios, contador, asesor letrado y Jueza de Faltas 15%

-Directores, dieta de concejales y remuneración de los miembros del Tribunal de Cuentas 10%

-Defensor del Vecino, secretario y secretaria del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas 5%

-Secretario y secretaria del Tribunal de Faltas 5%

La vigencia de la reducción en los salarios será a partir de la próxima liquidación, por un período de tres meses y prorrogable con ordenanza específica.  

"El Poder Ejecutivo ha decidido hacer ajustes en los presupuestos de todas las áreas y ha enviado este proyecto de ordenanza para hacer una rebaja en el sueldo de los funcionarios por tres meses prorrogables por ordenanza específica" explicó el concejal oficialista Daniel Pino aclarando que no se trata de una movimiento "político".

Por su parte, el opositor Francisco Villanueva adujo que hay cuestiones que no están claras en la ordenanza y que se deberían haber tratado como es el caso de cuanto dinero representa y la manera en que se podría saldar los sueldos adeudados a los anestesistas del Hospital, razón que llevó a suspender las cirugías y posteriormente Obstetricia. 

En este sentido, Villanueva contradijo a Pino diciendo que si se trata de algo "político" ya que el apuro en el tratamiento es para calmar la reacción de los vecinos. 

El escenario se presenta complicado teniendo en cuenta que hace unos días el propio intendente Dieminger aseguró que desde Provincia le pospusieron la reunión solicitada para tratar de encontrar una salida a la crisis del nosocomio. Esto acompañado por el movimiento de la comunidad del centro de Punilla para lograr una Audiencia Pública que garantice la participación de los vecinos, hace que el clima no sea favorable y que el acceso a la Salud Pública todavía se siga viendo obstaculizado en la región.  

En ese marco, los intendentes de Valle Hermoso, Huerta Grande y Villa Giardino, manifestaron el apoyo al reclamo que La Falda le realiza a Gobierno provincial para dar fin a esta situación.